Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, July 6
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Un informe de ingeniería da luz verde a Electra para el reciclaje de baterías

    Un informe de ingeniería da luz verde a Electra para el reciclaje de baterías

    PR NewswirePR Newswire07/12/2021 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    Un informe de ingeniería da luz verde a Electra para el reciclaje de baterías
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    TORONTO, 8 de diciembre de 2021 /PRNewswire/ — Electra Battery Materials Corporation (TSXV: ELBM) (OTCQX: FTSSF) (la “Compañía”) ha anunciado hoy los resultados positivos de los estudios de ingeniería y los trabajos de pruebas metalúrgicas para el reciclaje de baterías de iones de litio. La empresa tiene previsto comenzar a refinar los componentes clave de las baterías de los vehículos eléctricos, conocidos como masa negra, a mediados de 2022, como segunda fase de una estrategia de cuatro partes para convertirse en un parque de materiales de baterías norteamericano de baja emisión de carbono que incluirá níquel y cobalto de grado de batería, reciclaje de baterías y fabricación de precursores. Electra está preparada para convertirse en una de las primeras empresas en tratar materiales de baterías reciclados utilizando la infraestructura y los equipos existentes en su complejo hidrometalúrgico canadiense.

    Electra Battery Materials Corporation

    LO MÁS DESTACADO

    • A través de extensas pruebas, la compañía ha desarrollado un diagrama de flujo que puede recuperar elementos clave de las baterías, incluyendo litio, níquel, cobalto, cobre y grafito; las solicitudes de patente están pendientes
    • Los estudios de ingeniería confirmaron que el complejo de refinería existente de Electra tiene la infraestructura, la escala y el equipo para procesar una muestra de material a granel a escala de producción completa a mediados de 2022 con una inversión inicial de menos de 3 millones de dólares.
    • Electra desarrollará su negocio de reciclaje de forma escalonada y modular, centrándose inicialmente en la masa negra procedente de la electrónica de consumo y, posteriormente, en el material de desecho de baterías primarias de los fabricantes norteamericanos de células de vehículos eléctricos.
    • La instalación de reciclaje tendrá una huella de carbono muy baja gracias a un proceso 100% hidrometalúrgico y a una fuente de energía hidroeléctrica, lo que se traduce en unas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) prácticamente nulas

    “Una solución segura, sostenible y nacional para reciclar las baterías de iones de litio es esencial a medida que Norteamérica se orienta hacia la movilidad eléctrica. En la actualidad, no existe ninguna instalación hidrometalúrgica a escala industrial en Norteamérica para reciclar el material de la masa negra que se recupera cuando se desmontan y trituran las baterías de iones de litio”, dijo Trent Mell, consejero delegado. “Con nuestras instalaciones existentes en Canadá, Electra puede ser el primer reciclador que establezca un suministro de materiales para baterías de circuito cerrado, haciendo que los vehículos eléctricos sean más sostenibles y dependan más del material nacional. Nuestros primeros pasos concretos en ese camino serán una planta de demostración a escala comercial en 2022 utilizando las instalaciones y el equipo existentes.”

    El vicepresidente, desarrollo de proyecto, Mark Trevisiol, añadió: “Tenemos previsto demostrar la capacidad de fabricar productos que contengan níquel, cobalto, cobre, litio y grafito a partir de baterías de iones de litio recicladas. Esta sería la primera operación a escala industrial en Norteamérica que recupera esta lista de productos reciclados para su reventa. Nuestro primer circuito tratará la masa negra de los proveedores que hemos identificado como socios potenciales y luego podrá ampliarse para tratar la chatarra de las baterías de los fabricantes de CAM y de las celda.”

    El equipo de procesamiento de Electra ha estado trabajando con Hatch y SGS Lakefield desde el segundo trimestre de 2021 para desarrollar un diagrama de flujo dirigido a litio, níquel, cobalto, cobre, grafito y manganeso, utilizando un proceso 100% hidrometalúrgico que emplea el equipo existente en la refinería de la Compañía en Canadá. El trabajo de prueba confirmó que el estado actual de la refinería permitirá procesos hidrometalúrgicos exitosos para producir primero productos de cobalto, níquel, cobre, litio y grafito a escala comercial.

    Se prevé que los costes de capital de la planta de demostración sean inferiores a 3 millones de dólares, aprovechando el equipo y la infraestructura existentes, con un equipo de procesamiento experimentado que está desarrollando la planta de sulfato de cobalto de la Compañía. Una inversión adicional permitirá que la planta produzca materiales de grado de batería que puedan ser devueltos directamente a la cadena de suministro de baterías de iones de litio. La Compañía ha sido contactada por más de 20 productores de masa negra en Norteamérica y de todo el mundo que están interesados en vender su material de alimentación a Electra para su beneficio.

