Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Claves del discurso de Biden sobre el estado de la Unión

    Claves del discurso de Biden sobre el estado de la Unión

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal02/03/2022 Economía 4 min. de lectura
    Puntos clave del primer discurso de Biden sobre el estado de la Unión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio su primer discurso sobre el Estado de la Unión el martes por la noche. Estos son los principales temas a los que Biden hizo referencia en su discurso ante el pueblo estadounidense y el Congreso.

    La presencia del caucus ucraniano en el Capitolio alentó a los miembros a ponerse cintas azules y amarillas para el discurso del presidente el martes por la noche. Se pudo ver a algunos miembros con trajes, corbatas y vestidos de color azul y amarillo.

    La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, presentó al Presidente antes de que comenzara su discurso ante el Congreso. Fue la primera vez en la historia que había dos mujeres sentadas detrás del presidente.

    Crisis Rusia-Ucrania

    “La libertad siempre triunfará sobre la tiranía”, declaró Biden. “Hace seis días, Vladimir Putin de Rusia intentó quebrantar los cimientos del mundo libre, pensando que conseguiría que se doblegara ante sus amenazas. Pero hizo muy mal los cálculos”.

    “Creyó que podía entrar en Ucrania y que el mundo se daría la vuelta. En cambio, se encontró con un muro de fuerza con el que no contaba y que nunca imaginó: se encontró con el pueblo ucraniano”.

    Biden mencionó que la embajadora de Ucrania, Oksana Markarova, estaba sentada junto a la primera dama Jill Biden. Pidió a los miembros del Congreso que dedicaran una gran ovación a Ucrania y a la representante diplomática del país.

    “Ahora mismo Putin está aislado del mundo, más que nunca”. Cuando se escriba la historia de esta era, se dirá que dejó a “Rusia más débil y al resto del mundo más fuerte”, sentenció el presidente estadounidense.

    Biden afirmó que el Departamento de Justicia perseguirá a los oligarcas rusos. También anunció la prohibición de todos los vuelos rusos que operan en Estados Unidos.

    Además, el presidente reiteró que Estados Unidos no enviará tropas a Ucrania.

    Infraestructura y economía

    Biden señaló que había luchado para aprobar el Plan de Rescate Estadounidense. Este destacó el contraste con las exenciones fiscales de la administración anterior que beneficiaban principalmente a la clase acomodada.

    Biden expresó que la economía estadounidense creó empleos y creció con fuerza el año pasado. Criticó la teoría del derrame (trickle-down theory) y explicó que ensanchaba la brecha entre ricos y pobres.

    Joe Biden también profundizó en la importancia de aprobar la Ley de Infraestructura Bipartidista.

    El presidente mencionó a Ford Motor Company (NYSE:F) y a General Motors Company (NYSE:GM), pero no incluyó a Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) en la lista de fabricantes de coches eléctricos que habían creado empleo en EE.UU. También nombró a Intel Corporation (NASDAQ:INTC) durante el discurso.

    Biden declaró que su administración “construirá una red nacional de 500.000 estaciones de carga de vehículos eléctricos”

    Inflación, impuestos y salarios

    Biden atribuyó la inflación a las interrupciones y la escasez que ha sufrido la cadena de suministro como consecuencia de la Covid-19.

    Este abogó por reducir los costes en lugar de tratar de suprimir los salarios para combatir la inflación.

    El presidente destacó la importancia del “Making In America”. “Amigos, se trata de fabricar más vehículos y semiconductores en Estados Unidos”.

    El presidente de EE.UU. destacó sus planes para reducir el coste de los medicamentos recetados y abogó por limitar el coste de la insulina a 35 dólares al mes.

    Además, pidió al Congreso que brinde incentivos a los estadounidenses para impermeabilizar sus hogares y reducir el coste de los coches eléctricos.

    Biden señaló que la gente que gana menos de 400.000 dólares no tendría que pagar impuestos adicionales. Según explicó, las corporaciones y los estadounidenses ricos deberían pagar su parte justa, proponiendo un impuesto mínimo del 15% para las corporaciones.

    Asimismo, el presidente ha pedido al Congreso que suba el salario mínimo a 15 dólares/hora.

    Medidas contra la Covid-19

    Joe Biden mencionó el tratamiento oral antiviral de Pfizer Inc (NYSE:PFE) contra la Covid-19, Paxlovid.

    “El fármaco de Pfizer reduce las posibilidades de terminar en el hospital en un 90%”, añadió Biden. “Pfizer está trabajando horas extras para proporcionarnos un millón de pastillas este mes y más del doble el mes que viene”.

    Biden afirmó que el gobierno federal duplicará su pedido, que pasará de 10 a 20 millones de tratamientos. La gente podrá solicitar tests gratuitos de Covid-19 a partir de la semana que viene a través del sitio web Covidtest.gov.

    Además, Joe Biden hizo mención a la iniciativa “Test to Treat“, que permitirá a los estadounidenses hacerse la prueba de la Covid-19 en una farmacia y recibir fármacos antivirales gratis.

    Foto: cortesía de Joe Biden

    Estado de la unión Guerra Rusia-Ucrania Joe Biden Vladimir Putin

    Seguir leyendo

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.