Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros EEUU bajan a la espera de los datos del PMI

    Preapertura: Futuros EEUU bajan a la espera de los datos del PMI

    Lisa LevinLisa Levin22/04/2022 Acciones 4 min. de lectura
    Preapertura: Futuros EEUU bajan a la espera de los datos del PMI
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizan en rojo en las primeras operaciones previas a la sesión regular de mercado después de que el Nasdaq registrara un retroceso de 2 puntos en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de las ganancias de Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ), American Express Company (NYSE:AXP) y HCA Healthcare, Inc. (NYSE:HCA).

    La publicación del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de abril está programada para las 9:45 ET. La actividad del PMI se aceleró en marzo, a 58,8 para la manufactura y 58 para los servicios. Los analistas, sin embargo, esperan que los PMI de manufactura y servicios de abril disminuyan ligeramente a 58,1 y 57,9, respectivamente.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 52 puntos hasta los 34.657, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 retrocedieron 5,25 puntos hasta situarse en 4.385,25. Los futuros del índice Nasdaq bajaron 11 puntos hasta los 13.717,25.

    Los precios del petróleo cotizan a la baja, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent bajaron un 2% hasta los 105,84 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos retrocedieron un 2% hasta los 101,73 dólares por barril. El informe del recuento de plataformas petroleras norteamericanas de la semana pasada desarrollado por Baker Hughes se publicará a las 13:00 ET.

    Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 82.553.050 y alrededor de 1.017.600 fallecidos. La India ha reportado 43.052.420 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 30.330.620 casos.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizan a la baja durante la jornada de hoy. El índice STOXX Europe 600 cayó un 1%, mientras que el IBEX 35 de España recortó un 0,7% y el FTSE 100 de Londres cayó un 0,5%. El índice francés CAC 40 y el DAX de Alemania bajaron 1,4% cada uno. El PMI manufacturero de S&P Global para la eurozona cayó a 55,3 en abril desde 56,5 en marzo, mientras que el PMI de servicios sorprendentemente subió a 57,7 desde 55,6. El superávit por cuenta corriente de la eurozona se redujo a 11.400 millones de euros en febrero desde los 23.300 millones de euros registrados el mismo mes del año pasado. El PMI de servicios de S&P Global/CIPS para Reino Unido cayó a 58,3 en abril desde 62,6 en el mes anterior, mientras que el PMI manufacturero subió a 55,3 en abril desde 55,2. Las ventas minoristas en Reino Unido cayeron un 1,4% desde hace un mes en marzo. El PMI compuesto de Alemania cayó a 54,5 en abril desde 55,1 en marzo, mientras que el PMI compuesto de Francia subió a 57,5 en abril desde 56,3 hace un mes.

    Los mercados asiáticos cotizan mixtos durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón bajó un 1,63%, el Índice Hang Seng de Hong Kong perdió un 0,21% y el Índice Shanghai Composite de China sumó un 0,23%. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con una bajada del 1,6%, mientras que el BSE Sensex de la India perdió un 0,9%. El PMI de servicios de Japón subió a 50,5 en abril desde una lectura final de 49,4 en el mes anterior, mientras que el PMI manufacturero cayó a 53,4 desde un 54,1 final. Los precios al consumidor japoneses aumentaron un 1,2% interanual en marzo, el máximo desde octubre de 2018. El PMI manufacturero australiano subió a 57,9 en abril desde una lectura final de 57,7 en marzo, mientras que el PMI de servicios subió a 56,6 desde 55,6.

    La recomendación de los analistas

    JP Morgan mejoró la calificación de American Airlines Group Inc. (NASDAQ:AAL) de Underweight a Neutral y anunció un precio objetivo de 26 dólares.

    Las acciones de American Airlines subieron un 1,3% a 20,49 dólares en la preapertura.

    Noticias de última hora

    • SAP SE (NYSE:SAP) ha informado de un crecimiento de los ingresos del primer trimestre del año fiscal 2022 del 7% interanual hasta los 6.810 millones de euros en moneda constante.
    • Snap Inc. (NYSE:SNAP) ha reportado ganancias más débiles de lo esperado para su primer trimestre. Sin embargo, los usuarios activos diarios aumentaron un 18% interanual hasta alcanzar los 332 millones.
    • PPG Industries, Inc. (NYSE:PPG) presentó resultados mejores de los esperado para su primer trimestre el jueves.
    • Ante el impacto regulatorio sobre activos digitales como Bitcoin (CRYPTO:BTC), Ethereum (CRYPTO:ETH) y Dogecoin (CRYPTO:DOGE), IIT Delhi, administrado por el gobierno indio, se ha asociado con Binance para proporcionar tickets de tokens no fungibles (NFT) durante su próximo festival cultural que durará tres días.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.