Bitcoin, Ethereum y Dogecoin cotizan sin cambios

El presidente de la Fed, Jerome Powell, confirma que subirán las tasas a pesar de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania

Bitcoin, Ethereum y Dogecoin cotizan sin cambios
3 min de lectura

Bitcoin, Dogecoin y Ethereum permanecían sin cambios el miércoles por la noche, en una jornada en la que la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas bajó un 0,4% hasta los 2 billones de dólares, y la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo un tono elevado pese a que la guerra en Ucrania continúa.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Rendimiento de los precios de las principales monedas
Moneda 24 horas 7 días Precio
Bitcoin (CRYPTO: BTC) -0,6% 17,8% 43.999,10$
Ethereum (CRYPTO: ETH) 0,9%. 14,3% 2.966,70$
Dogecoin (CRYPTO: DOGE) -0,1% 4,3%. 0,13$
Principales beneficiados del periodo de 24 horas (datos de CoinGecko)
Criptomoneda % de cambio en 24 horas (+/-) Precio
Anchor Protocol (ANC) +20% 4,49$
Convex Finance (CVX) +13,1% 21,27$
JUNO (JUNO) +12,3% ​45,16$

Por qué es importante

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su discurso semestral ante el Congreso, afirmó que se realizarían subidas de las tasas próximamente a pesar de la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.

“La conclusión es que procederemos, pero lo haremos con cuidado a medida que vayamos teniendo más información sobre las implicaciones que tendrá la guerra de Ucrania para la economía”, señaló Powell.

“Evitaremos añadirle incertidumbre a lo que ya es un entorno extraordinariamente desafiante e incierto”.

El martes, el Banco de Canadá subió las tasas de interés al 0,5%, lo que representa una subida de 25 puntos básicos por primera vez desde 2018.

“Wall Street sigue atravesando una situación delicada con las carteras, ya que la guerra en Ucrania plantea grandes riesgos para el crecimiento económico y las presiones inflacionarias”, según ha escrito Edward Moya, analista de mercado sénior de OANDA, en una nota a la que ha tenido acceso Benzinga.

Este ha señalado que Bitcoin se estaba diversificando y alejándose de las monedas fiduciarias, y que las preocupaciones relacionadas con el crecimiento estaban animando a los inversores a buscar “inversiones alternativas” a las acciones. Sin embargo, ha comentado que el repunte actual podría estar perdiendo fuerza.

“Bitcoin ha tenido una buena racha, pero es probable que el agotamiento en este repunte se asiente, debido a que el aumento de los costes de la energía probablemente afectará a algunas actividades mineras en el extranjero”, ha afirmado, añadiendo que la incertidumbre que rodea a la guerra de Ucrania sigue teniendo potencial para desencadenar importantes momentos de eliminación de riesgos.

El miércoles, el índice del dólar (una medida de la fortaleza del dólar frente a seis de sus pares), cotizó prácticamente sin cambios. Subió un 0,03% hasta los 97.,3290 dólares, según una información de Reuters.

Por su parte, el trader de criptomonedas Justin Bennett ha opinado que el índice del dólar sería un “impulsor clave” para los activos digitales en 2022.

“Si [Bitcoin] tiene la intención de alcanzar máximos históricos, el DXY liderará el camino con un movimiento por debajo de los 95 puntos”, tuiteaba el analista.

“La mayoría pasa por alto esto, pero el #DXY será un factor clave para las #cryptos en 2022″.

En lo que respecta a Ethereum, el precio medio del gas (promedio móvil de 7 días) registró un mínimo de 6 meses de 57.884 GWEI, según datos de Glassnode, una firma de análisis en cadena.

Precio medio del gas de las transacciones de Ethereum (promedio móvil de 7 días) – Cortesía de Glassnode

La tarifa de transacción promedio de ETH se situaba en 0,0046 ETH o 13,69 dólares al cierre de esta edición, según datos de BitInfoCharts.

Accede aquí a más información sobre cómo hacer trading de opciones ante los acontecimientos actuales y lee más noticias sobre el mercado de valores y las criptomonedas.