Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La EMA podría actualizar la recomendación de AstraZeneca

    La EMA podría actualizar la recomendación de AstraZeneca

    Vandana SinghVandana Singh01/04/2021 Covid-19 3 min. de lectura
    La EMA podría actualizar la recomendación de AstraZeneca
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha afirmado que podría haber una posible relación entre la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) y un tipo de coágulo sanguíneo poco común. Se han identificado 62 casos de la afección, pero la EMA insiste en que los beneficios de la vacuna siguen siendo superiores a los riesgos.

    Lo que ha sucedido: Según la información proporcionada por la CNBC, la EMA ha señalado que su comité de seguridad probablemente emitirá una recomendación actualizada la próxima semana.

    Si se concluye que hay una conexión entre los coágulos y la vacuna de AstraZeneca, la EMA modificará sus recomendaciones, tal y como ha expresado el director ejecutivo, Emer Cooke.

    Por ahora, no existen evidencias para restringir del uso de la vacuna en ningún grupo de la población.

    Una revisión identificó 246 reacciones de este tipo en Gran Bretaña, de los 269 casos en total que se registraron en una docena de países, y en los que se incluyen unos 40 fallecimientos.

    El informe de la EMA decía que “no se han identificado factores de riesgo específico, tales como la edad, el género o antecedentes médicos de trastornos de la coagulación”, para los casos que se han producido tras la vacunación.

    Por otra parte, Alemania ha suspendido el uso de la vacuna de AZN en personas menores de 60 años, tal y como ha informado la CNBC.

    La medida se produce después de que se registraran 31 casos de un tipo de coágulo sanguíneo poco común tras la inoculación. Los casos afectaron principalmente a mujeres de 20 a 63 años, mientras que los dos hombres afectados tenían 36 y 57 años.

    Angela Merkel, de 66 años, ha declarado que estaría dispuesta a ponerse la vacuna de AstraZeneca “cuando sea su turno”, según reportó el Deutsche Welle.

    Además, se esperaba que la Unión Europea recibiera 107 millones de dosis de las vacunas para la Covid-19 de AstraZeneca para finales de marzo, de acuerdo con las declaraciones de la portavoz de la Comisión Europea. Se cumpliría así con el objetivo anterior, pero el número de dosis disponibles seguiría estando muy por debajo de los planes iniciales, según Reuters.

    Por qué es importante: Según los contratos, el bloque esperaba recibir 120 millones de dosis para finales de marzo solo de AstraZeneca, así como dosis adicionales de Pfizer Inc (NYSE:PFE) – BioNTech SE (NASDAQ:BNTX) y Moderna Inc (NASDAQ:MRNA).

    Pero tras los recortes de AstraZeneca, la UE actualizó su objetivo para finales de marzo a 100 millones de dosis aproximadamente.

    La portavoz de la Comisión señaló en una conferencia de prensa que se esperaba que AstraZeneca suministrara 29,8 millones de dosis para el miércoles, en línea con su objetivo actualizado.

    Pfizer-BioNTech suministrará 67,5 millones de dosis y Moderna casi 10 millones, cifras que, según la UE, están en línea con sus compromisos iniciales.

    El movimiento de los precios: Las acciones de AZN cotizaban un 0,22% al alza en los 50,08 dólares en la sesión regular de negociación la última vez que se consultó el miércoles.

    Agencia Europea de Medicamentos (EMA) CNBC Vacuna para la Covid-19

    Seguir leyendo

    Starbucks se desploma un 7,5 % tras decepcionar en resultados: ventas comparables caen globalmente

    Acciones de Apple (AAPL) sufren volatilidad por guerra comercial EE.UU.-China

    Acciones recomendadas en CNBC: Toast, CME Group y Goldman Sachs destacan

    Tesla y las promesas de Trump sobre vehículos autónomos: Jim Cramer advierte sobre el riesgo

    Jim Cramer recomienda comprar acciones de Jabil y SoFi Technologies

    5 cosas que los millonarios nunca compran

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.