QS World University Rankings 2023

7 min de lectura

La Universitat Autònoma de Barcelona nombrada la mejor universidad de España

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

LONDRES, 8 de junio de 2022 /PRNewswire/ — QS Quacquarelli Symonds, analistas globales de educación superior, ha publicado hoy la decimonovena edición de los rankings universitarios internacionales más consultados del mundo. En la edición 2023 del QS World University Rankings, la Universidad Autónoma de Barcelona supera a la Universidad de Barcelona y se convierte en la universidad española mejor clasificada.

QS Quacquarelli Symonds Logo

Sumario España: QS World University Rankings 2023

·  Alta volatilidad en los movimientos de las instituciones

·  Cuarto país de Europa continental más representado

·  Alto número de profesores y estudiantes internacionales

·  Descenso global: más caídas que mejoras

31 universidades españolas están incluidas en la tabla global, el cuarto mayor número de Europa continental. De ellas, 5 mejoran, 15 descienden y 9 se mantienen igual. 2 instituciones se clasifican por primera vez.

QS World University Rankings 2023: Instituciones clasificadas en España

2023 Rango

2022 Rango

Institución

178

209=

Universidad Autónoma de Barcelona

184

168=

Universidad de Barcelona

215=

207=

Universidad Autónoma de Madrid

226=

223

Universidad Complutense de Madrid

233=

248=

Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)

253=

266=

Universidad de Navarra

320=

351=

Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

343=

319=

Universidad Politécnica de Cataluña – BarcelonaTech (UPC)

347=

317=

IE University

400=

371

Universidad Politécnica de Valencia

488=

459=

Universidad Politécnica de Madrid (UPM)

494=

492=

Universidad de Granada

511-520

511-520

Universidad de Alcalá

551-560

531-540

Universidad de Zaragoza

561-570

551-560

Universidad de Sevilla

571-580

571-580

Universidad de Valencia

601-650

601-650

Universidad Pontificia Comillas

601-650

651-700

Universidad de Salamanca

651-700

601-650

Universidad Ramon Llull

701-750

701-750

Universidad del País Vasco

751-800

701-750

Universidade de Santiago de Compostela

751-800

701-750

Universidad Rovira i Virgili

801-1000

801-1000

Universidad de Alicante

801-1000

801-1000

Universidad de Murcia

1001-1200

Universidades CEU

1001-1200

1001-1200

Universidad de Castilla-La Mancha

1001-1200

801-1000

Universidad de Oviedo

1001-1200

Universidad de Valladolid

1001-1200

1001-1200

Universidad Rey Juan Carlos

1001-1200

801-1000

Universidade da Coruña

1001-1200

1001-1200

Universidade de Vigo

QS Quacquarelli Symonds 2004-2022 https://www.topuniversities.com/. Todos los derechos reservados.

Metodología 

QS utiliza seis indicadores para elaborar la clasificación. La reputación académica y de los empleadores se basa en las respuestas a una encuesta de más de 150.000 académicos y 99.000 empleadores. Las citas por profesor miden el impacto de la investigación, mientras que, el ratio profesorado/alumnos se utiliza como indicador de la capacidad docente. El ratio de profesorado internacional y el ratio de estudiantes internacionales se utilizan para registrar la internacionalización de una universidad. Este año, QS también ha añadido dos nuevos objetivos de rendimiento no ponderados. La proyección profesional que evalúa la empleabilidad de los estudiantes, mientras que la red de investigación internacional analiza la colaboración internacional en materia de investigación y la transferencia de conocimientos.

ESPAÑA: LO MÁS DESTACADO

·  La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es ahora la institución mejor clasificada de España. Salta 31 posiciones y se sitúa en el puesto 178 en el mundo. De este modo, supera a la Universitat de Barcelona (184) y a la Universidad Autónoma de Madrid (215), y entra en el Top-200 mundial.

·  A pesar de su caída en el ranking, la Universitat de Barcelona sigue teniendo un gran prestigio entre los académicos de todo el mundo, con la puntuación más alta de España en el indicador de reputación académica de QS – 84 en el mundo. También crece su profesorado internacional en comparación con el año pasado.

·  La Universidad de Navarra goza de la más alta consideración por parte de los empleadores, según la Encuesta de Reputación del Empleador de QS. Ocupa el puesto 109, a nivel mundial, en esta métrica.

·  España experimenta una gran volatilidad en la parte alta de la clasificación. De las 12 universidades españolas que se sitúan entre las 500 mejores del mundo, ocho descienden una media de 22 posiciones y cuatro mejoran una media de 18.

