Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los inversores se ajustan a la estricta política monetaria

    Los inversores se ajustan a la estricta política monetaria

    Vandana SinghVandana Singh17/03/2022 Economía 3 min. de lectura
    Los inversores se ajustan a la estricta política monetaria
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Reserva Federal de Estados Unidos ha aprobado su primera subida de tasas de interés, 0,25% o 25 puntos básicos desde 2018, con el objetivo de hacer frente al aumento de la inflación sin afectar el crecimiento económico.

    Pero subir las tasas podría frenar el crecimiento y llevar a la economía a la recesión, según señala un analista de Reuters. Aun así, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha expresado su confianza en que la economía pueda prosperar a pesar de la política menos flexible.

    “La Fed (está) tratando de enderezar el barco”, ha afirmado Andy Kapyrin, director de inversiones de RegentAtlantic. “Mi expectativa es que se volverán más agresivos a medida que avanza el año, especialmente si la inflación se mantiene alta”.

    Según un informe de Reuters, Kapyrin está elevando su calificación de Overweight en acciones comparativamente baratas, empresas económicamente sensibles que tienden a prosperar con un crecimiento sólido y tasas más altas. También espera que los bonos de tasa variable se beneficien del aumento de los costes de endeudamiento.

    Aun así, la claridad sobre la ruta de aumento de tasas proyectada por la Fed y la insistencia del banco central en que la economía es lo suficientemente fuerte tranquilizaron a algunos. El índice de referencia S&P 500 cerró con una subida de más del 2%, lo que algunos inversores tomaron como un alivio que la Fed haya lanzado iniciativas para hacer frente a la inflación.

    Algunas preocupaciones sobre el crecimiento futuro fueron evidentes en el mercado del Tesoro, con los rendimientos de algunos bonos del Tesoro a más corto plazo superando a los de más largo plazo, una señal de que los inversores ven riesgos económicos en el futuro.

    Los encargados de formular políticas de la Fed comenzaron a descontar los nuevos riesgos de la economía global, reduciendo su estimación de crecimiento del producto interior bruto para 2022 a un 2,8%, desde el 4% proyectado en diciembre.

    “No tienen un gran historial en la ingeniería de ‘aterrizajes suaves’”, señalaba Matthew Nest, jefe global de renta fija activa en State Street Global Advisors, que espera que la economía se contraiga en el primer semestre de 2023.

    Se espera cierto alivio si los precios de las materias primas bajan, ha expresado Tony Rodríguez, jefe de estrategia de renta fija del administrador de activos Nuveen. El ejecutivo está moviéndose hacia los bonos hipotecarios de baja calidad y los bonos corporativos de alto rendimiento, lo que podría quitarle presión a la Fed para que ajuste las tasas tanto como ha proyectado.

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.