Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    • Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los confusos requisitos de salud impiden que los pasajeros vuelen

    Los confusos requisitos de salud impiden que los pasajeros vuelen

    PR NewswirePR Newswire22/04/2022 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una encuesta internacional de personas en Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y el Golfo revela una confusión generalizada sobre los requisitos de salud para los viajes aéreos y teme que el sector de la aviación no esté preparado para otra crisis de salud mundial.

    • Muchas personas en todos los países encuestados dicen que optaron por no volar en 2021 debido a los requisitos relacionados con la Covid
    • El 46 % de los encuestados en Estados Unidos, el 61% de las personas en Italia, el 65% de las personas en el Reino Unido y el 68% de las personas en el Golfo optaron por no volar en 2021 debido a los requisitos relacionados con la salud.
    • Y en una señal preocupante para la recuperación del sector, halla que un tercio de los estadounidenses (32%), el 40% de los italianos, el 40% de los británicos y casi la mitad (46%) de las personas en el Golfo dicen que la confusión sobre los requisitos de salud evitará que vuelen en 2022.

    RIAD, Arabia Saudí, 22 de abril de 2022 /PRNewswire/ — La recuperación del sector de la aviación mundial de la pandemia de la Covid-19 podría verse obstaculizada por requisitos de salud confusos y temores de que el sector no esté preparado para otra crisis de salud pública, según una encuesta internacional.

    Confusing health requirements are stopping passengers from flying

    La encuesta fue realizada por YouGov antes del Future Aviation Forum, una cumbre mundial de aviación que se lleva a cabo en Riyadh, del 9 al 11 de mayo. Se llevó a cabo en los Estados Unidos, el Reino Unido, Italia y los países del Golfo: Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Si bien los resultados varían de un país a otro, el estudio revela una confusión generalizada en torno al mosaico de requisitos de salud existentes para los viajes aéreos. Alrededor de un tercio de las personas en todos los países encuestados dicen que la falta de claridad sobre los requisitos de salud les impidió volar el año pasado y les impedirá volar en 2022.

    “Existe una clara necesidad de que los países trabajen juntos para armonizar los requisitos de salud para los pasajeros. Para que el sector de la aviación mundial se recupere por completo y rápidamente, es esencial que mejoremos la claridad en torno a los requisitos actuales y generemos confianza en la capacidad del sector para manejar futuras crisis de salud pública”, dijo Su Excelencia Saleh bin Nasser Al-Jasser, ministro de Transporte y Logística de Arabia Saudita.

    El Future Aviation Forum reunirá a líderes de los sectores público y empresarial, consejeros delegados internacionales y reguladores para dar forma a la evolución de los viajes aéreos internacionales e impulsar soluciones en un mundo pospandémico. Contará con más de 120 oradores, y se espera que asistan más de 2000 asistentes y representantes de todos los continentes. Los delegados están invitados a asistir a 40 sesiones, enfocándose en tres pilares temáticos centrales: experiencia del pasajero, sustentabilidad y recuperación comercial posterior a la COVID-19.

    Su Excelencia Abdulaziz Al-Duailej, presidente de la Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA), dijo que antes del Foro, GACA está consultando a las partes interesadas sobre el desarrollo de una política para proteger el sector contra futuras crisis de salud.

    “La Covid-19 ha afectado gravemente al tráfico aéreo y los viajes de pasajeros en todo el mundo y ha tenido un impacto escalofriante en las perspectivas de crecimiento del sector de la aviación global. Dado que no se espera que el tráfico de pasajeros vuelva a los niveles anteriores a 2019 hasta 2024, necesitamos encontrar maneras de armonizar los protocolos de información de salud, mejorar el intercambio de información y la transparencia entre los países, proteger la salud y la seguridad de los pasajeros y restaurar la confianza de los pasajeros: estos son algunos de los desafíos fundamentales que abordaremos en el Future Aviation Forum”, dijo Su Excelencia Al-Duailej.

    La encuesta halla que la opinión está dividida en términos de si los países trabajaron juntos para facilitar los viajes durante la pandemia. La mayoría de las personas en el Golfo (73%) e Italia (59%) piensan que sí, mientras que la mayoría de las personas en Estados Unidos (56%) y Gran Bretaña (70%) afirman que no.

    En cuanto a si el sector de la aviación está preparado para otra crisis de salud pública, solo la mayoría de las personas en el Golfo (64%) confía en que lo esté, mientras que los encuestados en los otros países encuestados están divididos. Más de un tercio de las personas en el Reino Unido y una cuarta parte de las personas en Estados Unidos e Italia dicen que los aeropuertos y las aerolíneas no están preparados para otra crisis de salud pública.

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.