Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    02/11/2025

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    02/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar
    • Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO
    • Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”
    • Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros
    • Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero
    • Intel refuerza su enfoque en la ingeniería para recuperar liderazgo en semiconductores
    • Taiwan Semiconductor impulsa el liderazgo mundial de la isla del chip
    • Jack Dorsey reaviva el debate de navegadores con un meme sobre Safari y Chrome
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, November 2
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 10 empresas de EE.UU. que mantienen negocios en Rusia

    10 empresas de EE.UU. que mantienen negocios en Rusia

    Phil HallPhil Hall09/03/2022 Acciones 5 min. de lectura
    10 empresas de EE.UU. que mantienen negocios en Rusia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cada día que pasa, otra ronda de grandes corporaciones estadounidenses expresa su indignación por la invasión de Ucrania al anunciar la suspensión o el fin de las operaciones comerciales en Rusia.

    Sin embargo, no todas las compañías importantes están desconectando sus negocios con sede en territorio ruso. Según la información recopilada por la Facultad de Administración de Yale, una alineación bastante considerable de titanes corporativos mantiene un enfoque de negocios como de costumbre en Rusia, aunque a veces no por su propia elección.

    Aquí mostramos 10 empresas estadounidenses que siguen activas en Rusia.

    Citigroup Inc (NYSE:C): Esta institución financiera estaba tratando de salir de Rusia mucho antes de la invasión de Ucrania, pero está atrapada en un atolladero: los esfuerzos para vender su negocio de consumo ruso están en el limbo porque el único comprador potencial, el banco estatal ruso VTB Bank, ha sido sancionado por el gobierno de EE.UU. La semana pasada, el CFO de Citigroup, Mark Mason, señaló que el banco podría necesitar cancelar casi aproximadamente 9.800 millones de dólares de su exposición rusa.

    Coca-Cola Co (NYSE:KO): Las llamadas a un boicot en las redes sociales contra la compañía de bebidas con sede en Atlanta se han estado filtrando durante días, gracias a Coca-Cola Hellenic Bottling Company AG, la empresa con sede en Suiza que distribuye productos de Coca-Cola en Rusia. Esa empresa no solo no ha mostrado signos de suspender operaciones, sino que incluso llegó a decirle a la agencia de noticias rusa Tass que “todas las instalaciones operativas, de producción y logísticas de Coca-Cola en Rusia están funcionando. Somos totalmente responsables ante los socios, la sociedad y miles de nuestros empleados en Rusia. Nuestra principal prioridad es la seguridad de nuestros empleados”.

    Estée Lauder Companies Inc (NYSE:EL): Este proveedor de productos para el cuidado del cabello y la piel con sede en la ciudad de Nueva York genera el 2,7% de sus ingresos, o aproximadamente 500 millones de dólares, de las ventas en Rusia. La compañía emitió un comunicado el 4 de marzo insistiendo en que estaba “comprometida con apoyar a los afectados por la invasión de Ucrania”, pero también agregó que su “prioridad es la seguridad y el bienestar de todos los empleados de ELC”, y que estaban “monitoreando continuamente la situación y evaluando todas las medidas posibles para apoyarlos”.

    Herbalife Nutrition Ltd (NYSE:HLF): Esta corporación de marketing multinivel obtiene el 3% de sus ingresos, o aproximadamente 150 millones de dólares, de las ventas en Rusia. El 23 de febrero, el día antes de que Ucrania fuera invadida, el presidente de Herbalife, John DeSimone, respondió a una pregunta sobre las ganancias de la región y afirmó que, si bien existía un riesgo en Rusia, “el mayor riesgo probablemente estuviera en Ucrania” y que no era un país material para ellos. La compañía aún no ha hecho más comentarios públicos sobre Rusia.

    Hilton Hotels Corporation (NYSE:HLT): Entre las empresas de alojamiento de EE.UU., Hilton tiene la mayor cantidad de ubicaciones en Rusia con 29 hoteles; su única operación en Ucrania es un hotel en la ciudad capital de Kiev. Las ubicaciones rusas aún están operativas y la compañía aún no ha hecho ningún comentario público sobre la crisis en la región.

