Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Kevin O’Leary aprendió a invertir de su madre y convirtió sus lecciones en una fortuna

    26/10/2025

    Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios y transforman las finanzas globales, según Anthony Scaramucci

    25/10/2025

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    25/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Kevin O’Leary aprendió a invertir de su madre y convirtió sus lecciones en una fortuna
    • Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios y transforman las finanzas globales, según Anthony Scaramucci
    • Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites
    • El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión
    • Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.
    • Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec
    • La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre
    • Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, October 26
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Musk habla de la ley de infraestructura de Biden y la relación EEUU-China

    Musk habla de la ley de infraestructura de Biden y la relación EEUU-China

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal07/12/2021 Acciones 3 min. de lectura
    Musk habla de la ley de infraestructura de Biden y la relación EEUU-China
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El CEO de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, apareció en el Consejo Anual de CEOs de The Wall Street Journal el lunes por la noche, donde fue entrevistado por Joanna Stern.

    Musk compartió su opinión sobre el próximo proyecto de ley de infraestructura junto con el gobierno y su papel. También se refirió a la tensa relación entre Estados Unidos y China. Aquí resumimos las conclusiones clave.

    Sobre el proyecto de ley de infraestructura

    Musk no está contento con el proyecto de ley de infraestructura. Este hizo referencia al déficit de 3 billones de dólares y lo llamó “una locura”.

    El empresario destacó que es poco probable que reciba una llamada del presidente estadounidense Joe Biden. Sobre la necesidad de infraestructura crítica, Musk señaló la necesidad de construir túneles y autopistas de dos niveles.

    “El problema del tráfico existe en las autopistas, no en los suburbios. No veo un gran esfuerzo en esta dirección”, indicó el CEO.

    Musk está a favor de eliminar todos los subsidios y señaló como ejemplo los créditos fiscales de 7.500 dólares para coches de energía limpia; que, según añadió, fue instituido a instancias de sus competidores y Tesla ya no es un beneficiario.

    “Estoy diciendo literalmente que se eliminen todos los subsidios… pero también para el petróleo y el gas”, expresó Musk.

    Sobre el papel del gobierno

    Musk no es un entusiasta de que el estado tenga un papel masivo en la sociedad, pero tampoco es un libertario total.

    “Creo que el papel del gobierno debería ser el de árbitro, pero no de jugador en el campo. El gobierno no debe obstaculizar el progreso”, comentó en el evento.

    La creciente carga de nuevas reglas y regulaciones cada año conduce al endurecimiento de las “arterias de la civilización”, según Musk.

    El ejecutivo dio ejemplos de la Alemania Occidental y Oriental, y de Corea del Norte y del Sur para exponer su punto y elogió la eficiencia de las empresas privadas frente a sus contrapartes públicas. “Deberíamos minimizar lo que hace el gobierno”.

    Musk calificó al gobierno como esencialmente una corporación monopolista con licencia para permitirse la violencia.

    Sobre los impuestos

    El empresario dejó en claro durante su aparición que paga muchos impuestos. Este afirmó que su tasa impositiva es del 53% y que eso “no es trivial”.

    El CEO de Tesla considera el impuesto sobre el patrimonio como un “buen impuesto” y señaló que era similar a la asignación de capital.

    Sobre la relación entre Estados Unidos y China

    Musk abordó una amplia gama de temas, desde la reducción de la población humana hasta la relación entre Estados Unidos y China. Respecto a esto dijo que la disminución de la tasa de natalidad es una amenaza para la civilización humana.

    Musk señaló que China tendría una economía dos o tres veces mayor que la de Estados Unidos y ese hecho aún no se ha asimilado en algunos de los líderes chinos. Este hizo hincapié en la necesidad de que que el país asiático actúe como el “niño más grande del bloque”.

    “Otros países no son una amenaza si eres el niño más grande del bloque”, expresó Musk. En general, este comentó que Tesla tiene una buena relación con China. Sin embargo, no respalda todo lo que hacen.

    Foto: Cortesía de Nvidia Corp. a través de Flickr

    China Elon Musk Joe Biden proyecto de ley de infraestructura

    Seguir leyendo

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.

    Intel supera expectativas con fuerte demanda de CPU y resurge en semiconductores

    El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión

    La Fed recibe luz verde para recortar tipos tras moderación de la inflación en septiembre

    Eli Lilly adquiere Adverum y apuesta por la terapia génica con Ixo-vec

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin cae: traders alertan señales bajistas en el mercado cripto

    21/10/2025

    Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE

    21/10/2025

    Ethereum afronta niveles críticos mientras GKR promete un salto en validación y adopción

    22/10/2025

    Kevin O’Leary aprendió a invertir de su madre y convirtió sus lecciones en una fortuna

    26/10/2025

    Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios y transforman las finanzas globales, según Anthony Scaramucci

    25/10/2025

    Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites

    25/10/2025

    Noticias recientes

    • Kevin O’Leary aprendió a invertir de su madre y convirtió sus lecciones en una fortuna
    • Bitcoin y blockchain eliminan intermediarios y transforman las finanzas globales, según Anthony Scaramucci
    • Ray Dalio presenta “Digital Ray”, su clon de IA para conversar sin límites
    • El auge de la IA dispara la demanda energética y abre una nueva frontera de inversión
    • Steve Eisman minimiza riesgos de una nueva crisis financiera tras resultados bancarios en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.