- La popular plataforma de mensajería propiedad de Facebook Inc (NASDAQ:FB), WhatsApp, ha decidido seguir adelante con la actualización de su política de privacidad, dando el tiempo suficiente a sus usuarios para que la lean junto a un banner con información adicional, según informa Reuters.
- La política de privacidad que comenzó el mes pasado permitiría el intercambio limitado de datos de usuario con Facebook y otras firmas de su grupo.
- La plataforma de chat se enfrentó a críticas de usuarios que amenazaban con cambiarse a Telegram o Signal. El gigante de las redes sociales pospuso la actualización para el mes de mayo y aseguró abordar las preocupaciones en torno a la seguridad de las conversaciones personales.
- Los ejecutivos de Facebook tuvieron que responder a las preguntas del panel parlamentario de la India, incluida la retirada de la política seguida de la justificación detrás de la actualización.
- WhatsApp aseguró que dará mayores explicaciones a los usuarios. También les recordará que revisen y acepten las actualizaciones para un uso continuo.
- Esta medida viene precedida por el agresivo apagón de noticias en Australia llevado a cabo por Facebook desde su plataforma en protesta contra la nueva ley de contenido del país, que requería que los sitios de redes sociales pagaran a las compañías de medios por transmitir su contenido en sus plataformas.
- El movimiento de los precios: Las acciones de Facebook cotizan un 0,45% al alza en los 270,60 dólares en la subasta de preapertura del mercado la última vez que se consultó el viernes.
Noticias recientes
- Acciones de Applied Materials (AMAT) están subiendo: ¿Qué está sucediendo?
- Alphabet invertirá 25.000M$ en IA e infraestructura energética en EE.UU.
- Atlas Energy Solutions cae tras rebaja de calificación por entorno energético desfavorable
- Acciones de AMD suben tras anuncio de inversión masiva en inteligencia artificial en EE.UU.
- Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares
- Energéticas en la mira: Goldman y BlackRock apuestan por Iberdrola, Redeia y Repsol
- Acciones de Inditex caen un 22% desde máximos: ¿oportunidad o señal de alerta para inversores?
- Ventas de Tesla en China repuntan con fuerza: Gary Black destaca crecimiento trimestral del 92%