- La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) funciona bien como una tercera inyección de refuerzo, según un estudio, tal y como ha informado el Financial Times citando a personas familiarizadas con el tema.
- Una tercera inyección de refuerzo ha demostrado ser “lo suficientemente fuerte contra cualquier variante”, a pesar de las preocupaciones relacionadas con que el sistema inmunológico pudiera combatir el adenovirus utilizado como mecanismo de administración.
- Algunos científicos han temido que el uso repetido del vector adenovirus, un virus del resfriado inactivo, pudiera impedir que el sistema inmunológico reconociera la proteína del virus.
- Sin embargo, el estudio halló que el sistema inmunológico de los participantes reaccionó al adenovirus utilizado para administrar la proteína. Aún así, tuvo una reacción mucho más significativa a la proteína, según la información del FT.
- No se sabe en qué momento planean publicar Oxford y AstraZeneca los datos del estudio, según agrega la publicación.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizan un 0,21% al alza en los 56,11 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este miércoles.
Noticias recientes
- Integración de Grok en Siri: Elon Musk abre la puerta a colaborar con Apple
- Compras de oro de bancos centrales aumentan con fuerza ante riesgos geopolíticos
- Consejo de Brian Armstrong impulsa acción estratégica en Coinbase y liderazgo diario
- Repunte de IA: Eisman cuestiona la advertencia de Burry sobre ganancias infladas
- Acciones de NIO bajo presión antes de resultados y con señales técnicas de sobreventa
- La Fed adopta un tono moderado y reaviva las apuestas del mercado por un recorte de tipos
- Acciones de Nvidia brillan mientras la empresa se consolida como la plataforma global de IA
- Bitcoin se hunde bajo soportes clave y los traders ya buscan el próximo gran rebote
