Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Fabricante chino SMIC entra en la última fase de diseño de chips

    Fabricante chino SMIC entra en la última fase de diseño de chips

    PR NewswirePR Newswire16/10/2020 Comunicados de prensa 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    PEKÍN, 16 de octubre, 2020 /PRNewswire/ — Informe exclusivo de China.org.cn sobre el fabricante chino de chips SMIC y su proceso N+1.   

    El proveedor chino de soluciones personalizadas de chips Innosilicon anunció el 11 de octubre el tape-out y la culminación de las pruebas de un prototipo de chip a partir del proceso FinFET N+1 de la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores (SMIC), un gran impulso para el sector nacional de la fundición. 

    N+1, la nueva generación de nodo fundidor de la empresa, es comparable al proceso 7 nm de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), la mayor fundidora independiente de semiconductores del mundo. El tape-out alude a la fase final de diseño de un chip previo a su producción, este logro marca un paso más allá en el desarrollo de chips chinos.

    Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC) is one of the world's leading semiconductor foundries. [Photo/CFP]

    Según el Centro de Estudios Junlin, una consultora de inversión, el ramo de  semiconductores en China ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años y un avance en la cadena industrial de chips de 28 nm, y al no depender de tecnología estadounidense, el rubro deberíatomar vuelo en uno o dos años. 

    Liang Mengsong, co director ejecutivo de SMIC, señaló que el nodo N+1 7nm es una mejora significativa del actual de 14 nm, con un 20% más de rendimiento, menos consumo de energía en un 57%, de área lógica en un 63% y en el SoC (System on a Chip) en un 55%.

    Pero respecto al avance en el estándar del ramo del 35%, su mayor rendimiento del 20% no es suficiente, por lo que el proceso N+1 es para aplicaciones de baja potencia, reveló Liang. En el futuro, se desarrollará un proceso N+2 de más rendimiento y coste, así como de igual consumo energético.

    La revolución llega en un momento en el que SMIC y otras compañías de tecnología chinas enfrentan una serie de restricciones comerciales por parte de Estados Unidos.  

    Ni Guangnan, experto de la Academia China de Ingeniería, sostuvo el 8 de septiembre en un foro sobre desarrollo de la tecnología de información en China que las sanciones de Washington no tendrán un efecto importante en la nueva infraestructura china. Agregó que si el país consolida efectivamente sus recursos nacionales, no tardará mucho en lograr progresos en algunas áreas más débiles, como fabricación de chips y desarrollo de software y sistemas operativos.

    Aunque las empresas chinas no cuentan actualmente con las capacidades 7 nm y 5 nm, necesarias para producir circuitos más avanzados para teléfonos inteligentes, sí poseen los de 28 nm y 14 nm, utilizados en gran parte de otros dispositivos electrónicos, explicó Ni.  

    La mayoría de estos conjuntos de circuitos a nivel industrial requiere un nodo de 28 nm, como el encontrado en televisiones, aires acondicionados, automóviles, trenes de alta velocidad, cohetes, satélites, robots industriales, elevadores, equipos médicos y drones.

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.