    Kimberly-Clark Corp (NYSE: KMB): El proveedor de productos de cuidado personal ha sido parte del mercado ruso desde 1996 y genera el 3% de sus ingresos, o 600 millones de dólares, de las ventas en ese país. En enero de 2019, anunció una inversión de 80 millones de dólares para ampliar su fábrica insignia rusa en Stupino, una ciudad a 61,5 millas al sur de Moscú. Como ocurre con la mayoría de las empresas de esta lista, Kimberly-Clark no ha ofrecido ningún comentario público sobre las acciones de Rusia en Ucrania.

    McDonald’s Corp (NYSE:MCD): La cadena de comida rápida obtiene el 9% de sus ingresos de los mercados de Rusia/Ucrania, o aproximadamente 2.300 millones de dólares. La mayoría de sus locales en Rusia son propiedad de corporaciones, pero la empresa se ha resistido a las crecientes demandas de los consumidores y funcionarios electos de cerrar sus restaurantes rusos.

    Papa John’s International Inc. (NASDAQ:PZZA): La cadena con sede en Atlanta tiene 185 restaurantes en Rusia y no tiene planes de cerrarlos. En la teleconferencia de ganancias del cuarto trimestre de la compañía el 24 de febrero, el día de la invasión, el presidente y CEO, Robert Lynch, declaró que cualquier cambio en “nuestros restaurantes en Rusia dependerá de cuánta interrupción haya allí y el impacto de ese negocio”. Lynch agregó que la compañía no tenía restaurantes en Ucrania.

    PepsiCo, Inc. (NASDAQ:PEP): Al igual que su perenne rival Coca-Cola, PepsiCo también está fuertemente invertido en Rusia, con el 4,4% de sus ingresos, o 3.400 millones de dólares, provenientes de ese mercado. La empresa con sede en Purchase, Nueva York, se encuentra entre las empresas que están siendo presionadas por el Contralor del Estado de Nueva York, Thomas DiNapoli, para que reconsideren su negocio en Rusia. DiNapoli controla los fondos de pensiones del estado de 280.000 millones de dólares, que incluyen acciones de PepsiCo, y dijo sin rodeos que lo mejor para la compañía sería “abordar varios riesgos de inversión asociados con el mercado ruso”.

    Starbucks Corporation (NASDAQ:SBUX): La cadena de cafeterías con sede en Seattle tiene 130 ubicaciones autorizadas en Rusia; no tiene presencia en Ucrania. Si bien el CEO, Kevin Johnson, no obligará a sus socios rusos a cerrar, tal y como informó a su fuerza laboral a través de un memorando interno que la compañía “donará las regalías recibidas de sus operaciones comerciales en Rusia a los esfuerzos de ayuda humanitaria para Ucrania”.

    Boicot crisis de ucrania Rusia Rusia-Ucrania Ucrania

    Seguir leyendo

    Jack Dorsey reaviva el debate de navegadores con un meme sobre Safari y Chrome

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Intel refuerza su enfoque en la ingeniería para recuperar liderazgo en semiconductores

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    • Popular
    • Reciente

    XRP se dispara ante rumores de ETF al contado y fortalece su posición en el mercado cripto

    27/10/2025

    Ballena cripto duplica posiciones en Bitcoin y Ethereum: ¿qué significa para el mercado?

    28/10/2025

    Bitcoin cae y Wall Street marca récords antes del recorte de tasas de la Fed

    29/10/2025

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    02/11/2025

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    02/11/2025

    Noticias recientes

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Michael Burry advierte sobre una posible burbuja de la IA y aconseja no jugar

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Elon Musk lanza Grokipedia, la enciclopedia de IA que promete “solo la verdad”

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    Andrew Ross Sorkin advierte paralelismos entre 1929 y 2025 en los mercados financieros

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Changpeng Zhao propone un debate entre Michael Saylor y Peter Schiff sobre el futuro del dinero

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.