Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?

    15/07/2025

    Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.

    15/07/2025

    Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable

    15/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
    • Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
    • Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable
    • Acciones de AMD suben tras anuncio de inversión masiva en inteligencia artificial en EE.UU.
    • Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares
    • Energéticas en la mira: Goldman y BlackRock apuestan por Iberdrola, Redeia y Repsol
    • Acciones de Inditex caen un 22% desde máximos: ¿oportunidad o señal de alerta para inversores?
    • Ventas de Tesla en China repuntan con fuerza: Gary Black destaca crecimiento trimestral del 92%
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, July 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La fotovoltaica flotante en alta mar impulsa el viaje de Singapur hacia la neutralidad de carbono

    La fotovoltaica flotante en alta mar impulsa el viaje de Singapur hacia la neutralidad de carbono

    PR NewswirePR Newswire06/07/2021 Comunicados de prensa 7 min. de lectura
    La fotovoltaica flotante en alta mar impulsa el viaje de Singapur hacia la neutralidad de carbono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    –
    Donde el sol se encuentra con el mar: La fotovoltaica flotante en alta mar impulsa el viaje de Singapur hacia la neutralidad de carbono

    SHENZHEN, China, 6 de julio de 2021 /PRNewswire/ — El mercado de la energía solar se está calentando en todo el mundo, con cada vez más países que se unen a la Carrera hacia el Cero, “una campaña mundial para reunir el liderazgo y el apoyo de las empresas, las ciudades, las regiones, [y] los inversores para una recuperación saludable, resistente y con cero emisiones de carbono”, citando directamente a las Naciones Unidas. Se trata de un esfuerzo global concertado para luchar contra el cambio climático. Singapur, una ciudad-estado pequeña y con escasos recursos, no es una excepción, y la isla alberga ahora uno de los mayores parques fotovoltaicos flotantes del mundo, un proyecto de 5 MW de potencia que se ha desplegado en el estrecho de Johor.

    Desarrollada por Sunseap Group, un proveedor de soluciones de energía solar de Singapur, la planta solar marítima de cinco hectáreas tiene un tamaño equivalente al de cinco campos de fútbol. Con 13.312 paneles solares, 40 inversores y más de 30.000 flotadores, se calcula que producirá hasta 6.022.500 kWh de energía al año, suministrando suficiente energía para 1250 viviendas públicas de cuatro habitaciones en la isla y compensando unas 4258 toneladas de dióxido de carbono.



    La energía solar fotovoltaica: un paso natural para que Singapur afronte el cambio climático

    En 2021, el gobierno de Singapur anunció el Plan Verde Singapur 2030. Esta iniciativa, de ámbito nacional, pretende impulsar la agenda nacional de Singapur en materia de desarrollo sostenible, tras el anuncio en 2020 de que Singapur tratará de reducir a la mitad su pico de emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. El objetivo es conseguir que las emisiones sean nulas en 2050, pero esto sólo puede lograrse si el país reduce significativamente su dependencia de los combustibles fósiles. Por tanto, es esencial encontrar métodos alternativos para generar electricidad, ya que el gas natural es responsable del 97% de la generación de electricidad en Singapur.

    Restringido por su pequeño tamaño, Singapur carece de acceso a fuentes de energía naturales y renovables, como la eólica y la hidroeléctrica. Sin embargo, al estar situado casi en el ecuador, Singapur obtiene una alta irradiación solar media anual. En pocas palabras, recibe mucho sol. Por ello, uno de los principales objetivos del Plan Verde 2030 es cuadruplicar el despliegue de energía solar hasta alcanzar 1,5 GW-pico en 2025, con planes adicionales para llegar a 2 GW-pico en 2030.

    Sin embargo, para que Singapur logre esos ambiciosos objetivos y aproveche el verdadero potencial de la energía solar fotovoltaica verde, debe recurrir a las tecnologías más avanzadas.


    Las condiciones desfavorables exigen una tecnología reforzada

    Las limitaciones espaciales de Singapur llevaron a Sunseap a buscar en alta mar, como alternativa viable para la energía renovable, desplegando finalmente el sistema fotovoltaico en aguas costeras. Al hacerlo, Sunseap también logró otro hito: la construcción de un sistema de cables submarinos que conecta la plataforma flotante con el continente, creando una red de distribución eléctrica de 22 KV.

    A diferencia de las masas de agua continentales, el mar abierto está sujeto a una serie de condiciones y es propenso a los cambios, desde las fluctuaciones de temperatura y el fuerte oleaje hasta la naturaleza corrosiva del agua salada. Estas condiciones desfavorables, combinadas con las incrustaciones biológicas habituales en las aguas cálidas tropicales -en las que se acumulan microorganismos, plantas, algas y pequeños animales en las superficies- pueden acelerar la degradación de los componentes del sistema fotovoltaico, como los inversores.

