Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de BBVA reciben espaldarazo de Barclays tras la opa fallida sobre Sabadell

    21/10/2025

    Ibex 35 consolida su avance y apunta a los máximos históricos del índice

    21/10/2025

    Telefónica (TEF) analiza la compra de 1&1 en Alemania para reforzar su posición europea

    21/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de BBVA reciben espaldarazo de Barclays tras la opa fallida sobre Sabadell
    • Ibex 35 consolida su avance y apunta a los máximos históricos del índice
    • Telefónica (TEF) analiza la compra de 1&1 en Alemania para reforzar su posición europea
    • CaixaBank (CABK) mantiene su impulso con 4.370 millones de beneficio hasta septiembre de 2025
    • 5 acciones en el foco este martes: KO, GE, CCK, GM y NFLX
    • Apple lidera el mercado: iPhone 17 impulsa su camino hacia los 4 billones de dólares
    • Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE
    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 5 riesgos regulatorios a los que se enfrentan las big tech

    5 riesgos regulatorios a los que se enfrentan las big tech

    Wayne DugganWayne Duggan18/09/2021 Acciones 3 min. de lectura
    5 riesgos regulatorios a los que se enfrentan las big tech
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante años, los reguladores y políticos han cuestionado el poder y el tamaño de las empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos, entre las que se incluyen Apple, Inc. (NASDAQ:AAPL), Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT), Alphabet, Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) y Amazon.com, Inc. (NASDAQ:AMZN).

    Las recientes medidas enérgicas de las grandes tecnologías de Europa y China podrían haber empujado al presidente estadounidense Joe Biden y a los demócratas del Congreso a tomar una serie de medidas para mantener a raya a los gigantes de la tecnología.

    A continuación, analizamos cinco riesgos regulatorios a los que deberían prestar atención los inversores estadounidenses en acciones tecnológicas.

    1. Nueva división digital de la FTC

    Los demócratas de la Cámara de Representantes propusieron recientemente reservar mil millones de dólares para que la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. establezca una nueva división que se centre exclusivamente en las violaciones de la privacidad digital, los incidentes de ciberseguridad y los abusos online. Si se aprueba en su forma actual, la nueva legislación podría aumentar en aproximadamente un 30% las asignaciones totales de la FTC durante la próxima década.

    2. Demandas antimonopolio

    Son varios los reguladores estatales que están llevando a grandes empresas tecnológicas a los tribunales. En julio, los fiscales generales de 36 estados y un distrito presentaron una nueva demanda contra Google dirigida a su tienda Google Play. En otra demanda antimonopolio contra Google estuvo involucrado el Departamento de Justicia estadounidense. Amazon es el objetivo de una demanda antimonopolio en curso relacionada con los precios.

    3. Ley American Innovation and Choice Online Act

    La Ley American Innovation and Choice Online Act es un proyecto de ley de la Cámara que ayudaría a definir y limitar legalmente las plataformas tecnológicas que tienen más de 50 millones de usuarios estadounidenses mensuales y acciones con capitalizaciones de mercado de al menos 600.000 millones de dólares (presumiblemente Apple, Google, Amazon, Facebook y Microsoft). A través de este proyecto de ley, sería ilegal que las empresas de tecnología dieran preferencia a sus propios productos y servicios sobre los de la competencia en sus propias plataformas.

    4. Ley Platform Competition And Opportunity Act

    Este proyecto de ley de la Cámara pondría las cosas más difíciles a las big tech a la hora de adquirir empresas competidoras más pequeñas que pudieran representar una amenaza para su posición dominante en un sector. Esta ley antimonopolio apunta a empresas como Facebook, que han adoptado una actitud de “copiar, matar o adquirir” (“copy, kill or acquire“) hacia competidores potenciales.

    5. Ley Merger Filing Fee Modernization Act

    Este proyecto de ley haría que a las grandes empresas tecnológicas les resultase más costoso solicitar la aprobación de una fusión y que a las empresas más pequeñas les costara menos. También proporcionaría más fondos para que la FTC y el DOJ investiguen las fusiones tecnológicas propuestas y hagan cumplir las leyes antimonopolio.

    La opinión de Benzinga

    A los grandes inversores en tecnología parece no preocuparles demasiado el gran impacto de una represión regulatoria en este momento. A pesar de los grandes obstáculos que han tenido que sortear en los últimos años, las acciones de Alphabet, Facebook y Microsoft han superado con creces a las del S&P 500 en lo que va de 2021, mientras que Amazon y Apple han subido un 5,9% y un 12,1% en lo que va de año, respectivamente.

    Seguir leyendo

    Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    5 acciones en el foco este martes: KO, GE, CCK, GM y NFLX

    5 acciones en el foco este lunes: CLF, STLD, ATLO, WRB y CCK

    Apple lidera el mercado: iPhone 17 impulsa su camino hacia los 4 billones de dólares

    Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben con fuerza tras alianza de IA con OpenAI

    • Popular
    • Reciente

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    16/10/2025

    Bitcoin cae a 107.500 dólares y el oro alcanza máximos históricos en medio del miedo extremo

    17/10/2025

    Acciones de BBVA reciben espaldarazo de Barclays tras la opa fallida sobre Sabadell

    21/10/2025

    Ibex 35 consolida su avance y apunta a los máximos históricos del índice

    21/10/2025

    Telefónica (TEF) analiza la compra de 1&1 en Alemania para reforzar su posición europea

    21/10/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de BBVA reciben espaldarazo de Barclays tras la opa fallida sobre Sabadell
    • Ibex 35 consolida su avance y apunta a los máximos históricos del índice
    • Telefónica (TEF) analiza la compra de 1&1 en Alemania para reforzar su posición europea
    • CaixaBank (CABK) mantiene su impulso con 4.370 millones de beneficio hasta septiembre de 2025
    • 5 acciones en el foco este martes: KO, GE, CCK, GM y NFLX
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.