Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    • Los refugios privados de Ana Botín: de Ciudad Real a Gstaad, entre naturaleza y exclusividad
    • Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla
    • Telegram se acerca a su OPI: claves, bonos estratégicos y crecimiento imparable
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, July 6
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Alibaba lanza herramientas de envío para PYMES de EE.UU.

    Alibaba lanza herramientas de envío para PYMES de EE.UU.

    FreightWavesFreightWaves09/09/2021 Acciones 3 min. de lectura
    Alibaba lanza herramientas de envío para PYMES de EE.UU.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alibaba.com, la plataforma B2B del gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group Holding (NASDAQ:BABA), ha anunciado este jueves que ha agregado dropshipping y otros servicios de transporte y logística para sus pequeños y medianos clientes con sede en EE.UU. que confían en herramientas digitales para aumentar sus ventas globales.

    Bajo el concepto de dropshipping, un comerciante en línea no tiene inventario y generalmente depende de proveedores o terceros para enviar productos directamente al usuario final. Por tanto, el componente de envío pasa por alto al comerciante. El dropshipping, que no es un concepto nuevo, permite que las empresas más pequeñas y las startups minimicen los costes de mantenimiento de inventario y prueben nuevos productos sin asumir un riesgo de inventario indebido.

    Alibaba.com ha establecido un centro de envío directo donde los clientes pueden acceder a más de 7.000 proveedores y más de 1 millón de artículos disponibles a precios mayoristas, según John Caplan, presidente de Alibaba.com para Norteamérica y Europa.

    El coloso de China también ha implementado un servicio de entrega con tiempo definido que brinda a los clientes acceso a más de 19 millones de artículos listos para enviarse a través de rutas comerciales previamente designadas. La unidad de Alibaba reembolsará inmediatamente al comerciante 100 dólares por cada envío que no cumpla con los requisitos de puntualidad, según ha señalado.

    Además, la unidad ha presentado un servicio de logística más amplio en el que proporcionará envío y despacho de aduanas de un extremo a otro para los clientes que deseen un soporte integral en lugar de los comerciantes que deseen realizar entregas pero que tengan sus propios socios para otros servicios relacionados al movimiento de mercancías, tal y como ha señalado Caplan a FreightWaves.

    Las nuevas herramientas se implementarán inicialmente en el mercado de Asia a EE.UU., pero finalmente se expandirán a los mercados nacionales de EE.UU. y de exportación del país norteamericano y Asia, según Caplan. Alibaba.com opera en todo el mundo conectando compradores y vendedores de comercio electrónico. No posee activos físicos y depende de una red global de socios para proporcionar la distribución física. La plataforma gana dinero al cobrar una tarifa anual de aproximadamente 2.000 dólares por establecer y administrar vitrinas virtuales, así como tarifas por servicios de publicidad por palabras clave. No cobra comisiones por transacciones individuales.

    Fundada en 1999 como proveedor B2B, Alibaba.com se expandió en 2019 para brindar soluciones de comercio electrónico al desatendido y en gran parte ignorado mercado de PYMES de Estados Unidos. El negocio despegó durante la pandemia de la COVID-19, cuando los canales B2B tradicionales se cerraron y las empresas hicieron rápidos cambios que con frecuencia eran poco visibles hacia el comercio electrónico, por lo que más trabajadores estadounidenses optaron por iniciar emprendimientos.

    Citando datos de la Oficina Nacional de Investigación Económica, Alibaba.com ha afirmado que se formaron más de 600.000 empresas estadounidenses en 2020 comparado con 2019, y que un tercio de las nuevas empresas no estaban vinculadas a una tienda física.

    El B2B global durante años ha pasado a un segundo plano en el segmento de empresa a consumidor, a pesar de que el B2B es un mercado de 23,9 billones de dólares en sí mismo.

    Imagen de Markus Winkler en Pixabay

    Alibaba Cadena de suministro Contenido de asociados e-commerce Envío Freightwaves Logística Transporte

    Seguir leyendo

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares

    Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025

    Ross Gerber advierte: las peleas políticas de Elon Musk dañan a Tesla

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin y Ethereum lideran rally de criptomonedas tras recientes elogios de Trump

    30/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    Ethereum, clave futura para stablecoins bancarias y reservas institucionales

    01/07/2025

    Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro

    05/07/2025

    Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$

    04/07/2025

    OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles

    04/07/2025

    Noticias recientes

    • Letras del Tesoro a corto plazo podrían debilitar el dólar, señala Shapiro
    • Amazon Prime Day 2025 apunta a romper récords con ventas de 21.000M$
    • OpenAI y Jony Ive crean un dispositivo sin pantalla para combatir la adicción a los móviles
    • ¿Apple, Nvidia o Microsoft? La carrera hacia los 4 billones de dólares
    • Estas son las mejores y peores acciones del Dow Jones en la primera mitad de 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.