Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las claves de la visita del emir de Qatar a España

    Las claves de la visita del emir de Qatar a España

    Laura Garcia SaezLaura Garcia Saez20/05/2022 Economía 5 min. de lectura
    ¿Por qué es importante la visita del emir de Qatar a España?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La buena acogida que España ha dado al emir de Qatar Tamim bin Hamad al Thani y a su esposa la jequesa Jawaher bint Hamad bin Suhaim Al Thani en Madrid tiene un claro objetivo. O varios.

    La primera visita oficial del emir a territorio español ha levantado una enorme expectación, tanto a nivel privado como público. Durante su estancia, el mandatario qatarí se ha alojado en el Palacio de El Pardo, ha sido agasajado con todos los honores posibles y se ha encontrado con personas de las más altas esferas políticas y privadas del país. A su llegada, fue recibido por el rey Felipe VI y la reina Letizia, y a partir de ahí, se han sucedido los encuentros con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otras personalidades como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien le ha otorgado “la llave” de la ciudad.

    Recibimiento real, actos, encuentros, medallas y una cena de gala, todo cuidado con esmero para hacer de esta una estancia perfecta. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? Te lo contamos en 4 claves.

    1) El gas de Qatar, de enorme importancia

    En un momento complicado como en el que nos encontramos debido a la guerra en Ucrania y a la crisis energética que esta ha traído consigo, España (como otros países europeos) busca la forma de asegurarse el suministro de gas y de captar grandes inversiones. De este modo, nuestro país podría encontrar ahora un nuevo sustituto del gas ruso en este rico emirato del golfo Pérsico, así como un nuevo socio estratégico en materia de energía, especialmente tras la crisis diplomática desatada con Argelia por el Sahara Occidental.

    En ese sentido, uno de los resultados más importantes de la visita ha sido la promesa de Qatar, considerado el mayor exportador de gas natural licuado del mundo, de incrementar sus envíos de gas a España a partir de 2025, una vez que entre en funcionamiento la actualización y mejora de las instalaciones que está llevando a cabo actualmente. Un compromiso de suma relevancia, sobre todo teniendo en cuenta que el país árabe se encuentra ahora bajo la mirada de muchos países de la Unión Europea, especialmente de los más dependientes del gas ruso. 

    El emirato, con la mayor renta per cápita del mundo y con un importante campo de gas que comparte con Irán, es y será clave en la estrategia energética de España y más aun en el escenario geopolítico actual.

    2) Inversión de casi 5.000 millones de dólares en España

    Tras la primera jornada de su visita de Estado, el emir anunciaba además que había dado instrucciones para aumentar las inversiones que Qatar lleva a cabo en España en cerca de 5.000 millones de euros, según una información de Europa Press. Algo que, según el emir, es prueba de la confianza que tiene Qatar en “la fuerza de la economía española”, tal y como informa Cinco Días. 

    Estas inversiones, según ha destacado, “tendrán un valor añadido a las exitosas inversiones ya existentes en España, teniendo en cuenta que Qatar es considerado uno de los mayores inversores árabes en el país”.

    Por su parte, el rey Felipe VI ha felicitado al emir por el dinamismo de la economía qatarí desde que llegó al trono y por los avances logrados en derechos civiles y libertades públicas. “Qatar es uno de los países más relevantes y sólidos en el suministro de energía, de mayor renta per cápita y de mayor nivel educativo”, declaraba el rey. Asimismo, Felipe VI ha destacado la firma de numerosos acuerdos y memorandos de entendimiento en diferentes ámbitos, y ha resaltado las inversiones y las relaciones empresariales como un “pilar fundamental” de la asociación estratégica entre ambos países, según informa La Vanguardia.

    3) Asociación estratégica entre ambos países

    Tras la visita, España y Qatar elevarán sus relaciones políticas al nivel de asociación estratégica, poniendo en marcha un diálogo político recurrente para realizar un seguimiento de los acuerdos que tienen en marcha.

    Esta distinguida asociación es algo que Qatar solo tiene con otros siete países del mundo en este momento: EE.UU., Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Turquía y China.

    4) Firma de acuerdos bilaterales

    Otra de las pretensiones logradas con este encuentro ha sido dar un fuerte impulso a las relaciones bilaterales, algo que ha quedado recogido con la firma de una serie de acuerdos. El más importante de ellos es el de colaboración entre el fondo soberano catarí QIA y la sociedad estatal de financiación al desarrollo Cofides, tal y como señala Heraldo.

    De igual modo, los ministerios de Economía han firmado un memorándum para profundizar las relaciones económicas, uno de los diversos acuerdos de distinto tipo que se han cerrado durante la visita.

    Qatar es uno de los inversores más importantes en sectores clave de la economía española como las finanzas, la energía o las infraestructuras, y ha manifestado también su interés en aumentar y diversificar aún más su presencia.

    Con todo ello, el viaje que el emir qatarí ha hecho a Madrid parece no haber sido en vano, concluyendo con estratégicos acuerdos y promesas que España ha acogido con los brazos abiertos en un momento especialmente difícil a nivel económico y energético, marcado por la incertidumbre.

    Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.

    Seguir leyendo

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.