- La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) funciona bien como una tercera inyección de refuerzo, según un estudio, tal y como ha informado el Financial Times citando a personas familiarizadas con el tema.
- Una tercera inyección de refuerzo ha demostrado ser “lo suficientemente fuerte contra cualquier variante”, a pesar de las preocupaciones relacionadas con que el sistema inmunológico pudiera combatir el adenovirus utilizado como mecanismo de administración.
- Algunos científicos han temido que el uso repetido del vector adenovirus, un virus del resfriado inactivo, pudiera impedir que el sistema inmunológico reconociera la proteína del virus.
- Sin embargo, el estudio halló que el sistema inmunológico de los participantes reaccionó al adenovirus utilizado para administrar la proteína. Aún así, tuvo una reacción mucho más significativa a la proteína, según la información del FT.
- No se sabe en qué momento planean publicar Oxford y AstraZeneca los datos del estudio, según agrega la publicación.
- El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizan un 0,21% al alza en los 56,11 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó este miércoles.
Noticias recientes
- Nvidia impulsa la IA con inversiones multimillonarias: oportunidades y riesgos
- Taiwan Semiconductor alcanza récord por auge de IA y acuerdos con AMD y OpenAI
- Oro y plata alcanzan máximos históricos: claves y riesgos para los inversores
- Amazon deja de ser solo tecnología: la acción se convierte en una oportunidad de valor
- Por qué comprar en la caída no funciona con el oro y el bitcoin
- Robinhood corrige tras alcanzar máximos: analistas siguen apostando por su fuerte crecimiento
- Acciones de Iberdrola avanzan con plan estratégico ambicioso y dividendos garantizados
- Tensión en Francia sacude la banca europea: Bankinter y Santander, entre los más golpeados