- General Motors Co (NYSE:GM) ha informado de un crecimiento de las ventas del segundo trimestre del año fiscal en curso del 103% interanual, a 34.167 millones de dólares, superando el consenso de los analistas de 29.110 millones de dólares.
- La compañía ganó una participación significativa en el mercado minorista en el segmento de camionetas de tamaño completo en EE.UU. y se benefició de la solidez de los precios y de la combinación de productos.
- Las ventas de vehículos aumentaron un 19,8% interanual a 1.757.000. Las ventas en EE.UU. aumentaron un 40% interanual, y Asia-Pacífico, Oriente Medio y África ganaron un 3,6%.
- La cuota de mercado mundial total en el segundo trimestre fue del 8%, frente al 9,1% del año pasado. La cuota de mercado de Norteamérica fue del 14,8%, Asia-Pacífico, la de Medio Oriente y África fue del 7,7%, mientras que la de Sudamérica quedó con un 9,8%.
- Los gastos operativos se dispararon un 73,9% interanual a 31.300 millones de dólares.
- El margen operativo fue del 8,4% y el ingreso operativo del trimestre fue de 2.900 millones de dólares, frente a una pérdida operativa de 1.210 millones de dólares el año pasado.
- GM generó un flujo de caja operativo automotriz de 4.010 millones de dólares, mientras que el flujo de caja libre ajustado del segmento automotriz ascendió a 2.480 millones de dólares y mantuvo 29.100 millones de dólares en efectivo y equivalentes.
- El EBIT ajustado fue de 4.120 millones de dólares y el margen ajustado de EBIT fue del 12%.
- El BPA no GAAP de 1,97 dólares superó el consenso de los analistas de 1,34 dólares.
- La presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra, ha señalado que están gestionando de forma creativa la compleja y fluida escasez global de semiconductores.
- Pronóstico: General Motors elevó la perspectiva de BPA ajustada para el año fiscal en curso a 5,40/6,40 dólares desde 4,50/5,25 dólares, frente al consenso de 6,42 dólares.
- La empresa estima un BPA de 5,12/6,12 dólares, en comparación con el pronóstico anterior de 4,28/5,03 dólares.
- La compañía espera un EBIT ajustado de 11.500 a 13.500 millones de dólares, frente a los 10.000 a 11.000 millones de dólares anteriores.
- El movimiento de los precios: Las acciones de GM cotizaban a la baja por un 3,80% a 55,80 dólares en el premarket para el último chequeo del miércoles.
- Foto de Kevauto vía Wikimedia.
Noticias recientes
- Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
- Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
- Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
- Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
- Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
- Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
- Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
- Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?