- Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT) ha culpado a los hackers rusos que atacaron SolarWinds Corp (NYSE:SWI), Nobelium, de comprometer el sistema de correo electrónico masivo, Constant Contact, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), para de esta forma violar las cuentas de más de 150 agencias gubernamentales globales, grupos de derechos humanos y ONGs, tal y como ha informado el Financial Times.
- Este fue el mismo grupo responsable de la manipulación del software SolarWinds para entrar a los Departamentos de Tesorería y Comercio de Estados Unidos, el Pentágono y varias compañías de la lista Fortune 500.
- En este último ataque, Nobelium supuestamente envió correos electrónicos a más de 3.000 cuentas de más de 150 agencias gubernamentales, grupos de expertos, consultorías y organizaciones no gubernamentales haciéndose pasar por USAID, según ha informado Reuters.
- El ciberataque, que se centró principalmente en Estados Unidos, afectó a al menos 24 países. Un 25% de las víctimas estaban relacionadas con el trabajo internacional de desarrollo, humanitario y de derechos humanos.
- Microsoft ha afirmado que los ataques parecían una extensión de múltiples esfuerzos para apuntar a agencias gubernamentales de inteligencia y política exterior.
- Rusia ha refutado las acusaciones del ciberataque de SolarWinds este mes.
- Constant Contact está contactando con todos sus clientes afectados. Esta tampoco tenía ninguna evidencia relacionada con la vulnerabilidad de ningún producto o servicio de Microsoft.
- Por su parte, el gobierno de Joe Biden ha priorizado recientemente la financiación de la ciberseguridad tras múltiples ataques.
- El movimiento de los precios: Microsoft se negociaba con un alza del 0,41% quedando en los 250,32 dólares en la subasta de preapertura de mercado la última vez que se consultó este viernes.
Noticias recientes
- Las acciones de Super Micro caen tras decepcionar con sus resultados y previsiones mixtas
- McDonald’s sube en bolsa tras presentar ventas comparables sólidas y mantener sus previsiones para 2025
- Bitcoin pone en riesgo al mercado cripto: ETH y XRP podrían sufrir nuevas caídas
- ChatGPT pierde en concurso de trading de IA: Qwen3 Max de Alibaba lidera la competencia
- Jim Cramer advierte sobre Zoom y el petróleo: “No veo catalizadores para subir”
- SoftBank se hunde en Bolsa tras la caída del sector IA: el mercado duda de las valoraciones tecnológicas
- Acciones de BBVA caen tras el descuento del dividendo: una bajada técnica sin alarma
- Acciones de Telefónica caen tras su nuevo plan estratégico: dudas sobre el recorte del dividendo