    Electra está ampliando su refinería canadiense autorizada para producir 5.000 toneladas de cobalto contenidas en un sulfato de cobalto de grado de batería a partir del cuarto trimestre de 2022. La refinería tendrá una capacidad instantánea instalada para operar a 6.500 toneladas al año. El Parque de Materiales para Baterías de la Compañía albergará plantas de producción de cobalto y sulfato de níquel, una instalación de reciclaje de baterías de iones de litio a gran escala y la producción de materiales precursores para baterías, que servirán tanto a clientes norteamericanos como mundiales.

    La capacidad inicial de las instalaciones de cobalto, níquel y precursores del Parque de Materiales para Baterías estará diseñada para suministrar materias primas a más de 1,5 millones de vehículos eléctricos al año. Las instalaciones se construirán de forma modular, lo que permitirá a Electra ampliar su capacidad a medida que crezca la industria de los iones de litio.

    Un informe reciente de BMO Capital Markets concluyó que “la hidrometalurgia (sin preprocesamiento térmico/piroeléctrico) es la principal opción de reciclaje de baterías de iones de litio, dada su menor huella medioambiental (un factor clave para asegurar las asociaciones con los OEM y los permisos de las plantas)”. El informe también señala que la hidrometalurgia da lugar a un mayor potencial de recuperación de materias primas, permite una mejor adaptabilidad tecnológica y una mayor rentabilidad. Sobre la base de comparaciones independientes realizadas por Minviro Ltd., con sede en Londres, las instalaciones de Electra tendrán un 51% menos de emisiones de gases de efecto invernadero que las plantas comparables de China. Electra seguirá siendo fiel a su propósito y ayudará a hacer del mundo un lugar mejor.

    Acerca de Electra Battery Materials

    Electra está construyendo el único parque de materiales para baterías totalmente integrado, localizado y ambientalmente sostenible de Norteamérica. Aprovechando los activos mineros propios de la empresa y sus socios comerciales, el parque de materiales para baterías de Electra albergará plantas de producción de cobalto y sulfato de níquel, una instalación de reciclaje de baterías de iones de litio a gran escala y la producción de materiales precursores para baterías, que servirán tanto a clientes norteamericanos como mundiales. Electra Battery Materials es una parte integral de la cadena de suministro de baterías de Norteamérica, proporcionando materias primas de bajo carbono, sostenibles y trazables para la industria de vehículos eléctricos de la región, que está creciendo rápidamente.

    En nombre de Electra Battery Materials.

    Trent Mell
    Presidente y Consejero Delegado

    Ni TSX Venture Exchange ni su Proveedor de Servicios de Regulación (tal y como se define este término en las políticas de TSX Venture Exchange) aceptan la responsabilidad de la adecuación o exactitud de este comunicado.

    Declaraciones Prospectivas

    Este comunicado de prensa puede contener declaraciones prospectivas e información prospectiva (en conjunto, “declaraciones prospectivas”) en el sentido de las leyes de valores aplicables y la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de Estados Unidos de 1995. Todas las declaraciones, excepto las relativas a hechos históricos, son declaraciones prospectivas. En general, las declaraciones prospectivas pueden identificarse por el uso de terminología como “planea”, “espera”, “estima”, “pretende”, “anticipa”, “cree” o variaciones de tales palabras, o declaraciones de que ciertas acciones, eventos o resultados “pueden”, “podrían”, “serían”, “podrían”, “ocurrir” o “lograrse”.  Las declaraciones prospectivas implican riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados, el rendimiento y las oportunidades reales difieran materialmente de los implícitos en dichas declaraciones prospectivas. Los factores que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de estas declaraciones prospectivas se exponen en la discusión y el análisis de la gestión y otras revelaciones de factores de riesgo para Electra, presentadas en SEDAR en www.sedar.com. Aunque Electra considera que la información y las hipótesis utilizadas en la preparación de las declaraciones prospectivas son razonables, no debe depositarse una confianza indebida en estas declaraciones, que sólo son aplicables en la fecha de este comunicado de prensa, y no puede garantizarse que dichos acontecimientos se produzcan en los plazos indicados o en absoluto. Salvo en los casos en que lo exija la legislación aplicable, Electra renuncia a cualquier intención u obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de cualquier otra forma.

    Visite www.firstcobalt.com o contacte: relaciones inversores, Christina Lalli, clalli@ElectraBMC.com, +1.416.900.3891

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.