    Aprovechando su experiencia en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) y la nube, Huawei introduce las últimas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los equipos fotovoltaicos para optimizar la generación de energía. Sunseap seleccionó a Huawei para suministrar sus inversores de cadena inteligentes probados en el campo – Huawei SUN2000-90KTL-H2 – para hacer que el parque solar flotante sea más eficiente, más seguro y más fiable.


    “Nos sentimos honrados de haber sido seleccionados por Sunseap, un proveedor de soluciones de energía solar de Singapur, para proporcionar inversores solares líderes en la industria para uno de los mayores proyectos de energía fotovoltaica flotante en alta mar del mundo”, dijo Bruce Li, Director General del Negocio de Energía Digital Empresarial de Huawei en Asia-Pacífico. “Como experto en la integración de tecnologías digitales y de electrónica de potencia, Huawei se compromete a ayudar a las personas y a las industrias de todo el mundo a beneficiarse de la energía solar limpia con sus innovadoras soluciones Smart PV, acelerando la transición a las energías renovables. Esperamos trabajar estrechamente con Sunseap y contribuir al Plan Verde de Singapur 2030.”


    Impulsando el “Plan Verde” de Singapur con soluciones fotovoltaicas inteligentes

    Los inversores de Huawei ya han contribuido a generar gigavatios de electricidad en los sistemas de energía solar de la red pública de todo el mundo, lo que demuestra la capacidad de la empresa para funcionar con éxito a cualquier escala y en cualquier condición. Además, los inversores han sido sometidos a una serie de pruebas de corrosión salina y disipación de calor, demostrando su resistencia a entornos difíciles y a temperaturas que oscilan entre -55°C y 80°C. Con el despliegue de los inversores Huawei, Sunseap ha podido agilizar el proceso de operaciones y mantenimiento (O&M) de la plataforma flotante, así como evitar la oxidación y el desgaste general del material.

    Además de las ventajas de rendimiento, un diseño modular garantiza que el despliegue sea rápido y sencillo, con un mínimo de ajustes in situ. Esta facilidad de despliegue fue otro factor diferenciador crítico que llevó a Sunseap a seleccionar a Huawei como su socio tecnológico.

    Shawn Tan, vicepresidente de ingeniería de Sunseap, dijo: “La portabilidad de los inversores de cadena de Huawei fue una característica clave, ya que nos permitió instalar los inversores directamente en la plataforma flotante, junto a los paneles fotovoltaicos. Esto eliminó la necesidad de una manguera de cable de corriente continua (CC) y de cajas combinadoras de CC, reduciendo los costes y los tiempos de despliegue. Gracias al exclusivo diseño de los inversores, el calor se disipa de forma más eficiente, lo que aumenta la fiabilidad general de todo el sistema solar fotovoltaico.”

    Con la implementación de los inversores de cadena inteligentes de Huawei, Sunseap también ha agilizado el proceso de operaciones y mantenimiento y sus ingenieros pueden ahora realizar cómodamente las comprobaciones rutinarias diarias de forma remota. Wilson Tsen, Director de Desarrollo Comercial y Gestión de Proyectos de Sunseap, comentó: “Gracias a la solución fotovoltaica inteligente de Huawei y a su plataforma inteligente de operaciones y mantenimiento, podemos llevar a cabo la inspección rutinaria y el mantenimiento de los equipos de la planta, los flotadores y las líneas de amarre con mayor comodidad y facilidad. La tecnología de Huawei es simplemente un cambio de juego: no sólo podemos diagnosticar los problemas de la planta de forma remota, sino que también podemos solucionar los problemas sin tener que estar físicamente en el lugar.”

    Se espera que la finalización de este proyecto y el tiempo que se ha tardado en conectarlo a la red sirvan de modelo para que otros países de la región, con escasez de terreno y gran densidad de población, pongan en marcha iniciativas similares.

    Frank Phuan, cofundador y consejero delegado de Sunseap, señaló: “El Plan Verde del Gobierno de Singapur es un fuerte compromiso contra el cambio climático y la planta flotante de 5 MW en alta mar que tenemos aquí es sólo un pequeño paso adelante en el camino hacia la neutralidad del carbono. Espero que, en el futuro, Sunseap y Huawei sigan contribuyendo al panorama de la energía limpia aquí en Singapur.”

    Foto –

    https://mma.prnewswire.com/media/1557953/image_5003324_31596379.jpg



    Foto – 


    https://mma.prnewswire.com/media/1557954/image_5003324_31596489.jpg

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas recuperan terreno y Trump reafirma aranceles sin extensión al 1 de agosto

    09/07/2025

    Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia

    10/07/2025

    Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?

    09/07/2025

    Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?

    15/07/2025

    Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.

    15/07/2025

    Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable

    15/07/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
    • Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
    • Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable
    • Acciones de AMD suben tras anuncio de inversión masiva en inteligencia artificial en EE.UU.
    • Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.