Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El dinero móvil contabiliza un crecimiento hasta los 1.200 millones en el año 2020, según la GSMA

    El dinero móvil contabiliza un crecimiento hasta los 1.200 millones en el año 2020, según la GSMA

    PR NewswirePR Newswire24/03/2021 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    – Impulsadas por la pandemia mundial, las transacciones aumentaron un 65% en 2020

    LONDRES, 24 de marzo de 2021 /PRNewswire/ — La GSMA ha dado a conocer hoy su publicación anual ‘State of the Industry Report on Mobile Money’. En ella se muestra una aceleración importante de las transacciones móviles durante la pandemia de la COVID-19, teniendo en cuenta que las restricciones de bloqueo limitaron el acceso al efectivo para las instituciones financieras. El informe sacó a la luz que el número de cuentas registradas consiguió un crecimiento mundial de un 13% durante el año 2020, llegando a más de 1.200 millones, una cifra que supone el doble del pronóstico. El crecimiento más rápido se alcanzó dentro de los mercados donde los gobiernos proporcionaron un alivio importante para sus ciudadanos frente a la pandemia.

     

    GSMA Logo

     

    Suministro de más oportunidades en la economía formal

    Con el objetivo de minimizar el coste económico de la COVID-19, muchos de los gobiernos nacionales han distribuido el apoyo económico para personas y empresas. El valor de los pagos de gobierno a personas se cuadruplicó durante la duración de la pandemia, con la industria del dinero móvil trabajando junto a las administraciones y las ONG de cara a llevar a cabo la distribución de la protección social y de los pagos humanitarios de forma rápida, segura y eficiente para los necesitados. El hecho de facilitar este tipo de pagos directos de apoyo a los ingresos sirve como ejemplo de cómo el dinero móvil proporciona apoyo financiero para las comunidades desatendidas. Los proveedores de dinero móvil ayudaron además el apoyo en especie, además de incluir la distribución de equipos de protección personal (PPE) y gel desinfectante de manos en los mostradores de estos agentes.

    “Hemos visto que el dinero móvil es una herramienta potente de cara a expandir la inclusión financiera de las mujeres en países que cuentan con ingresos bajos y medianos”, destacó John Giusti, director normativo de la GSMA. “Por otra parte, el informe de este año encontró que, en todos los mercados, las mujeres tienen aún un 33% menos de probabilidades que los hombres de disponer de una cuenta de dinero móvil. La GSMA y sus miembros se han comprometido a poder cerrar esta brecha de género y hacer frente a las barreras que impiden que las mujeres accedan y puedan usar los financieros móviles”.

    Poder cerrar la brecha necesita de un esfuerzo colaborativo y concertado. Son muchos los proveedores que se han comprometido a hacer crecer la proporción de clientas. Como ejemplo de un enfoque innovador en relación a ello está el lanzamiento de productos para microempresarios, que pueden utilizarse en los mercados en los que las mujeres representan a la mayoría de los proveedores y a sus clientes.

    Aumento de la igualdad financiera mundial

    Por primera vez, se enviaron y recibieron más de 1.000 millones de dólares en forma de remesas a nivel mundial durante todos los meses por medio de dinero móvil. Pese a los temores iniciales existentes en relación a si las transacciones disminuyan según las personas en todo el mundo se enfrentaban a las pérdidas de empleo y a los recortes de ingresos durante la pandemia, sigue estando claro que las diásporas continúan con el apoyo para con los familiares y amigos en casa. Como resultado, de todo ello, el valor total de las transacciones aumentó en un 65%, hasta llegar a un total anual de 12.700 millones en el año 2020.

    Al trabajar para lograr alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la GSMA sigue en marcha con su compromiso de reducir las desigualdades entre países en relación al envío de dinero a nivel internacional. Según una investigación realizada por la GSMA, el dinero móvil proporciona un canal asequible para llevar a cabo la conexión con las personas junto a los recursos financieros vitales. El ecosistema del dinero móvil se ha fortalecido gracias a una cifra cada vez mayor de asociaciones estratégicas creadas entre organizaciones de transferencia de dinero y entre proveedores de dinero móvil.

    Impulsando el cambio normativo

    Según la pandemia de la COVID-19 ha ido afectando negativamente a la vida de las personas y debilitando las economías, los reguladores han dado respuesta por medio de una variedad de medidas que van encaminadas a reducir el impacto. La investigación ha descubierto que la pandemia dio una nueva urgencia a la necesidad de disponer de un cambio normativo de cara a facilitar una mayor digitalización. En numerosos mercados, han crecido los límites de las transacciones de cara a permitir que sean más fondos los que fluyan por medio del dinero móvil. Aparte, la medida que hizo crecer la demanda de pagos no físicos, algunos reguladores clasificaron a estos agentes de dinero móvil y sus cadenas de suministro como servicios de tipo esenciales. Más del 50% de los agentes de dinero móvil estuvieron activos de forma continuada durante la pandemia, siendo todo ello vital de cara a conseguir la continuidad del servicio y también el mantenimiento de la liquidez.

    Aunque algunas de las reformas normativas llevadas a cabo como respuesta a la pandemia han sido positivas de cara a los clientes y proveedores, la implementación y ampliación de las exenciones de tarifas han presentado un impacto negativo dentro del flujo de ingresos principal de los proveedores de dinero móvil. Los proveedores de dinero móvil dependen principalmente de los ingresos de las transacciones de cara a mantener su negocio. Se recomienda de forma encarecida a los reguladores que trabajen en colaboración con la industria a fin de garantizar la capacidad de sostenibilidad venidera.

    Si desea conocer más, descargue el documento 2021 ‘State of the Industry Report on Mobile Money’ aquí: https://www.gsma.com/mobilefordevelopment/resources/state-of-the-industry-report-on-mobile-money-2021. Más información acerca del programa Mobile Money de la GSMA disponible: www.gsma.com/mobilemoney.

    Nota para los redactores

    El State of the Industry Report on Mobile Money se basa en los resultados de la publicación anual GSMA Global Adoption Survey of Mobile Financial Services y en los datos del GSMA Mobile Money Deployment Tracker. Proporciona además información acerca del rendimiento del dinero móvil por medio del compromiso de la GSMA con la industria. El informe está financiado por medio de la Bill and Melinda Gates Foundation.

    Acerca de la GSMA

    La GSMA representa los intereses de los operadores móviles en todo el mundo, uniendo a más de 750 operadores con casi 400 empresas en el ecosistema móvil más amplio, incluyendo entre estos a los fabricantes de teléfonos y dispositivos, empresas de software, proveedores de equipos y empresas de Internet, además de organizaciones que trabajan en sectores industriales adyacentes. La GSMA produce además los eventos MWC líderes en la industria que se celebran anualmente en lugares como Barcelona, África, Los Ángeles y Shanghái, además de la Thrive Series de conferencias regionales.

    Si desea más información, visite la página web empresarial de la GSMA a través de www.gsma.com. Siga a GSMA en Twitter: @GSMA.

    Contactos para medios:
    Oficina de prensa de la GSMA
    pressoffice@gsma.com

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.