·  La Universidad Carlos III de Madrid es, junto a la UAB, la que más ha mejorado en España. Sube 31 puestos y entra en el top-350 mundial. Este movimiento se sustenta en la mejora de todos los indicadores de QS menos uno. En concreto, el indicador que más ha mejorado es su ratio de estudiantes internacionales.

·  IE University no logra superar el éxito del año pasado, en el que obtuvo un resultado récord. Este año cae 30 posiciones en 347. Este resultado se debe a los descensos en todas las métricas de QS. Sin embargo, sigue siendo una de las universidades más internacionales del mundo, situándose en el puesto 5 a nivel mundial en cuanto a ratio de estudiantes internacionales.

·  La Universitat Pompeu Fabra sigue avanzando en el top-250, subiendo 15 puestos. Este movimiento se sustenta en su capacidad de investigación, que se sitúa en el puesto 60 del mundo en cuanto a citas por profesor. Su principal área de investigación es la Medicina.

Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, comenta: “España invierte menos de su PIB en educación superior que muchos de sus homólogos europeos – y menos que la media de la OCDE. Sin embargo, el gasto español en instituciones educativas creció a una media del 1,6% entre 2012 y 2018, mientras que, el número de estudiantes creció un 1,2%, lo que significa que el crecimiento medio de España en el gasto por estudiante fue de alrededor del 0,4%. Esto indica que España ha ido cerrando poco a poco esta brecha.[1]

Sowter continua: “En esta edición del ranking, España retrocede ligeramente en la estima de los empleadores, lo que indica que es una nación que ha luchado durante décadas con el desempleo, una tendencia que España invirtió en los últimos años hasta 2020, cuando el Covid-19 estancó la trayectoria ascendente.”

Y añade: “La volatilidad de España en la clasificación refleja sus discrepancias regionales. A pesar de que el nivel superior de las instituciones españolas procede principalmente de Madrid y Cataluña, España tiene la mayor variación regional de adultos con educación terciaria de entre todos los países de la OCDE con datos disponibles. Debería encontrar formas, en la medida de lo posible, de homogeneizar su sistema educativo y mejorar el acceso y los incentivos en todas sus comunidades autónomas.”

Resumen: QS World University Rankings 2023
QS World University Rankings 2023 es el más grande de la historia, con 1418 instituciones en 100 lugares, frente a las 1300 del año pasado. Los resultados tienen en cuenta la distribución y el rendimiento de 16,4 millones de artículos académicos publicados entre 2016 y 2020 y los 117,8 millones de citas recibidas por esos artículos; también tienen en cuenta las opiniones expertas de más de 151.000 profesores académicos y más de 99.000 empleadores.   El Instituto Tecnológico de Massachusetts logra un récord de once años consecutivos como número uno del mundo. La Universidad de Cambridge sube al segundo puesto, mientras que la Universidad de Stanford se mantiene en la tercera posición. China (continental) cuenta ahora con dos universidades entre las 15 mejores del mundo, gracias a la Universidad de Pekín (12) y la Universidad de Tsinghua (14), que alcanzan su mejor posición desde la creación de la tabla. La Universidad Nacional de Singapur es la universidad asiática con mejores resultados, ocupando el puesto 11por quinto año consecutivo. La suiza ETH Zurich (9) sigue siendo la primera universidad de Europa continental, mientras que la Universidad de Buenos Aires (UBA) continúa siendo líder en América Latina.

QS World University Rankings 2023: Las 10 mejores universidades del mundo 

2023 RANK  

2022 RANK 

Institució

Ubicació

1

1

Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) 

Estados Unidos 

2

3= 

Universidad de Cambridge 

Reino Unido 

3

3= 

Universidad de Stanford 

Estados Unidos 

4

2

Universidad de Oxford 

Reino Unido 

5

5

Universidad de Harvard 

Estados Unidos 

6

6

Instituto Tecnológico de California (Caltech) 

Estados Unidos 

7

7

Imperial College de Londres 

Reino Unido 

8

8= 

UCL 

Reino Unido 

9

8= 

ETH Zurich – Instituto Federal Suizo de Tecnología 

Suiza 

10

10

Universidad de Chicago 

Estados Unidos 

QS Quacquarelli Symonds 2004-2022 https://www.topuniversities.com/. Todos los derechos reservados. 

 

[1] España | LEER en línea (oecd-ilibrary.org)