- Los crecientes esfuerzos de EE.UU. y Europa para consolidar sus cadenas de suministro de semiconductores para competir con China podrían resultar contraproducentes debido a las condiciones políticas asociadas a la ayuda, tal y como ha informado Bloomberg.
- El inconveniente es que las ayudas gubernamentales son insuficientes e inoportunas y que en diferentes partes del mundo se esfuerzan por asegurar el suministro, mientras defienden plantas nacionales que no logran llenar el vacío.
- Las actuales guerras comerciales y la crisis de la cadena de suministro se han convertido en un arma para los semiconductores y otros productos de alta tecnología, según ha admitido el jefe de la agencia federal alemana para la innovación disruptiva, de acuerdo con Bloomberg.
- La invasión china de Taiwán podría dejar los chips más avanzados en manos de Pekín gracias a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd (NYSE:TSM), que representa más del 50% del mercado mundial de fundición, incluyendo a Apple Inc (NASDAQ:AAPL).
- La noticias Bloomberg afirma que Rusia, sancionada por EE.UU. y Europa, refleja cómo los semiconductores se han convertido en herramientas políticas cada vez más críticas.
- Los fabricantes de chips han minimizado el impacto potencial de las sanciones considerando la importancia de Rusia y Ucrania en la exportación de paladio y neón utilizados para fabricar semiconductores.
- Estados Unidos ha amenazado con cerrar empresas chinas si desafían las sanciones occidentales contra Rusia.
Noticias recientes
- Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
- Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
- Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
- Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
- Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
- Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
- Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
- Cellnex anuncia su primer dividendo: ¿inicio de una nueva etapa para el gigante de torres?