Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    09/05/2025

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    • Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?
    • HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?
    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Cómo afectarán las tensiones geopolíticas al mercado

    Cómo afectarán las tensiones geopolíticas al mercado

    Benzinga ContributorBenzinga Contributor18/03/2022 Economía 4 min. de lectura
    Cómo pueden afectar las tensiones geopolíticas a los mercados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Julie Gillespie, Líder de Estudios de Mercado en TipRanks

    Los últimos años nos han demostrado que la sociedad y el mundo en general pueden desmoronarse a un ritmo asombroso. Justo cuando la pandemia de COVID-19 parecía estar disminuyendo y las cosas estaban regresando a la normalidad, un golpe de realidad ha asomado su fea cabeza.

    Después de que muchos esperaran que no ocurriera, y que no persistiera de la forma en que lo ha hecho, la invasión rusa de Ucrania no parece tener un final a la vista. La guerra ha llegado a su día 15, y con cada momento que pasa, más civiles inocentes pierden su sustento, o algo peor. Geopolítica, económica y, por supuesto, mentalmente, esta guerra nunca será olvidada. El orden mundial posterior a la Guerra Fría ha cambiado, con dos bandos poderosos armándose y posicionándose uno contra el otro.

    En respuesta, los aliados occidentales han impuesto sanciones punitivas contra la industria rusa y sus benefactores. Los precios del petróleo, el gas y la energía continuaron aumentando con cada prohibición que pasaba. Rusia es el segundo mayor productor de petróleo crudo del mundo en lo que respecta al valor exportado, y ahora las naciones europeas, en particular Alemania e Italia, se esfuerzan por descubrir cómo disminuir las dependencias. Mientras tanto, el Kremlin depende abrumadoramente de los fondos de exportación traídos de esta fuente de energía, y se espera que la economía y el PIB de Rusia se marchiten sin su generador de dinero más vital.

    Hasta la dramática caída de ayer, el precio al contado de la materia prima había seguido subiendo la semana pasada, ya que la oferta mundial se agotó rápidamente.

    En su reciente discurso sobre el estado de la Unión, el presidente Biden anunció una posible liberación de 30 millones de barriles de petróleo de una reserva estratégica para frenar los precios desbocados. Si bien este es un buen gesto, los precios volvieron a subir el miércoles, mientras continúa la guerra. Además, el presidente estadounidense había intentado un acercamiento a las naciones ricas en petróleo Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, aunque fue rechazado por no apoyarles en la guerra civil de Yemen.

    La inflación está en la mente de los inversores desde hace más de un año, y el aumento de los precios del petróleo hace que suban aún más los costes. Casi todos los segmentos de una cadena de suministro dependen de alguna manera del petróleo, y si el gasto de los productores aumenta, esos costes generalmente se transfieren al consumidor.

    Además, las fábricas, los barcos, los trenes, los camiones y los métodos de entrega de última milla generalmente funcionan con márgenes reducidos, y no es inesperado que los costes de entrega aumenten junto con los precios del petróleo.

    Los resultados económicos de la guerra también afectarán a la ciberseguridad, cuya necesidad se ha visto agravada, en primer lugar, por la transformación digital que se apoderó de las empresas durante la pandemia y, en segundo lugar, por la amenaza de las organizaciones rusas. Daniel Ives de Wedbush Securities publicó recientemente un informe sobre el asunto, en el que afirma que espera que una oleada de ataques “podría cambiar el juego para las empresas y los gobiernos de EE.UU./Europa en los próximos meses”. Si bien es desafortunado, esta posible tendencia serviría como una bendición para las acciones de seguridad cibernética.

    Ives ya anticipó que la industria de la seguridad cibernética se expandiría un 20% interanual, y las consecuencias de la guerra de Putin deberían impulsar el gasto aún más. Muchas acciones de ciberseguridad ya han visto aumentar sus valoraciones en respuesta a la creciente amenaza y demanda de sus servicios.

    Además de las sanciones impuestas por Occidente al sector del petróleo y el gas de Rusia, varios bancos rusos han sido excluidos más recientemente del sistema de mensajería SWIFT, lo que les impide enviar y recibir fondos en el extranjero. Esto, junto con la congelación de los activos masivos de la Reserva Extranjera de Rusia, ha hecho que el rublo ruso se desplome durante las últimas dos semanas. Con la rápida caída de la moneda, los civiles rusos han comenzado a correr hacia sus bancos, con colas que se extienden durante horas en algunas ciudades mientras la gente se apresura a retirar su dinero en efectivo.

    El orden global entre Occidente y Rusia no se puede cambiar sin causar también consecuencias macroeconómicas prolongadas en las industrias más importantes del mundo. Se dice que funcionarios ucranianos y rusos estarían manteniendo conversaciones para un posible alto el fuego, de nuevo, pero como el asedio a Ucrania continúa y se intensifica, el futuro no estará claro hasta que el polvo se asiente por completo.

    Ciberseguridad contribuyentes Petróleo rápido Rusia-Ucrania

    Seguir leyendo

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?

    09/05/2025

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    09/05/2025

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.