Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Todas las principales economías incumplen el Acuerdo de París

    Todas las principales economías incumplen el Acuerdo de París

    Phil HallPhil Hall19/09/2021 Economía 2 min. de lectura
    Todas las principales economías incumplen el Acuerdo de París
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las principales economías del mundo, entre las que se incluyen todos los miembros del G20, han incumplido sus compromisos relacionados con el cambio climático en virtud del Acuerdo de París de 2015.

    La CNN anunció que: “Conforme al acuerdo de París de 2015, más de 190 países acordaron mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de los 2 grados sobre los niveles preindustriales, idealmente a 1,5 grados”.

    La CNN añadió que la organización sin ánimo de lucro Climate Action Tracker (CAT) estudió las políticas climáticas de 36 naciones junto con los 27 miembros de la Unión Europea (que conjuntamente producen el 80% de las emisiones de todo el mundo) y determinó que ninguna se acercaba a su promesa de mantener el calentamiento global en 1,5 grados Celsius sobre los niveles preindustriales.

    Además, el análisis de CAT de los países con bajas emisiones determinó que solo uno (Gambia en África occidental) era “compatible con los 1,5 grados”.

    CAT declaró que el progreso para alcanzar el nivel de los 1,5 grados se estancó tras la cumbre de líderes sobre el clima que celebró el presidente Joe Biden en abril. Niklas Höhne, socio fundador del NewClimate Institute, socio de CAT, ha afirmado que desde que tuvo lugar la cumbre, “ha habido poca o ninguna mejora: no hay movimiento. Cualquiera pensaría que tienen todo el tiempo del mundo, cuando en realidad es justo lo contrario”.

    Qué más ha sucedido

    A una escala más amplia, CAT observó que más de 70 países (incluidos China y la India, los dos mayores contaminadores del mundo), no cumplieron con la fecha límite del 31 de julio para actualizar sus Nationally Determined Contributions (NDC) para alcanzar los objetivos de control climático. Uno de los problemas que empeora aún más la situación es la decisión de países como China, la India, Japón y Australia de continuar con sus actuales producciones de carbón.

    Un atisbo de progreso que arroja el informe de CAT es su análisis del compromiso de Estados Unidos con el acuerdo de París. La organización elevó a Estados Unidos desde el nivel más bajo de “críticamente insuficiente” que recibió durante la administración Trump, a “casi suficiente” bajo la dirección de Biden.

    Foto: Ralf Vetterle en Pixabay.

    Acuerdo de Paris cambio climático Climate Action Tracker control climático medio ambiente

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.