Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?

    09/05/2025

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    09/05/2025

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?
    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    • Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    • 5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN
    • Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025
    • Bitcoin supera los 100.000$ impulsado por acuerdo comercial Trump-Reino Unido
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Los mercados globales bajan y Bitcoin ronda los $38.000

    Los mercados globales bajan y Bitcoin ronda los $38.000

    Mohit ManghnaniMohit Manghnani15/01/2021 Acciones 5 min. de lectura
    Los mercados globales bajan y Bitcoin ronda los .000
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los principales índices de todo el mundo cotizaron a la baja durante la jornada de negociación de este viernes, tras la caída que sufrió Wall Street el jueves como consecuencia de la inesperada subida de las solicitudes de subsidio por desempleo. El jueves por la noche, el presidente electo Biden hizo público su ambicioso plan de estímulo económico frente a la Covid-19 de 1,9 billones de dólares. La saliente administración Trump continuó presionando a China y añadió a las empresas Xiaomi Corp (OTC: XIACF) y CNOOC Ltd (NYSE: CEO) a la lista negra de compañías en las que los estadounidenses tendrán prohibido invertir.

    Futuros: Los futuros del Dow y del S&P 500 cotizaban un 0,31 y un 0,30 % a la baja respectivamente, la última vez que se consultaron este viernes. Los futuros del petróleo crudo WTI cotizan un 1,01 % a la baja en los 53,03 dólares, mientras que los futuros del oro cotizan casi planos en los 1.851,20 dólares. El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años ha bajado 1,8 puntos básicos hasta el 1,111 %. Los futuros del VIX escalaron un 1,19 % hasta los 23,45 dólares.

    Criptomonedas: Bitcoin cotizaba un 2,06 % al alza en los 38.737 dólares la última vez que se consultó, mientras que Ethereum cotizaba un 7,65 % al alza en los 1.234,90 dólares. Bitcoin cruzó ligeramente la marca de los 40.000 dólares el jueves. Por su parte, la criptomoneda Polkadot superó las ganancias semanales que registraron Bitcoin y Ethereum, para convertirse en la quinta criptomoneda más grande por capitalización de mercado.

    Asia: El Nikkei 225 de Japón cerró un 0,62 % a la baja y acabó así con su racha de cinco jornadas seguidas obteniendo ganancias. El índice de actividad terciaria de la nación bajó un 0,7 % intermensual, mientras que los extranjeros se mantuvieron como compradores netos de acciones y bonos japoneses durante la semana finalizada el 8 de enero.

    El índice Shanghai Composite de China cerró casi sin cambios, ya que las pérdidas que sufrieron las acciones de tecnología y consumo se vieron parcialmente compensadas por las ganancias que registraron en las acciones financieras. CNOOC Ltd, la tercera compañía petrolera más grande de China, fue añadida a la lista de empresas prohibidas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos por sus vínculos con el ejército chino. Los precios de la vivienda del país subieron un 3,8 % interanual en el mes de diciembre.

    El S&P/ASX 200 de Australia terminó la jornada de negociación del viernes cotizando plano. Los préstamos hipotecarios del continente subieron un 5,5 % intermensual.

    El índice Hang Seng de Hong Kong avanzó un 0,27 % y las acciones del fabricante de smartphones Xiaomi se desplomaron más del 10 %, después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos incluyera a la compañía en la lista de empresas en las que estará prohibido invertir a partir de noviembre de 2021.

    El índice Nifty 50 de India cotizaba un 1,16 % a la baja al cierre de esta edición, arrastrado a la baja por las acciones de tecnología, bancos del sector público (PSU) y empresas farmacéuticas. Está previsto que hoy se publiquen los datos sobre el crecimiento de los préstamos bancarios y la balanza comercial.

    El índice KOSPI de Corea del Sur bajó un 2,03 %, lo que supuso su mayor pérdida en más de dos meses. El banco central mantuvo los tipos de interés sin cambios en el 0,50 % y el superávit de la balanza comercial de la nación bajó hasta los 6.770 millones de wones surcoreanos. Por otro lado, las exportaciones aumentaron un 12,6 % interanual.

    Europa: El Euro Stoxx 50 cotiza un 0,33 % a la baja al cierre de esta edición. El superávit de la balanza comercial del bloque se redujo hasta los 25.800 millones de euros en noviembre, por debajo de las estimaciones de consenso que auguraban 26.000 millones de euros.

    El índice FTSE 100 de Londres cotiza un 0,31 % a la baja al cierre de esta edición. El PIB del Reino Unido bajó un 2,6 % intermensual y la producción industrial disminuyó un 0,1 % con respecto al mes anterior en noviembre. El déficit de su balanza comercial subió hasta los 16.010 millones de libras esterlinas y la producción del sector de la construcción aumentó un 1,9 % con respecto intermensual.

    El DAX de Alemania cotiza un 0,35 % a la baja.

    El CAC 40 de Francia se redujo un 0,49 %, mientras que el IPC de la nación subió un 0,2 % intermensual. El déficit de la balanza presupuestaria repuntó hasta los 176.900 millones de euros.

    El IBEX 35 de España había retrocedido un 0,26 % al cierre de esta edición. El IPC del país subió un 0,2 % intermensual, mientras que el IPC armonizado bajó un 0,6 % interanual.

    Mercado de divisas: Por su parte, los futuros del dólar estadounidense repuntaron un 0,17 % hasta situarse en los 90,365 dólares. El dólar se ha fortalecido un 0,16 % frente al euro y un 0,33 % frente a la libra esterlina, pero se ha debilitado un 0,10 % frente al yen japonés y un 0,01 % con respecto al yuan chino.

    CAC-40 euro FTSE 100 Ibex 35 Índice compuesto de la Bolsa de Valores de Shanghái (SSE) Índice DAX Índice Hang Seng Kospi mercados europeos mercados internacionales Nifty50 Nikkei 225 Yen japonés

    Seguir leyendo

    HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    5 acciones en el foco este viernes: SATS, LYFT, PAA, ST y COIN

    Lyft (LYFT) sorprende con ganancias y apuesta por vehículos autónomos en 2025

    Futuros del IBEX 35 suben un 0,20 % impulsados por la estabilidad comercial

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?

    09/05/2025

    Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€

    09/05/2025

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • HSBC mejora su recomendación sobre Banco Santander y Sabadell: ¿nuevo impulso para la banca española?
    • Resultados financieros del Sabadell encarecen posible OPA de BBVA en 1.500M€
    • Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado
    • 3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500
    • Acciones de Logista caen un 7 % tras resultados semestrales decepcionantes
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.