Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    • Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán
    • Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • Ibex 35 sube con fuerza apoyado por Asia y menor tensión bancaria en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros EEUU suben; petróleo baja 1%

    Preapertura: Futuros EEUU suben; petróleo baja 1%

    Lisa LevinLisa Levin19/02/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Futuros EEUU suben; petróleo baja 1%
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de las acciones estadounidenses registraron un alza en su cotización durante las primeras operaciones previas al mercado después de que el Dow Jones cayera más de 100 puntos el jueves tras la publicación de datos sobre solicitudes de subsidio por desempleo con cifras más débiles de lo esperado. Los inversores esperan informes de ganancias de Deere & Company (NYSE:DE), ITT Inc (NYSE:ITT) y Magna International (NYSE:MGA).

    La publicación del Índice Compuesto de Gerentes de Compras (PMI) de febrero está programada para las 9:45 ET, mientras que los datos sobre las ventas de viviendas existentes para enero se publicarán a las 10:00 ET. Por otra parte, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, tiene previsto dar su discurso a las 8:00 ET, mientras que, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, hablará a las 11:00 ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones registraron un avance de 78 puntos para situarse en los 31.509, mientras que los futuros del Índice Standard & Poor’s 500 se negociaron al alza por 14 puntos para establecerse en 3.923.50. Asimismo, los futuros del índice Nasdaq 100 escalaron 55,50 puntos hasta situarse en los 13.688,50.

    Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 27.895.980 y 493.090 fallecidos aproximadamente. La India ha reportado al menos 10.963.390 casos confirmados, mientras que Brasil ha registrado más de 10.030.620 casos.

    Los precios del petróleo estuvieron negociándose en números rojos, ya que los futuros del crudo Brent experimentaron una caída para cotizar a 63,10 dólares por barril, lo que indica una pérdida del 1,3%, mientras que, los del crudo WTI de Estados Unidos se establecieron en 59,61 dólares por barril, presentando una baja del 1,5%. Los inventarios de petróleo crudo de Estados Unidos restaron 7,258 millones de barriles en la semana terminada el 12 de febrero, según informó el jueves la Administración de Información Energética de Estados Unidos (AIE). Está programado que el informe de Baker Hughes de la última semana sobre el número de plataformas petroleras en América del Norte se publique a las 13:00 ET.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos han cotizado de manera mixta en la jornada de hoy. El índice Ibex español registró una pérdida del 0,2% contrario al índice STOXX Europe 600 que cotizó con una ganancia del 0,1%, el CAC 40 de Francia, por su parte, tuvo un avance del 0,3%, mientras que el DAX 30 alemán también se negoció con un aumento del 0,3% y el FTSE 100 de Londres vio un retroceso del 0,1%. La tasa de inflación anual en Francia subió hasta el 0,6% en enero, mientras que los precios de producción alemanes subieron un 0,9% interanual en el mismo mes. Las ventas minoristas en Reino Unido cayeron un 8,2% en enero. El PMI manufacturero de la Eurozona subió a 57,7 en febrero desde la lectura de 54,8 en enero, mientras que el PMI de servicios cayó a 44,7 desde 45,4. El superávit por cuenta corriente de la Eurozona aumentó a 51.900 millones de euros en diciembre desde los 33.400 millones de euros del mismo mes del año anterior.

    Los mercados asiáticos han cotizado mayormente a la baja durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón cayó un 0,72%, el índice compuesto de Shanghái de China avanzó un 0,57% y el índice Hang Seng de Hong Kong se negoció un 0,16% al alza. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con una baja del 1,3%, mientras que el BSE Sensex de la India bajó un 1%. El PMI de servicios de Japón cayó a 45,8 en febrero, mientras que el PMI manufacturero subió a 50,6. Los precios al consumidor del país cayeron un 0,6% interanual en enero. Las ventas minoristas en Australia aumentaron un 0,6% en enero, mientras que el PMI compuesto cayó a 54,4 en febrero frente al 56 del mes anterior.

    La recomendación de los analistas

    KeyBanc mantuvo la calificación de Applied Materials, Inc. (NASDAQ:AMAT) en Overweight y elevó el precio objetivo de 104 a 144 dólares.

    Las acciones de Applied Materials subieron un 4,2% hasta los 118,20 dólares en la subasta de preapertura de la bolsa.

    Noticias de última hora

    • Applied Materials, Inc. (NASDAQ:AMAT) presentó resultados mejores de lo que se estimaba para su primer trimestre y emitió previsiones de ganancias sólidas para el trimestre actual.
    • Roku Inc (NASDAQ:ROKU) informó ganancias inesperadas para el cuarto trimestre, al tiempo que las ventas también superaron las estimaciones de los analistas. Las cuentas activas de la compañía experimentaron un crecimiento interanual del 39% en el último trimestre. Roku también emitió fuertes previsiones de ventas para el primer trimestre.
    • Apple Inc (NASDAQ:AAPL) quiere empezar a fabricar sus iPads en India a mediados de este año, alejándose así de la fabricación china, tal y como informó Reuters.
    • Dropbox Inc (NASDAQ:DBX) reportó ventas mejores de lo esperado para su cuarto trimestre. El 12 de febrero, el consejo de administración de la compañía aprobó añadir mil millones de dólares a su programa de recompra.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    Acciones de Delcath Systems (DCTH) suben un 14%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    Nvidia fabrica el primer wafer Blackwell en EE. UU., pero aún depende de Taiwán

    5 acciones en el foco este lunes: CLF, STLD, ATLO, WRB y CCK

    Acciones de Broadcom (AVGO) suben con fuerza tras alianza de IA con OpenAI

    • Popular
    • Reciente

    FMI alerta sobre deuda mundial y crece interés en Bitcoin como posible refugio seguro

    16/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    16/10/2025

    Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica

    20/10/2025

    Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso

    20/10/2025

    Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas

    20/10/2025

    Noticias recientes

    • Europa refuerza su independencia en tierras raras: Carester y Caremag lideran la producción estratégica
    • Bitcoin se desliga del Nasdaq: el ETF QQQ marca máximos mientras la criptomoneda pierde impulso
    • Grifols bajo la lupa de Barclays: el riesgo cambiario podría afectar sus previsiones de ventas
    • Acciones de BBVA conquistan máximos históricos tras cerrar la opa sobre Sabadell y reactivar su recompra
    • Naturgy y Endesa presionan por una regulación que impulse la inversión en redes eléctricas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.