Preapertura: Futuros EEUU suben a espera de datos de manufactura

Los futuros de acciones estadounidenses se negociaban al alza, al tiempo que los inversores se encuentran a la espera de los datos de manufactura

Preapertura: Futuros EEUU suben a espera de datos de manufactura
4 min de lectura

Movimientos antes de la apertura

¡Recibe notificaciones de las últimas noticias, artículos y mucho más!

Los futuros de acciones estadounidenses cotizaban al alza en las primeras operaciones previas al mercado después de que el Dow Jones viera un avance de 65 puntos en la sesión anterior. Los mercados estuvieron cerrados el lunes por la celebración del Día de los Caídos en EE.UU. Los inversores esperan los resultados de las ganancias de Hewlett Packard Enterprise Co (NYSE:HPE), Zoom Video Communications Inc (NASDAQ:ZM) y Canopy Growth Corporation (NASDAQ:CGC).

El PMI manufacturero de mayo se conocerá a las 9:45 ET, mientras que a las 10:00 ET se dará a conocer el índice compuesto de fabricación ISM del mismo mes y los datos sobre el gasto en construcción de abril. Por otra parte, el Índice Manufacturero de la Reserva Federal de Dallas para mayo está programado que se publique a las 10:30 ET. El gobernador de la Reserva Federal, Randal Quarles, dará su discurso a las 10:00 ET, mientras que, Lael Brainard, gobernador de la Reserva Federal, se dirigirá al público a la 14:00 ET.

Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones avanzaron por 175 puntos hasta establecerse en los 34.688, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 ganaron 18 puntos para situarse en 4.220,50. Los futuros del índice Nasdaq 100 tuvieron un incremento de 55,50 puntos para situarse en 13.742.

Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 33.264.430 y alrededor de 594.560 fallecidos. La India ha reportado 28.175.040 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 16.545.550 casos.

Los precios del petróleo se negociaban en verde, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent avanzaron para cotizar a 70,94 dólares por barril, lo que indica un 2,3% de alza, y los futuros del crudo WTI de Estados Unidos se establecieron en los 68,34 dólares por barril, es decir, vieron un incremento del 3,1%. Esta semana, el número total de plataformas petrolíferas activas en territorio estadounidense experimentó un aumento de 3 quedando en 359 plataformas, según informó el viernes Baker Hughes Inc.

Un vistazo a los mercados internacionales

Los mercados europeos cotizaban al alza en la jornada de hoy. El Ibex español obtuvo un 0,3% de mejora, el STOXX Europe 600 avanzó un 1%, el CAC 40 francés se impulsó por un 0,7%, el DAX 30 de Alemania y el FTSE 100 de Londres registraron un avance del 1,2% cada uno. La tasa de inflación anual en la Eurozona aumentó al 2% en mayo desde el 1,6% de abril, mientras que el PMI manufacturero subió a 63,1 en mayo desde un nivel preliminar de 62,8. El PMI manufacturero de Reino Unido se revisó a la baja a 65,6 en mayo frente a una lectura preliminar de 66,1, mientras que el PMI manufacturero alemán subió a 64,4 en mayo desde una lectura preliminar de 64. El PMI manufacturero francés del IHS Markit aumentó a 59,4 en mayo desde 58,9 en abril, mientras que el PMI manufacturero español subió a 59,4 en mayo frente al 57,7 del mes anterior.

Los mercados asiáticos se negociaban mixtos durante la sesión de hoy. El Nikkei 225 de Japón registró un retroceso del 0,16%, mientras que el Índice Compuesto de Shanghái de China mejoró un 0,26%. El índice Hang Seng de Hong Kong se alzó por un 1,08%, el S&P/ASX 200 de Australia se redujo un 0,27% y el BSE Sensex de la India vio un 0,01% de descuento. El PMI manufacturero de la India cayó a un nivel mínimo de diez meses de 50,8 en mayo frente a 55,5 hace un mes. Los inventarios comerciales de Australia aumentaron un 2,1% intertrimestral durante el primer trimestre, mientras que el superávit por cuenta corriente se disparó a un récord de 18.300 millones de dólares australianos durante el primer trimestre. El Banco de la Reserva de Australia mantuvo su tasa de efectivo en un mínimo récord de 0,1%. El PMI manufacturero japonés del au Jibun Bank aumentó a 53 en mayo desde un nivel preliminar de 52,5.

Recomendación de los analistas

Cowen & Co. ha mejorado la calificación de The Boeing Company (NYSE: BA) de Market Perform a Outperform y elevó el precio objetivo de 240 a 290 dólares.

Las acciones de Boeing subieron un 1,6% hasta los 250,92 dólares en las operaciones previas a la apertura bursátil.

Noticias de última hora

  • Advanced Micro Devices Inc. (NASDAQ:AMD) ha confirmado que los sistemas de información y entretenimiento de los vehículos Model S y Model X recientemente actualizados de Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) utilizarán sus procesadores y chips gráficos.
  • ADMA Biologics Inc (NASDAQ:ADMA) ha anunciado una oferta de 50 millones de dólares.
  • Nio Inc (NYSE:NIO) ha afirmado este martes que las cifras de entregas casi se duplicaron en mayo en términos interanuales, pero cayeron secuencialmente en medio de la actual escasez global de chips semiconductores.
  • Apple Inc (NASDAQ:AAPL) continuará ampliando su presencia en tiendas minoristas globales, ya que las tiendas físicas ayudan a crear una conexión con los consumidores, según ha expresado un ejecutivo de la compañía a Funke Mediengruppe de Alemania (a través de Bloomberg).