Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    08/11/2025

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    08/11/2025

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    08/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido
    • Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China
    • Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos
    • Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores
    • Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk
    • Las acciones de Palantir y la ola tecnológica se hunden tras el temor a una burbuja de la IA
    • Las acciones tecnológicas se hunden y despiertan el miedo a una burbuja de la IA
    • Putin entra en la carrera de las tierras raras y reconfigura el mapa de los ETF de energía limpia
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, November 8
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Cómo la protección de datos cambia la industria de las fintech

    Cómo la protección de datos cambia la industria de las fintech

    Samiron MondalSamiron Mondal24/10/2021 Acciones 4 min. de lectura
    Cómo la protección de datos cambia la industria de las fintech
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La industria Fintech es sólida. Se prevé que la tecnología financiera a nivel global se valorará en más de 300.000 millones de dólares para 2026. Market Data Forecast proyecta que el valor crecerá a una tasa compuesta de aproximadamente el 23% en los próximos cinco años.

    Finanzas y Tecnología

    Fintech es una combinación de soluciones en tecnología y servicios financieros. Las invenciones en este espacio han modificado y cambiado la forma en que operan las industrias globales. Limitan el espacio comercial y mejoran la experiencia del cliente al centrarse en él, lo que garantiza que el usuario esté satisfecho en lugar de pasar por alto las ganancias.

    El espacio se ha convertido en una industria confiable que agiliza la plataforma comercial global al modificar los entendimientos comerciales. La industria de la tecnología financiera brinda soluciones en comercio electrónico, transferencia de efectivo, gestión patrimonial, banca, entre otros sectores. Este modelo de negocio reemplaza los servicios financieros tradicionales y cambia la forma en que las personas realizan transacciones.

    Antes de la revolución Fintech, los comerciantes viajaban por todo el mundo con toneladas de efectivo y mercancías. Hoy en día, John, un comerciante de Nairobi, Kenia, puede comprar fácilmente productos de fabricantes en cualquier parte del mundo, establecer una cuenta de plataforma de comercio electrónico, vender productos a clientes en EE.UU. y recibir pagos electrónicamente a través de una billetera móvil o directamente en su cuenta. Esa es la belleza del Fintech.

    Datos y Fintech

    Las empresas de tecnología financiera tienen la información más valiosa. Hay una gran cantidad de datos en el espacio financiero global por valor de miles de millones de dólares. Estos datos deben protegerse para que las personas y las empresas estén a salvo de las vulnerabilidades. Las empresas que operan en esta industria invierten miles de millones de dólares en la creación de soluciones de alta tecnología, salvaguardando así su negocio y la información de sus clientes.

    Estos proveedores de servicios aprovechan la experiencia del usuario para mantener el negocio en marcha y han incorporado otros avances para garantizar que los datos estén protegidos a toda costa. Los participantes combinan otras tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para garantizar que sus sistemas tengan la máxima seguridad que evitará que los datos críticos caigan en manos de estafadores.

    Por ejemplo, los proveedores de tecnología financiera utilizan IA a través de aplicaciones móviles para enseñar a los usuarios comportamientos financieros y quizás sus ubicaciones. Estos datos se recopilan a través de las aplicaciones de servicios financieros con las que los usuarios interactúan en dispositivos móviles. Estos datos son vitales para las empresas de tecnología financiera y les ayudan a predecir el comportamiento humano potencial, planificar productos futuros y tomar decisiones comerciales críticas. Las palabras no son suficientes para decir cómo los datos son vitales para esta industria, pero la gran pregunta es qué sucede cuando estos datos llegan a las manos equivocadas.

    Miles de millones de dólares y las vidas de millones de personas están en riesgo si dichos datos se ven comprometidos. Los organismos reguladores supervisan y garantizan que las empresas no hagan un uso indebido de la información privada para proteger a los usuarios. Dichas autoridades brindan e implementan precauciones para facilitar el manejo ético y legal de los datos. En Reino Unido, la Autoridad de Conducta Financiera es el organismo encargado de garantizar que las empresas Fintech cumplan con la Ley de Protección de Datos de 2018.

    La regulación de la tecnología financiera no ha traído serenidad a la industria, en cambio ha dado lugar a la invención de nuevas tecnologías que están interesadas en proteger los datos y la privacidad de los usuarios.

    contribuyentes

    Seguir leyendo

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Las acciones de Palantir y la ola tecnológica se hunden tras el temor a una burbuja de la IA

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk

    • Popular
    • Reciente

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Bitcoin mantiene estructura alcista pese a su gráfico bajista, según Willy Woo

    03/11/2025

    Bitcoin cae bajo los 106.000 $ y las liquidaciones superan los 1.000 millones

    04/11/2025

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    08/11/2025

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    08/11/2025

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    08/11/2025

    Noticias recientes

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Palantir destaca su ventaja competitiva en IA con enfoque realista y crecimiento sólido

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Alibaba acelera su crecimiento tras la tregua comercial entre EE. UU. y China

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Apple afronta 2026 con grandes lanzamientos, estrategia de IA y cambios ejecutivos

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Warren Buffett admite sus peores errores y las lecciones que dejó a los inversores

    Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk

    Así habría crecido tu inversión en Tesla desde 2018, cuando se anunció el plan de compensación de Musk

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.