Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    03/07/2025

    Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025

    03/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    • Acciones de Caixabank (CABK) activan figura de doble suelo y consolidan su tendencia alcista
    • Iberdrola lanza un plan de 20.000M$ en Nueva York para modernizar redes eléctricas
    • Acciones de Banco Santander (SAN) rozan máximos históricos y se preparan para romper resistencias clave
    • Ibex 35: Estabilidad sorprendente y claves en la OPA de BBVA sobre Sabadell
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 4
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Apple, “trato secreto” de 275.000M$ para evitar regulaciones chinas

    Apple, “trato secreto” de 275.000M$ para evitar regulaciones chinas

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal08/12/2021 Acciones 3 min. de lectura
    Apple, “trato secreto” de 275.000M$ para evitar regulaciones chinas
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Apple Inc (NASDAQ:AAPL) ha concluido un acuerdo secreto de cinco años con el gobierno de China, valorado en 275.000 millones de dólares, centrado en apoyar la economía del país, entre otras cosas.

    Lo que ha sucedido

    El acuerdo Apple-China, del que informó por primera vez The Information (a través de Apple Insider), fue firmado por el CEO Tim Cook durante una visita al país en 2016, en un momento en que el fabricante del iPhone se enfrentaba a problemas regulatorios.

    Supuestamente, Cook presionó personalmente a los funcionarios chinos a través de varias visitas y firmó el acuerdo con la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC) poco después de anunciar una inversión de mil millones de dólares en Didi Chuxing (NYSE:DIDI).

    Apple y el gobierno chino mantuvieron el acuerdo en secreto, un paso que el economista político Victor Shih interpretó como políticamente sabio.

    “Probablemente Apple quiso evitar rebajarse ante el gobierno chino”, tal y como señaló Shih.

    En el marco del acuerdo, Apple acordó crear “las tecnologías de fabricación más avanzadas” y “apoyar la formación de talentos chinos de alta calidad”, según informó Apple Insider.

    Tal y como se ha informado, se suponía que el acuerdo duraría cinco años y cabía la posibilidad de extenderlo un año más hasta mayo de 2022 si ambas partes estaban de acuerdo.

    Por qué es importante

    China es un mercado importante para Apple y también es una base de fabricación vital para la empresa.

    Según el acuerdo secreto, Apple acordó impulsar el uso de proveedores chinos para componentes de dispositivos y trabajar con empresas de software chinas, así como invertir en empresas de tecnología de la nación de Asia Oriental. La compañía también se comprometió a trabajar con universidades chinas en nuevas tecnologías, según Apple Insider.

    Presuntamente, Apple invertiría “muchos miles de millones de dólares más” que la inversión existente en China en centros de I + D, proyectos de energía renovable y establecimientos minoristas.

    El gigante tecnológico también acordó “acatar estrictamente las leyes y regulaciones chinas”, según Apple Insider.

    Si bien el acuerdo supuestamente detallaba claramente cuáles eran las obligaciones de Apple, el compromiso de China con la compañía con sede en Cupertino (California) se redactó de una manera más ambigua. Por su parte, China se ofreció a brindarle a Apple “el apoyo y la asistencia necesarios”.

    La presión de Cook causó preocupación entre los ejecutivos de Apple con sede en China, que creían que la compañía podría ser vulnerable si no cultivaban sus propias relaciones con la oficialidad china, según Apple Insider.

    El primer centro de datos de Apple, operado por una firma china local, generó controversia porque Cupertino cedió en gran medida el control sobre los datos de los usuarios locales de la compañía a Pekín.

    El martes, el CEO de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, se refirió a China como “el niño más grande del bloque” y señaló que el país chino tendrá una economía dos o tres veces mayor que la de Estados Unidos. Este añadió que Tesla tenía una buena relación con el país.

    El movimiento de los precios

    El martes, las acciones de Apple subieron casi un 3,5% hasta los 171,18 dólares en la sesión regular y avanzaron otro 0,8% en el after-hours.

    big tech China iPhone

    Seguir leyendo

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025

    M-N-Ms: cómo Microsoft, Nvidia y Meta marcaron récord al cierre del primer semestre 2025

    Visión de Dan Ives: Tesla (TSLA) se prepara para crecimiento explosivo tras entregas Q2

    Crédito fiscal a semiconductores impulsa expansión de fabricantes tras aprobación del Big Beautiful Bill

    • Popular
    • Reciente

    Rocket Lab avanza tras su lanzamiento exitoso: prepara nueva misión en menos de 48 horas

    27/06/2025

    Hackeos a criptomonedas alcanzan récord en 2025: ¿están tus activos realmente seguros?

    27/06/2025

    Bitcoin mantiene su rango mientras Wall Street sube por aplazamiento arancelario

    27/06/2025

    Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable

    03/07/2025

    Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas

    03/07/2025

    Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025

    03/07/2025

    Noticias recientes

    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    • Robinhood cae tras quedar fuera del S&P 500: impacto y previsiones de los analistas
    • Perspectivas del gas natural: precios, almacenamiento y clima para el verano de 2025
    • Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte
    • Acciones de Caixabank (CABK) activan figura de doble suelo y consolidan su tendencia alcista
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.