Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Las sanciones a Rusia demuestran el poder del dólar

    Las sanciones a Rusia demuestran el poder del dólar

    Wayne DugganWayne Duggan08/03/2022 Economía 4 min. de lectura
    Las sanciones a Rusia demuestran el poder del dólar
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las sanciones que han impuesto Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia no solo han hecho que el rublo se desplome un 38% en lo que va de año 2022, sino que también han demostrado una vez más el poder que le da el dólar a EE.UU.

    Las sanciones presionan al rublo

    Según se ha informado, los rusos hacen cola para sacar efectivo de los cajeros automáticos, y es posible que el gobierno ruso no pueda realizar los próximos pagos de bonos. Al cortar el acceso de Rusia al dólar, Estados Unidos le está privando de la lubricación que necesita su economía para funcionar correctamente. Actualmente, la mitad de todas las operaciones comerciales internacionales se realiza en dólares, y aproximadamente la mitad de todos los bonos y préstamos del mundo tienen que pagarse en dólares. Por increíble que parezca, el dólar también está involucrado en alrededor del 90% de todas las transacciones de divisas.

    A corto plazo, EE.UU. está convirtiendo el dólar en un arma contra Rusia, pero las actuales sanciones de Estados Unidos podrían tener consecuencias negativas a largo plazo. Si Rusia, China y otros adversarios de EE.UU. crean su propio sistema de trading paralelo en el que no esté involucrado el dólar, la era de dominio del dólar podría llegar a su fin.

    Enlace relacionado: Powell: “La invasión rusa genera presión al alza sobre la inflación”

    Posibles alternativas al dólar

    Afortunadamente, a partir de 2022, no hay muchas alternativas viables al dólar que sean estables y líquidas. El yuan de China es relativamente estable, pero la naturaleza autoritaria del gobierno chino puede dificultar el acceso de los inversores al yuan “no convertible”. Los inversores internacionales también son muy conscientes de que es el gobierno chino, y no el libre mercado, el que controla el sistema financiero en China.

    Los defensores de las criptomonedas han planteado la idea de Bitcoin (CRYPTO: BTC) u otras criptomonedas como reemplazo del dólar, pero los cambios bruscos que experimenta el precio de Bitcoin día a día hacen que sea demasiado inestable para ser una reserva de valor a corto plazo. Aún así, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, pareció reconocer el potencial de las criptomonedas como moneda de reserva la semana pasada, cuando dijo al Congreso que era posible que el mundo tuviera varias monedas de reserva.

    “[El conflicto entre Ucrania y Rusia] ha puesto de manifiesto la necesidad de que el Congreso tome medidas con respecto a las finanzas digitales, incluidas las criptomonedas”, tal y como señaló Powell. “Tenemos esta industria floreciente que consta de muchas partes, y no existe el tipo de marco regulatorio que debería existir”.

    Ventajas del dólar

    Por otro lado, Citigroup afirmó recientemente que, en este momento, el dólar tiene demasiadas ventajas en comparación con las criptomonedas.

    “¿Que las criptomonedas van a reemplazar el papel de los bonos del Tesoro que respaldan al dólar? Ni por asomo”, expresó el analista de Citigroup. “Salir de los bonos del Tesoro es renunciar al rendimiento, la liquidez, la transparencia y la seguridad, ¿y todo eso para qué exactamente?”

    Por ahora, el oro podría ser la mejor alternativa para los bancos centrales globales que quieran evitar los riesgos asociados con mantener el dólar u otras monedas fiduciarias en sus hojas de balance. El Wall Street Journal ha reportado que Rusia ha aumentado significativamente la cantidad de oro que tiene en reserva desde 2013, al mismo tiempo que ha reducido drásticamente su asignación de dólares estadounidenses.

    La opinión de Bezinga

    En lo que va de 2022, el mercado financiero mundial ha hablado y el dólar sigue siendo la moneda de reserva de preferencia en todo el mundo. El Invesco DB US Dollar Index Bullish Fund (NYSE:UUP) ha subido un 3% en lo que va de año, mientras que el SPDR Gold Trust (NYSE:GLD) ha avanzado un 9,8% y el Grayscale Bitcoin Trust (OTC:GBTC) ha bajado un 23,5%.

    Foto: Cortesía de tom_bullock en Flickr

    Accede aquí a más información sobre cómo hacer trading de opciones ante los acontecimientos actuales y lee más noticias sobre el mercado de valores y las criptomonedas.

    Jerome Powell Rusia Ucrania

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.