- La empresa de telecomunicaciones BT (OTC:BTGOF) y Ericsson (NASDAQ:ERIC) han colaborado en un acuerdo multimillonario para ofrecer redes 5G privadas a empresas de Gran Bretaña, según informa Reuters.
- La colaboración incluye varios casos de uso como la operación remota de maquinaria de planta pesada, realidad artificial (AR) para mantenimiento remoto, análisis de IA de vídeo mejorado y el uso de drones para vigilancia e inspecciones.
- Ambas tienen como objetivo ayudar a las empresas a implementar Internet de las cosas y otras tecnologías de forma rápida y segura.
- Buscan enfocarse en implementar tecnología 5G en sectores como salud, manufactura, transporte y logística, y sitios como grandes centros comerciales o estadios y puertos.
- Marc Overton, directivo de BT, ha agradecido la colaboración en la implementación y operación de las redes y la implementación de aplicaciones.
- Además, ya han trabajado en varios proyectos importantes que incorporan redes 5G privadas, incluyendo el puerto de Belfast en Irlanda del Norte, instalando una red privada 5G en 35 acres del puerto operativo.
- El movimiento de los precios: ERIC se negociaba con una bajada del 1,33% quedando en los 8,14 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este martes.
- Foto a través de la empresa
Noticias recientes
- Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
- Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
- Acciones de Boeing suben tras millonario pedido de China Airlines por 14 aviones 777X
- Acciones de Google caen tras testimonio de Apple: la IA pone en jaque su dominio en búsquedas
- Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain
- Coinbase se dispara tras adquirir Deribit: refuerza su dominio en derivados cripto
- Acciones de Indra (IDR) cae más de un 3% en bolsa tras presentar resultados
- CaixaBank (CABK), Santander (SAN) e Iberdrola (IBE): así cerraron las acciones en una jornada de altibajos del IBEX 35