Bitcoin, Ethereum y Dogecoin muestran signos de recuperación

Las principales monedas mostraron fuerza el jueves por la noche, a pesar de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania el día anterior

Bitcoin, Ethereum y Dogecoin muestran signos de recuperación
3 min de lectura

Las principales monedas mostraron fuerza el jueves por la noche, a pesar de que las fuerzas rusas invadieran Ucrania el día anterior. La capitalización del mercado mundial de las criptomonedas aumentó un 1,4% hasta los 1,8 billones de dólares.

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

​​

Rendimiento de los precios de las principales monedas
Moneda 24 horas 7 días Precio
Bitcoin (CRYPTO: BTC) 4% -5,3% 38.368,05$
Ethereum (CRYPTO: ETH) 1,4% -9,5% 2.609,72$
Dogecoin (CRYPTO: DOGE) -2,7% -11,2% 0,12$
Principales beneficiados del periodo de 24 horas (datos de CoinGecko)
Criptomoneda % de cambio en 24 horas (+/-) Precio
Terra (ANC) +20,9% 3,45$
Waves (MKR) +11,7% 1.915,31$
Terra (LUNA) +10,7% ​64,84$

Por qué es importante

Los activos de riesgo subieron el jueves a pesar del inicio de la guerra en Europa del Este. El Nasdaq y el S&P 500 terminaron la jornada de negociación un 3,34 y un 1,5% al alza en 13.473,59 y 4.288,70.

El trader de criptomonedas Michaël van de Poppe tuiteó que el pánico “habrá desaparecido” en los próximos días o semanas. También observó una ventaja considerable en las llamadas altcoins.

“Los mercados reaccionan en base a que [el oro] experimente una corrección y los activos de riesgo como las acciones y [Bitcoin] suban”, según Van de Poppe.

Al cierre de esta edición, los futuros de oro COMEX con vencimiento el 22 de abril cotizaban un 0,55% a la baja en los 1.915,60 dólares. El oro al contado cotizaba un 0,43% al alza en los 1.911,28 dólares.

Sin embargo, la cuenta de Twitter de análisis de Bitcoin Plan B ha afirmado que la mayoría de los inversores ven la moneda ápice como una acción tecnológica similar a Google o como una acción meme, pero no como una materia prima ni como oro digital.

Edward Moya, analista sénior de OANDA, ha señalado que Bitcoin “sigue actuando como el mayor activo de riesgo y se ha desplomado de manera significativa después de que Rusia lanzara un ataque contra Ucrania”.

“Bitcoin puede mantenerse en el nivel de los 30.000 dólares a corto plazo, pero eso probablemente significaría que los inversores permanecen optimistas sobre las previsiones económicas y que los activos de riesgo deberían estabilizarse una vez que se entienda mejor el impacto de la crisis de Rusia y Ucrania”, ha escrito Moya en un nota a la que ha tenido acceso Benzinga.

Moya ha expresado que muchos inversores institucionales podrían abandonar BItcoin si el temor a la recesión se apodera de Wall Street en los próximos 24 meses.

El periodista Colin Wu tuiteó, citando datos de Laevitas, que la ratio put-call para las opciones de Bitcoin con vencimiento el 25 de febrero aumentó hasta los 2,18 puntos después de que Rusia declarara la guerra.

“Los inversores compraron opciones put a corto plazo. Hasta el momento, hoy se han negociado un total de 137 millones de opciones put de Bitcoin con vencimiento el 25 de febrero”, escribió Wu.

Una ratio put-call superior a 1 indica un sentimiento bajista en el mercado.

A continuación, te recomendamos leer: La crisis de Ucrania hace que Tether supere en valor al dólar