Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    17/10/2025

    Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico

    17/10/2025

    Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto

    17/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    • Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto
    • Las acciones de semiconductores caen por tensiones entre Estados Unidos y China
    • Shiba Inu cae un 7% y enfrenta riesgo de desplome adicional según análisis técnico
    • Exxon Mobil amplía su presencia en Asia con la venta de crudo guyanés a refinerías de la India
    • Arabia Saudita negocia con Estados Unidos un nuevo pacto de defensa con apoyo de Trump
    • Acciones de Iberdrola alcanzan un nuevo máximo y consolidan su liderazgo en el sector energético
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, October 18
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El Foro de Beijing 2020 destaca los nuevos retos y oportunidades de la globalización

    El Foro de Beijing 2020 destaca los nuevos retos y oportunidades de la globalización

    PR NewswirePR Newswire14/12/2020 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    El Foro de Beijing 2020 destaca los nuevos retos y oportunidades de la globalización
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PEKÍN, 14 de diciembre de 2020 /PRNewswire/ — El Foro de Beijing 2020 se llevó a cabo en la Universidad de Pekín el 5 de diciembre, bilingüe, transmitida en vivo en varias plataformas. El foro académico internacional de este año fue coorganizado por la Universidad de Pekín, la Comisión de Educación Municipal de Pekín y el Instituto Chey para Estudios Avanzados, en el que el desarrollo global post-pandemia fue analizado principalmente bajo el tema de “La armonía de las civilizaciones y la prosperidad para todos – Nuevos retos y oportunidades de la globalización bajo el impacto de la pandemia”. Pensadores e intelectuales chinos y extranjeros fueron invitados a ofrecer perspectivas sobre la pandemia y discutir los problemas globales.

    Beijing Forum 2020

    La inauguración fue presidida por Qiu Shuiping, presidente del Consejo Escolar de la Universidad de Pekín. Los presentadores dieron discursos tanto en Internet como en persona, incluidos Han Qide, vicepresidente del Comité Permanente de la X y XI Asamblea Popular Nacional; António Guterres, secretario general de la ONU; Hao Ping, rector de la Universidad de Pekín; Chey Tae-won, presidente del Grupo SK; Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial; y Fukuda Yasuo, ex Primer Ministro japonés. Además, Qiu Yuanping, miembro del Comité Permanente del Buró Político Central del Partido Comunista China, dio un discurso especial.

    António Guterres dió sus mejores deseos al foro y reconoció el progreso de China hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Guterres también llamó al mundo a aprender las lecciones de la crisis de salud pública y destacó la importancia de la cooperación internacional.

    Hao Ping expuso sus pensamientos sobre las misiones principales que las instituciones de educación superior deben cumplir para fomentar el progreso social ante la pandemia. Específicamente, Hao señaló que las universidades deben pensar en el desarrollo futuro y reformar el modelo educativo.

    Klaus Schwab dijo que la verdad y la confianza son de gran importancia en búsqueda de la armonía.

    Además, cinco líderes participantes compartieron perspectivas sobre el enfoque global en una sesión de discurso de apertura online presidida por Park In-kook, director general del Instituto Chey para Estudios Avanzados, incluidos Joseph Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia; Stephen Toope, vicerrector de la Universidad de Cambridge; Wu Zunyou, epidemiólogo jefe del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades; Jerome H. Kim, director general del Instituto Internacional de Vacunas; y Huang Ru, vicerrector de la Universidad de Pekín.

    Joseph Stiglitz enfatizó la cooperación global en tiempos de múltiples crisis. “Necesitamos la cooperación global para resolver las crisis y enfrentarse a los múltiples retos, pero en los últimos años, también hemos tenido dificultades en la cooperación global… Necesitamos reconstruir la economía post-pandemia de forma que sea más verde, más igualitaria, más resiliente y más basada en el conocimiento”, expresó Stiglitz.

    Citando la frase “Ningún hombre es una isla”, Stephen Toope aseguró que se aplica no sólo a las personas, sino también a las universidades del mundo. Añadió que las instituciones académicas deben encontrar formas para seguir colaborando juntos, porque la diversidad de antecedentes, visiones y experiencia solo se basa en las asociaciones abiertas e igualitarias, lo cual ha sido cómo se produce el conocimiento hoy en día. 

    Wu Zunyou echó una mirada retrospectiva al brote de la covid-19 de China y detalló lo que China ha hecho para luchar contra la pandemia. Según él, los “cuatro principios”, que son la detección temprana, reporte temprano, aislamiento temprano y tratamiento temprano, constituyen las principales estrategias para afrontar las enfermedades infecciosas agudas. También dijo que “Aunque China ha contenido el virus con éxito, francamente, no podemos hacer un cambio radical hasta que la pandemia mundial esté bajo control”.

    El discurso de Jerome H. Kim se centró en la producción global de las vacunas contra la covid-19, en le que destacó que la investigación, desarrollo y fabricación de las vacunas serán un tema global. El también urgió a todo el mundo a tener confianza en los esfuerzos de globalización y aseguró que el acceso mundial igualitario a las vacunas contra la covid-19 en el futuro beneficiará a la salud pública global.

    Además del foro principal, el Foro consistía en ocho sub-foros conocidos como los seminarios seriales en Internet del Foro de Beijing. En los sub-foros se realizó las discusiones sobre un amplio rango de temas, tales como el estudio de la historia china en la era digital, China saludable y la comunicación en salud, las políticas públicas internacionales en un mundo turbulento, etc.   

    Celebrado anualmente desde 2004, el Foro de Beijing, con el tema principal de “La armonía de las civilizaciones y la prosperidad para todos”, ha concentrado sugerencias y

    conocimientos valiosos que han contribuido a los avances académicos destacados en el mundo, con la participación de más de 6.500 dignatarios e intelectuales de más de 80 países y regiones hasta ahora.  

    Seguir leyendo

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    Regulación cripto en EE. UU.: Brian Armstrong prevé reglas claras que impulsarán la innovación

    11/10/2025

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?

    17/10/2025

    Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico

    17/10/2025

    Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto

    17/10/2025

    Noticias recientes

    • Las acciones de Eli Lilly están cotizando a la baja el viernes: ¿Qué está pasando?
    • Trump anuncia plan para reducir el precio de Ozempic y genera tensión en el sector farmacéutico
    • Las acciones de Nio caen tras demanda del fondo soberano de Singapur y viejas acusaciones de ventas en corto
    • Las acciones de semiconductores caen por tensiones entre Estados Unidos y China
    • Shiba Inu cae un 7% y enfrenta riesgo de desplome adicional según análisis técnico
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.