Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros de EEUU suben antes de informes económicos

    Preapertura: Futuros de EEUU suben antes de informes económicos

    Lisa LevinLisa Levin23/12/2020 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Futuros de EEUU suben antes de informes económicos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Durante las primeras operaciones previas a la apertura del mercado de hoy, los futuros de las acciones estadounidenses estuvieron negociándose al alza, después de que el Dow Jones cayera 200 puntos en la sesión anterior en medio de preocupaciones sobre la nueva cepa de coronavirus. Los inversores esperan los informes de ganancias de Paychex, Inc. (NASDAQ:PAYX).

    Se prevé que los datos sobre pedidos de bienes duraderos, solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, ingresos personales y gastos de consumo se publicarán a las 8:30 a.m. ET, en tanto que, el índice de precios de vivienda de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda está programado para publicarse a las 9:00 a.m. ET. Por último, se darán a conocer los datos sobre las ventas de viviendas nuevas y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan a las 10:00 a.m. ET.

    Entretanto, los futuros del Promedio Industrial Dow Jones registraron un repunte de 90 puntos para situarse en los 30.002 y los futuros del Índice Standard & Poor’s 500 avanzaron 12,75 puntos para establecerse en 3.690. Los futuros del índice Nasdaq 100 escalaron 24 puntos hasta quedar en los 12.734.

    Estados Unidos se mantiene a la cabeza de la lista de países con mayor cantidad de casos de infecciones y muertes ocasionadas por coronavirus en todo el mundo, teniendo una cifra total de contagios que supera los 18.236.610 y 322.830 fallecimientos aproximadamente. La India ha registrado hasta ahora 10.099.060 casos aproximadamente, mientras que las incidencias de Brasil superan los 7.318.820 casos.

    Los precios del petróleo estuvieron negociándose en números rojos, ya que los futuros del crudo Brent experimentaron un retroceso para cotizar a 50,01 dólares por barril, lo que indica una caída del 0,3 % en tanto que, los del crudo WTI de los Estados Unidos se situaron en 46,89 dólares por barril, presentando una pérdida del 0,3 %. En horas de la noche del pasado martes, el Instituto Americano del Petróleo informó que las existencias de crudo subieron 2,70 millones de barriles en la semana que terminó el 18 de diciembre. El informe semanal de la Administración de Información Energética sobre los inventarios de petróleo en Estados Unidos está previsto para las 10:30 a.m. ET, mientras que los datos semanales del organismo sobre las existencias de gas natural en almacenamiento subterráneo se publicarán a las 12:00 p.m. ET.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos estuvieron en su mayoría al alza hoy tras los informes de que el miércoles se podría llegar a un acuerdo comercial sobre Brexit. El índice Ibex español mejoró su cotización por un 0,6 %, el STOXX Europe 600 por otra parte, avanzó un 0,3 %, el CAC 40 de Francia tuvo un repunte del 0,5 %, mientras que el DAX 30 alemán se cotizó al alza por un 0,5 % y el FTSE 100 de Londres retrocedió un 0,1 %. Para noviembre, los precios de importación en Alemania marcaron un 3,8 % de disminución anual. El PIB de España creció un 16,4 % trimestral, pero disminuyó un 9 % anual en el tercer trimestre.

    Además, los mercados asiáticos también cotizaban al alza durante la jornada de hoy. El Nikkei 225 de Japón se situó un 0,33 % al alza, el índice compuesto de Shanghái avanzó un 0,76 %, el índice Hang Seng de Hong Kong ganó un 0,86 % y el BSE Sensex de la India obtuvo un incremento de 0,7 %. El S&P/ASX 200 australiano cotizó un 0,7 % al alza. El índice nipón de indicadores económicos primordiales registró un aumento a 94,3 en octubre, cifra que contrasta con la lectura preliminar de 93,8, mientras que el IPC subyacente cayó un 0,1 % anual. El crédito al sector privado de Australia aumentó un 0,1 % en noviembre.

    La recomendación de los analistas

    Los analistas de KeyBanc mantuvieron el Overweight con el que califican las acciones de IAC/Interactivecorp (NASDAQ:IAC) y elevaron el precio objetivo de 165 a 210 dólares.

    Estas acciones vieron un repunte del 14,1 % para cerrar en 183,73 en la sesión previa.

    Noticias de última hora

    • Martin Midstream Partners L.P. (NASDAQ:MMLP) cerró un acuerdo de adquisición valorado en 22,4 millones de dólares donde refleja la venta de Mega Lubricants a John W. Stone Oil.
    • Pfizer Inc (NYSE:PFE) está alcanzando un acuerdo con la administración del presidente saliente de Estados Unidos Donald Trump que abarca el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19 en el país, según Informó el Wall Street Journal.
    • AstraZeneca Plc (NASDAQ:AZN) ha llegado a un acuerdo con Rusia para probar una combinación de sus vacunas. La farmacéutica británica firmó un memorando de cooperación con el Instituto Gamaleya, el Fondo de Inversión Directa de Rusia y la empresa farmacéutica R-Pharm con sede en el país para estudiar la combinación.
    • Supernus Pharmaceuticals Inc (NASDAQ:SUPN) informó que su fármaco designado con nombre en código SPN-812 mostró resultados generales positivos en su estudio de fase 3 para el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    Acciones de Pinterest (PINS) se disparan un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    3 acciones del sector de gestión de residuos que pueden superar al S&P 500

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.