Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ibex 35 sube un 0,62 % impulsado por el acuerdo comercial EE. UU.-China

    12/05/2025

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ibex 35 sube un 0,62 % impulsado por el acuerdo comercial EE. UU.-China
    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » BTC, ETH y DOGE bajan por las preocupaciones inflacionarias

    BTC, ETH y DOGE bajan por las preocupaciones inflacionarias

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal16/11/2021 Criptomonedas 4 min. de lectura
    BTC, ETH y DOGE bajan por las preocupaciones inflacionarias
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bitcoin (CRYPTO: BTC) retrocedió casi un 5% el lunes por la noche y la capitalización del mercado mundial de las criptomonedas bajó un 4,39% hasta los 2,74 billones de dólares.

    Lo que ha sucedido

    La criptomoneda ápice cotizaba un 4,99% a la baja en los 62.724,09 dólares en el momento de publicar este artículo y tras un periodo de seguimiento de 24 horas. Durante la semana, BTC ha perdido un 7,31%.

    Ethereum (CRYPTO: ETH), retrocedió un 4,84% hasta los 4.456,83 dólares en el transcurso de 24 horas. En un periodo de seguimiento de siete días, ha perdido un 7,03%.

    Dogecoin (CRYPTO: DOGE) bajó un 4,06% hasta los 0,25 dólares en 24 horas. La criptomoneda meme ha caído un 10,33% en los últimos siete días.

    Su rival Shiba Inu retrocedió un 1,3% hasta los 0,00005218 dólares en un periodo de 24 horas. Durante la semana, ha perdido el 6,28% de su valor.

    Las criptomonedas más beneficiadas del periodo de 24 horas fueron UMA, Huobi Token y Revain, según los datos de CoinMarketCap.

    UMA se disparó un 21,47% hasta los 20,19 dólares, Huobi Token subió un 3,67% hasta los 10,35 dólares y Revain creció un 3,57% hasta los 0,0154 dólares durante el periodo.

    Por qué es importante

    Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pudiera extremar sus medidas han impulsado el Índice dólar de Estados Unidos hasta 95,437, su nivel más alto desde julio de 2020, según informó Reuters.

    El índice mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de seis de sus pares. La subida del dólar se produce en un contexto de alza de precios, con el Índice de precios al consumidor (IPC) en su nivel más alto en 30 años.

    El lunes, el S&P 500 cerró casi sin cambios. Retrocedió un 0,0011% hasta los 4.682,80 dólares. El Nasdaq siguió el mismo curso y bajó un 0,045% hasta los 15.853,85 dólares.

    La “turbulencia de los mercados tradicionales se ha extendido a las criptomonedas”, tal y como declaró Kaiko Research, un proveedor de datos del mercado de las criptomonedas en un boletín.

    “Bitcoin cambió de rumbo cuando bajaron las principales acciones de EE.UU. debido al cambio tan brusco que experimentó el sentimiento de risk-on a risk-off”, escribió Kaiko Research.

    Bitcoin parece haber hecho caso omiso a “Taproot”, la primera actualización importante de la red de la criptomoneda ápice en cuatro años.

    “Los precios de Bitcoin se mantuvieron después de que una importante actualización del fin de semana ayudara a allanar el camino para proporcionar contratos inteligentes directamente. Es una buena actualización para Bitcoin, pero realmente no disuadirá el uso de contratos inteligentes de Ethereum y Solana”, escribió Edward Moya, analista sénior de mercado de Oanda, en una nota enviada por correo electrónico.

    Según Moya, Bitcoin sigue siendo principalmente una “operación de reserva de valor” y debería beneficiarse de las presiones inflacionarias.

    Algunos analistas creen que los inversores sufrirán un poco a corto plazo.

    El trader Michaël van de Poppe, ubicado en Ámsterdam, se ha mostrado muy alcista sobre BTC a medio/largo plazo, pero señaló que “la semana no tenía muy buena pinta y el día tampoco”.

    I’m done for the day.

    Still remain heavily bullish on #Bitcoin mid/long-term, but weekly doesn’t look too great and daily doesn’t either.

    Just being realistic.

    Getting flamed heavily for it, great. Continue. Keep roasting.

    Back tomorrow.

    Have a good evening.

    — Michaël van de Poppe (@CryptoMichNL) November 15, 2021

    El trader de criptomonedas Lark Davis afirmó que ETH había “roto su tendencia alcista”.

    #ethereum has broken its up trend, next major area of price support is down at $4,000! pic.twitter.com/Bd6wvBd5q9

    — Lark Davis (@TheCryptoLark) November 16, 2021

    Bitcoin dogecoin Ethereum Inflación

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor

    Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido

    Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?

    Solana sube tras alianza con Superstate: acciones tokenizadas llegarán a su blockchain

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Ibex 35 sube un 0,62 % impulsado por el acuerdo comercial EE. UU.-China

    12/05/2025

    Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial

    11/05/2025

    Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”

    11/05/2025

    Noticias recientes

    • Ibex 35 sube un 0,62 % impulsado por el acuerdo comercial EE. UU.-China
    • Jeff Bezos destaca la visión de calidad de Sony y su impacto empresarial
    • Kevin O’Leary critica a AOC: “Encarna la pesadilla americana”
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.