De cara a una nueva semana de negociación, hacemos un breve resumen de las cinco noticias principales del fin de semana que los traders e inversores no deberían perderse.
¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!
1. Vitalik Buterin habla sobre El Salvador y Bitcoin
El cofundador de Ethereum (CRYPTO:ETH), Vitalik Buterin, se pronunció en contra de establecer el uso obligatorio de Bitcoin (CRYPTO:BTC) para comerciantes y negocios en El Salvador.
El creador de la criptomoneda también criticó enérgicamente el apoyo de los maximalistas de BTC al presidente del país, Nayib Bukele. Buterin comentó que la medida implantada por Bukele respecto al BTC fue en parte motivada por la política.
“Los maximalistas de Bitcoin son una comunidad muy fácil de poner de tu lado: solo tienes que estar en una posición de poder y hacer o decir cosas agradables sobre ellos y su moneda”.
2. Michael Burry no está impresionado con SHIBA INU
El administrador de fondos de cobertura y médico Michael Burry ha señalado que hay demasiados tokens SHIBA INU en circulación.
En un tuit ahora eliminado, expresó: “Solo digo, un cuatrillón de segundos es aproximadamente 32 millones de años. Un cuatrillón de días es 2,7 billones de años, o TODO EL TIEMPO, desde el comienzo del universo, multiplicado por 71.000. En otras palabras, un sin sentido”.
Burry ha hablado en el pasado sobre la exageración que rodea a BTC, las acciones meme y otros activos que se han disparado últimamente.
3. Alibaba se dispara en Hong Kong
Los nombres chinos de tecnología y comercio electrónico, incluido Alibaba Group Holding Limited (NYSE:BABA), cotizaron al alza el lunes en Hong Kong ya que los inversores consideran que lo peor de las medidas regulatorias de las autoridades chinas contra estas empresas ya ha pasado.
4. Goldman recorta el pronóstico de EE.UU.
El domingo, los economistas de Goldman Sachs recortaron la tasa de crecimiento de EE.UU. al 5,6% desde una estimación anterior del 5,7% para el año en curso sobre una base anual.
“Tras actualizar nuestras estimaciones de los principales impulsos de crecimiento que determinan nuestras previsiones de consumo, es decir, la reapertura, el estímulo fiscal, el ahorro acumulado y los efectos de la riqueza, e incorporar un efecto de arrastre del virus más duradero en el gasto de los servicios de consumo sensibles al virus, ahora esperamos una recuperación más lenta del gasto de consumo”, escribieron los economistas en un informe.
Goldman prevé una tasa de crecimiento del 4% para el próximo año, que se mantiene sin cambios con respecto a la estimación anterior.
5. La India dice no a los coches eléctricos Tesla fabricados en China
El ministro de Transporte de la India, Nitin Gadkari, ha afirmado que Tesla Inc (NASDAQ:TSLA) no debería buscar vender en la nación asiática coches eléctricos fabricados en China.
Los comentarios del ministro se produjeron en el contexto de las tensiones entre los dos gigantes asiáticos que se han estado gestando durante meses en las disputas fronterizas.
La incursión de Tesla en la India se está retrasando ya que la compañía continúa negociando diferencias, pero el Gobierno del país ha expresado su disposición a discutir concesiones fiscales. La India tiene uno de los aranceles de importación más altos del mundo sobre vehículos completamente construidos.