Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los países del G20 tienen “margen de mejora” en materia de sostenibilidad alimentaria

    Los países del G20 tienen “margen de mejora” en materia de sostenibilidad alimentaria

    PR NewswirePR Newswire13/07/2021 Comunicados de prensa 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    -Los países del G20 tienen “margen de mejora” en materia de sostenibilidad alimentaria, según Economist Intelligence Unit y Barilla Foundation

    En el último Índice de Sostenibilidad Alimentaria (FSI), las mayores economías del mundo fueron calificadas en cuanto a pérdida y desperdicio de alimentos, agricultura sostenible y desafíos nutricionales.

    LONDRES, 14 de julio de 2021 /PRNewswire/ — Los países del G20 deben predicar con el ejemplo antes de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU, reduciendo aún más la pérdida y el desperdicio de alimentos, y mejorando las dietas y la agricultura, según los autores del Índice de Sostenibilidad Alimentaria (FSI).

    El FSI, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU) con el Centro Barilla para la Alimentación y la Nutrición (BCFN), ha encontrado “margen de mejora” en la mayoría de los países, y sólo Canadá y Japón se encuentran en el cuartil superior en los tres pilares.

    Otros países con buenos resultados son Australia, Francia, Italia y el Reino Unido, mientras que EE.UU. se encuentra entre los peores en cuanto a consumo excesivo de carne y conversión de tierras para la agricultura.

    Indonesia y Arabia Saudí fueron los países con peores resultados en todos los parámetros.

    “Los miembros del G20 generan el 80% de la producción económica mundial y el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que estos países tienen la oportunidad y la responsabilidad de liderar la sostenibilidad alimentaria”, dijo Martin Koehring, director regional (EMEA) de Sostenibilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de EIU.

    El FSI reveló los avances en la reducción de 931 millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año en el mundo, pero ninguno de los países había publicado planes para contabilizar las pérdidas o supervisar las estrategias de reducción.

    Los autores también destacaron las dietas en Estados Unidos, donde el consumidor medio come casi 250 g más de carne al día de lo recomendado.

    El informe citaba pruebas de que el cumplimiento de las directrices dietéticas de los gobiernos reduciría las muertes prematuras en un 15% y las emisiones en un 13%, y destacó la campaña británica “Cinco al Día” para aumentar el consumo de frutas y verduras en un 10%.

    Según el FSI, todos los países del G20 tenían directrices dietéticas, pero sólo cuatro incluían la sostenibilidad como métrica de una dieta saludable. Aunque 13 países tenían nuevos y estrictos objetivos de acción climática, sólo Indonesia y Canadá incluyeron el sector agrícola en sus planes nacionales.

    “Sabemos que los sistemas alimentarios sostenibles son un componente integral de las vías de desarrollo sostenible previstas en la Agenda 2030 de la ONU. El liderazgo del G20 puede impulsar el cambio transformacional necesario en los sistemas alimentarios para alcanzar todos nuestros objetivos globales, desde la reducción del hambre y la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático”, dijo la doctora Marta Antonelli, responsable de investigación de BCFN.

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.