Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    • Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial
    • Las 5 acciones más populares del jueves: ¿Qué está pasando con D-Wave, Novavax, Carvana?
    • Acciones de Palantir (PLTR) aumentan un 5% el jueves: ¿Qué está sucediendo?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Alfasigma inaugura un nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Pomezia

    Alfasigma inaugura un nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Pomezia

    PR NewswirePR Newswire15/09/2021 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Alfasigma inaugura un nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Pomezia que lleva el nombre de su fundador, Marino Golinelli

    Más de 17 millones de euros invertidos en LABIO 4.0 Marino Golinelli

    Dos días dedicados a la Innovación Abierta y la promoción del talento joven con un grupo de estudiantes españoles ganadores del Alfathon Day

    POMEZIA, Italia, 15 de septiembre de 2021 /PRNewswire/ — Con una inversión inicial de más de 17 millones de euros para el desarrollo de 5.600 metros cuadrados de nuevos laboratorios dedicados a la tecnología farmacéutica y la química analítica, Alfasigma confirma su apuesta por la Investigación y el Desarrollo. La inauguración de LABIO 4.0 Marino Golinelli se enmarca en una estrategia corporativa más amplia de inversión progresiva en Investigación y Desarrollo (I+D) que permite a Alfasigma, una de las cinco primeras farmacéuticas con capital italiano, destacar tanto a nivel nacional como internacional por innovación y desarrollo tecnológico.

    Alfasigma inaugurates the new Research & Development center in Pomezia named after its founder Marino Golinelli

    El primer ministro, Mario Draghi, acogió el proyecto en una carta de buenos deseos: “La decisión de invertir en investigación e innovación tecnológica en Italia es lo que todo el país está pidiendo a sus mentes más innovadoras”.

    “El centro de investigación y desarrollo de Pomezia, LABIO 4.0, fue registrado a nombre de nuestro fundador, Marino Golinelli”, declaró el ingeniero Stefano Golinelli, presidente de Alfasigma, “porque nos ha enseñado y nos sigue enseñando hoy, más de 100 años después, a tener fe en el futuro y en la innovación. Creemos en la investigación farmacéutica y en esta historia de éxito totalmente italiana: lo demostramos con nuestra inversión en I+D, pero también con la mejora de las plantas de producción y la adquisición de nuevas moléculas y nuevos proyectos”.

    En el interior del nuevo centro polivalente se encuentran los laboratorios de desarrollo de formulaciones innovadoras, los laboratorios de tecnología farmacéutica de I+D, los laboratorios de desarrollo analítico de I+D y la nueva planta piloto de I+D de sólidos orales, a la que se sumarán los laboratorios de biotecnología y nanotecnología. Esta planta representa una de las peculiaridades de LABIO 4.0: es capaz de calibrar la producción de lotes clínico-experimentales para nuevas especialidades en forma oral (granulados, comprimidos recubiertos y no recubiertos, cápsulas, cronoides/ minitabs) operando en una escala intermedia entre los Kilolab (el tamaño del laboratorio de desarrollo tecnológico) y producción semiindustrial.

    A través de la nueva planta piloto, será posible acelerar los pasos intermedios entre la fase de diseño y la fase de implementación, es decir, realizar microproducciones con formas farmacéuticas innovadoras en Scale-Up (escalabilidad de pequeño a grande) y en Scale-Down (escalabilidad de grande a pequeña) aprovechando el potencial de la escala intermedia. El objetivo es optimizar los procesos existentes, para caracterizar mejor los desarrollados en los laboratorios tecnológicos antes de la fase de industrialización, con el consecuente impacto en términos de recursos y tiempos.

    El departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa emplea a 138 investigadores, la mayoría de los cuales son mujeres (86 mujeres y 52 hombres). LABIO 4.0 alberga aproximadamente la mitad de estos que se distribuyen por los centros de I+D de Pomezia y Bolonia.

     “Alfasigma ha comenzado recientemente a actualizar la línea de investigación para nuevos productos, maximizando el conocimiento interno en el área gastroenterológica y favoreciendo asociaciones seleccionadas para aspectos innovadores y de frontera”, comentó el director de Investigación y Desarrollo, Emilio Merlo Pich. Por ejemplo, tenemos algunos proyectos en desarrollo dirigidos a la microbiota intestinal, área en la que Alfasigma ya está presente con Rifaximina, y otros proyectos innovadores basados en el uso de productos biotecnológicos y nanotecnológicos, con un fuerte interés en el área de trastornos gastrointestinales y neurológicos raros. Estas actividades están respaldadas por plataformas de investigación subcontratadas, como el Microbiome Lab, recientemente creado por Alfasigma con Humanitas en Milán, o la start-up Novavido, creada con el Instituto Italiano de Tecnología”.

    Innovación abierta y promoción del talento joven: los componentes del Alfathon Day

    En vísperas de la inauguración de LABIO 4.0 Marino Golinelli, Alfasigma dedicó una jornada completa a la innovación abierta y la promoción del talento joven, tanto interno como externo a la empresa. Precisamente ayer se celebró el Alfathon Day, una tarde de charlas sobre innovación y salud con profesionales que finalizó con la entrega de premios de Alfathon, el primer hackathon de Alfasigma. Entre los más de 40 equipos de más de 10 países de todo el mundo que han propuesto soluciones innovadoras en el contexto de tres retos en el campo de la investigación e innovación farmacéutica, el primer premio fue otorgado a un grupo de trabajo íntegramente español. Lluis Pascual Masiá, doctor en Medicina y Salud de la Universidad de Navarra, Irene Santos Martínez y Maria Cholvi Simó, estudiantes de farmacia de la Universidad de Valencia, presentaron SituGel que responde a la necesidad de desarrollar una plataforma de formulación capaz de garantizar la liberación del uso prolongado del ingrediente activo, maximizando así su acción terapéutica. Alfasigma entregó al equipo un cheque de 5.000 euros para invertir en el proyecto. También fue premiado el ganador del #OurAlfathon, el hackathon dentro de la empresa que contó con la participación de cerca de un centenar de colegas de 17 sucursales alrededor del mundo.

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes

    09/05/2025

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    09/05/2025

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    • IAG sorprende con 176 millones de euros de beneficio en el primer trimestre de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.