Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » “Toda persona tiene derecho a una educación personalizada” – Informe del MGIEP de la UNESCO

    “Toda persona tiene derecho a una educación personalizada” – Informe del MGIEP de la UNESCO

    PR NewswirePR Newswire23/03/2022 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un nuevo estudio mundial pide a los responsables políticos que replanteen los sistemas educativos

    PARIS, 23 de marzo de 2022 /PRNewswire/ — Los gobiernos, los encargados de formular políticas educativas y los principales responsables de la toma de decisiones deben reconocer que la educación personalizada es un derecho y un derecho humano de todos los alumnos, afirma el Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible (MGIEP) de la UNESCO en su nuevo informe “Reimaginar la educación”, publicado hoy.

    El nuevo informe global de Evaluación Internacional de la Educación Basada en la Ciencia y la Evidencia (ISEE) apunta hacia una educación que emplee un enfoque cognitivo-emocional para el aprendizaje, y para que la formulación de políticas educativas se guíe por la ciencia y la evidencia en el futuro.

    La Evaluación, que comenzó en 2019 en Montreal y ha tardado dos años en realizarse, reunió a más de 300 expertos de 45 países informados por un proceso de consulta global con científicos y especialistas de diversas disciplinas como neurociencia, tecnología, educación, filosofía, datos y pruebas, y sostenibilidad.

    Reimaginar la educación después de la COVID-19

    El informe, publicado en la Sede de la UNESCO en París, Francia, llega cuando el mundo lidia con las secuelas de la pandemia de COVID-19 que ha puesto en peligro las posibilidades de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Décadas de progreso en la educación también se ven constantemente amenazadas por conflictos, y el informe revela que más de un tercio (37%) de los niños refugiados en edad escolar primaria no asisten a la escuela y solo el 24% tiene acceso a la educación secundaria. El acceso a la educación superior es un triste 3% entre las poblaciones de refugiados.

    La Evaluación contribuye a replantear el futuro de la educación para construir sistemas educativos más resilientes y sostenibles que puedan capear la crisis actual.

    Sir Kevan Collins, presidente de Youth Endowment Fund, Reino Unido y miembro de la junta asesora del informe de evaluación de ISEE, comentó: “La evaluación de ISEE es una nueva contribución a nuestro trabajo sobre cómo reinventamos la educación. Adoptamos un enfoque multidisciplinario para reunir lo mejor de lo que sabemos, asegurándonos de trabajar en una variedad de oportunidades para los niños. En este trabajo, aprendimos que el futuro pertenece a aquellos que continúan aprendiendo y que un modelo centrado en todo el cerebro es fundamental si desea apoyar no solo educación, sino una sociedad próspera. Un futuro próspero y sostenible para nuestro planeta depende en gran medida de la calidad de la educación que se proporciona a todos nuestros niños y debemos continuar el debate que ha iniciado la Evaluación”.

    La educación personalizada es un derecho humano

    El informe pide a los gobiernos que se den cuenta de que la educación personalizada para el desarrollo continuo es un derecho humano para cada alumno y reclama un aumento de la inversión en educación, que debe dirigirse a un enfoque cognitivo-emocional de la educación para todo el cerebro.

    Los dos copresidentes del Informe de Evaluación de ISEE, Anantha Duraiappah, directora, UNESCO MGIEP y Nienke van Atteveldt, profesora, Vrije Universiteit Amsterdam en una declaración conjunta declararon: “Más del 80% de los maestros, padres y estudiantes quieren exactamente lo que la educación personalizada – el santo grial de la educación- puede ofrecer. Esto ahora es posible con el apoyo de la pedagogía digital y la inteligencia artificial ética. Podemos asegurarnos de que cada alumno reciba la educación de calidad a la que tiene derecho, trabaje a su propio ritmo y sea su propio punto de referencia para maximizar su potencial para llevar una vida próspera. Debemos abordar problemas como el hecho de que el 40% de la población mundial no puede acceder a la educación en un idioma que entienden y construir un sistema educativo resistente para el futuro”.

    Además, el informe aboga por que la futura política educativa se guíe por la ciencia y la evidencia y el diálogo multidisciplinario.

    Recomendaciones de política

    Una necesidad crítica que destaca el informe es que los responsables de decisiones introduzcan políticas educativas que se centren en el potencial de cada uno y evalúen el progreso de aprendizaje individual de cada alumno en lugar de centrarse en la evaluación basada en calificaciones o méritos y comparar a los alumnos entre sí.

    Además, el informe aboga por que se realicen esfuerzos urgentes para reorganizar la financiación de la educación para reorganizar los planes de estudio, las pedagogías, la investigación y la evaluación del aprendizaje para centrarse en el aprendizaje cognitivo-emocional.

    De cara al futuro, el informe pide a los legisladores que inviertan en programas de investigación en educación multidisciplinarios, a gran escala, abiertos e inclusivos.

    Madam Najat Vallaud-Belkacem, exministra de Educación de Francia, dijo: “Los hallazgos presentados en la Evaluación sin duda allanarán el camino para la formulación de políticas y la toma de decisiones para los futuros sistemas educativos. Ahora más que nunca, nuestro mundo necesita visiones para un futuro que es más sostenible, resiliente, justo y equitativo. Los hallazgos únicos de la Evaluación ISEE cubren esta necesidad y proporcionan pautas sólidas para la futura política educativa”.

    Para asistir al lanzamiento virtual de la Evaluación ISEE en la sede de la UNESCO en París, de 10 am a 12 pm CET el martes 22 de marzo, visite https://mgiep.unesco.org/iseea-report-launch. Este enlace también incluye detalles sobre cómo asistir a una mesa redonda virtual en Dubai Expo, de 10 a. m. a 12 p. m. GST, el viernes 25 de marzo, donde un panel de expertos discutirá los hallazgos de la Evaluación.

    Para descargar la Evaluación ISEE al completo, visite https://mgiep.unesco.org/iseeaweb

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.