Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Comprar casas con criptomonedas en América Latina, ¿una realidad?

    Comprar casas con criptomonedas en América Latina, ¿una realidad?

    Mark GilmanMark Gilman27/11/2021 Criptomonedas 4 min. de lectura
    Comprar casas con criptomonedas en América Latina, ¿una realidad?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Foto cortesía de Gaucho Holdings

    La siguiente publicación fue escrita y/o publicada como una colaboración entre el equipo de contenido patrocinado interno de Benzinga y un socio financiero de Benzinga.

    La adopción de las criptomonedas como moneda de curso legal es una discusión en evolución y, en algunos casos, una gran decisión para algunos países. El Salvador se ha convertido recientemente en el primero en América Central en adoptar Bitcoin (BTC) como su moneda nacional. Pero varios otros países latinoamericanos están aumentando sus volúmenes de operaciones, como Argentina, Venezuela y Colombia.

    Argentina está lidiando con la inflación y buscando soluciones. Según la empresa de criptografía y blockchain Chainalysis, Argentina se ha convertido en uno de los 9 países con mayor adopción de criptomonedas. Pero el país también está considerando las criptomonedas como una posible solución a sus propios problemas recurrentes de moneda y una tasa de inflación anual del 50%.
    La sede de Buenos Aires de la agencia de comunicaciones de marketing neoyorkina Wunderman Thompson, propiedad de WPP PLC (NYSE:WPP), descubrió en un estudio que ⅔ de los argentinos que invierten en criptografía lo hacen únicamente para encontrar una manera de proteger sus ahorros.

    El mercado de futuros más grande del país ahora apunta a convertirse en el primer exchange latinoamericano en lanzar futuros regulados de Bitcoin. Matba Rofex S.A. (MTR.BA), una bolsa argentina local, anunció una propuesta enviada al regulador de valores del país para lanzar futuros de Bitcoin en pesos argentinos. El motor para el lanzamiento de nuevos futuros será el índice de precios de Bitcoin, que publica el valor del activo en tiempo real en pesos argentinos, basado en 12 bolsas de criptografía locales diferentes.

    Poco a poco, están comenzando a aparecer empresas y negocios que aceptan activos digitales, pero la pregunta para muchos países que buscan la adopción de criptomonedas es con qué rapidez se adoptarán y utilizarán en grandes transacciones.

    Gaucho Group Holdings (NASDAQ:VINO), que busca y desarrolla oportunidades en el mercado inmobiliario y de consumo de lujo del país, ha anunciado recientemente un movimiento que responde a la pregunta con “ahora”. Gaucho ha completado la venta de su primer lote utilizando exclusivamente criptomonedas en su proyecto inmobiliario de viñedos residenciales de lujo, Algodon Wine Estates.

    “La aceptación de la moneda digital como medio de intercambio continúa cobrando impulso ya que, entre otras causas, los inversores de todo el mundo son testigos del impacto de las acciones del banco central en las valoraciones de las monedas y, como resultado, buscan reservas alternativas de valor”, según ha señalado Scott Mathis, CEO y presidente de Gaucho Group Holdings. “Los inversionistas están comenzando a reconocer la oportunidad de diversificación que presenta el sector inmobiliario de lujo en Argentina”.

    Algodon Wine Estates está catalogado como un complejo de vinos, bienestar, culinario y deportivo de clase mundial de 4.138 acres, y un desarrollo inmobiliario de lujo ubicado en las colinas de la Sierra Pintada en San Rafael, Mendoza. Más de 100 lotes de viñedos tienen vista al campo de golf de Algodon, y los vinos de la finca han ganado múltiples premios en concursos internacionales de degustación.

    Gaucho afirma que ha abierto oportunidades inmobiliarias en Algodon en lo que creen que será la primera de muchas transacciones de criptomonedas, ya que los inversores buscan trasladar sus tenencias a activos físicos en todo el mundo. Gaucho apuesta por un resurgimiento del interés de los inversores tradicionales y los compradores de lujo que emergen de la pandemia mundial.

    Para obtener más información sobre Gaucho Holdings, visita www.gauchoholdings.com.

    La publicación anterior fue escrita y/o publicada como una colaboración entre el equipo de contenido patrocinado interno de Benzinga y un socio financiero de Benzinga. Aunque el artículo no es ni debe interpretarse como contenido editorial, el equipo de contenido patrocinado trabaja para garantizar que toda la información contenida en él sea verdadera y precisa según su mejor conocimiento e investigación. Este contenido es solo para fines informativos y no pretende ser un consejo de inversión.

    Contenido de asociados Gaucho Group Holdings Inc.

    Seguir leyendo

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain

    Actualización Pectra de Ethereum (ETH): cambios importantes sin impacto inmediato

    Bitcoin recupera los 98.000$ mientras la Fed advierte sobre riesgos macroeconómicos

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.