Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    • Salidas récord del ETF Vanguard S&P 500: los inversores retiran fondos en máximos históricos
    • Cirsa prepara su salida a bolsa: precio por acción y claves de la operación para inversores
    • OPA del BBVA sobre Banco Sabadell: el impacto fiscal que puede cambiar la decisión de los accionistas
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 1
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » La democracia contraataca: Los alcaldes de toda Europa lanzan la iniciativa Capital Europea de la Democracia

    La democracia contraataca: Los alcaldes de toda Europa lanzan la iniciativa Capital Europea de la Democracia

    PR NewswirePR Newswire23/09/2020 Comunicados de prensa 5 min. de lectura
    La democracia contraataca: Los alcaldes de toda Europa lanzan la iniciativa Capital Europea de la Democracia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A partir de 2021: cada año, una ciudad en Europa tomará el escenario central en movimientos diseñados para mejorar la democracia, apoyados por las organizaciones internacionales y la sociedad civil

    – Los alcaldes de alto perfil y otros polÍticos líderes lanzan una iniciativa europea –instigada por el Innovation in Politics Institute– orientada a innovar y reforzar la democracia para que prevalezca contra las amenazas que actualmente afronta. Los pesos pesados de la política, la sociedad civil, la empresa y el arte se están uniendo.  

    – Impacto: entre fronteras y líneas partidistas, las mejores mentes de la política y la sociedad civil –y los que quieren unirse a ellos- están movilizándose para reforzar la democracia en Europa. Comenzarán nuevas iniciativas a escala local, mostrando las mejores prácticas y uniendo fuerzas con homólogos. 

    – Cada año, un jurado de más de 10.000 ciudadanos europeos seleccionará la ciudad para ser designada Capital Europea de la Democracia, de una lista recopilada por expertos.  

    VIENA, 23 de septiembre de 2020 /PRNewswire/ — Los alcaldes de más de 15 países europeos lanzaron la iniciativa Capital Europea de la Democracia el viernes en Viena. Desde el otoño de 2021, cada año una ciudad europea recibirá este título e iniciará nuevos proyectos orientados a reforzar la democracia en su esfera.  Los principales temas del programa anual serán las nuevas tecnologías, el cambio climático, la participación ciudadana y la educación.

    Las organizaciones internacionales y fundaciones estarán invitadas a organizar sus propias actividad en la ciudad seleccionada, como encuentros de juventud, ferias o festivales culturales. “La democracia está amenazada y ahora está contraatacando. Cada Capital Europea de Democracia  se convertirá en un lugar para estar para las personas en Europa que quieran que la democracia se haga más fuerte, a través de todas las líneas partidistas y fronteras nacionales”, dijo el director de la iniciativa, el diplomático Helfried Carl.

    La iniciativa se lanzó bajo el patrocinio de la Secretaria General del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić, y la Vicepresidenta de la Comisión Europea Dubravka Šuica, en la invitación del alcalde de Viena, Michael Ludwig.

    La iniciativa ya ha ganado el respaldo de los alcaldes y otros politicos líderes de numerosas ciudades:

    • Michael Ludwig, alcalde de Viena, Austria
    • Kostas Bakoyannis, alcalde de Atenas, Grecia
    • Aleksandra Dulkiewicz, alcaldesa de Gdansk, Polonia
    • Yordanka Fandakova, alcaldesa de Sofía, Bulgaria
    • Peter Feldmann, señor alcalde de Frankfurt, Alemania
    • Zdeněk Hřib, señor alcalde de Praga, República Checa
    • Ekrem İmamoğlu, alcalde de Estambul, Turquía
    • Gergely Karácsony, señor alcalde de Budapest, Hungría
    • Hermano Sanches Ruivo, vicealcalde de Asuntos Europeos, París, Francia
    • Rafał Trzaskowski, alcalde de Varsovia, Polonia
    • Matúš Vallo, alcalde de Bratislava, Eslovaquia
    • Erion Veliaj, alcalde de Tirana, Albania

    En el lanzamiento en Viena –que cambió a un formato digital debido a la pandemia del COVID-19- los alcaldes presentaron su visión por la iniciativa.  

    Cómo se seleccionarán las ciudades: Cada solicitud debe incluir la autoevaluación de la ciudad de su historial democrático y una descripción del programa de un año orientado a reforzar y ampliar las prácticas democráticas. Basado en criterios transparentes, un grupo de expertos trazará una lista de todas las solicitudes. Finalmente, un jurado de 10.000 ciudadanos, representante de la población europea, seleccionará al propietario del título desde el año 2023 hacia delante.

    “En los dos primeros años, 2021 y 2022, mientras desarrollamos el amplio proceso de selección, dos ciudades liderarán el camino para llevar esta iniciativa a la vida y mostrarán lo que se espera de los futuros propietarios de los títulos. Presentaremos estas ciudades para final de este año”, dijo Helfried Carl, destacando los siguientes pasos.

    Qué hacen las Capitales Europeas de Democracia: Las ciudades que mantienen el título trabajarán en dos niveles. En primer lugar, implementarán sus propios programas. Cada ciudad desarrollará, estudiará y organizará un amplio rango de actividades y eventos junto con la sociedad civil, ciudadanos y socios locales. Los ciudadanos y politicos de otros países europeos serán invitados a experimentar estos esfuerzos de primera mano y a participar. En segundo lugar, las ciudades servirán de escenario para el discurso europeo de refuerzo de la democracia, celebrando varias iniciativas, proyectos y eventos organizados junto con The Innovation in Politics Institute y otras organizaciones internacionales y fundaciones.

    Programa centrado en cuatro temas principales: tecnología, clima, cambio climático, educación y participación: El programa diseñado para las primeras Capitales de Democracia se centrará en cuatro temas clave. Una “vía tecnológica” se concentrará en los retos y oportunidades de nuestras democracias resultado de la revolución digital, incluyendo la inteligecia artificial y la desinformación. En la “vía participativa”, la Capital de Democracia implementará nuevas medidas para mejorar la participación ciudadana, como asambleas ciudadanas y presupuestos participativos. Dado que el cambio climático será un gran factor en los desarrollos democráticos, cada ciudad incluirá proyectos insignes inspiradores orientados a abordar este problema. Y en la “vía educativa” las escuelas de otras ciudades y países podrán participar en actividades en la Capital Europea de Democracia, tanto in situ como online.  

    Helfried Carl describe el objetivo a largo plazo de la iniciativa: “Un creciente número de politicos y ciudadanos se pregunta lo que puede hacerse para mejorar la democracia. Con nuestra iniciativa, crearemos un espacio donde los innovadores de toda Europa pueden reunirse cada año, compartir las prácticas recomendadas e iniciar nuevas formas de implicación democrática.  Para sobrevivir, la democracia tiene que avanzar. Esto es a lo que aspiran las ciudades que participan en la iniciativa”.

    Contacto para consultas:
    Robert Schafleitner
    The Innovation in Politics Institute
    media@innovationinpolitics.eu
    +43 660 628 30 77

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Memecoins lideran el rebote cripto tras anuncio de tregua entre Irán e Israel

    24/06/2025

    Bitcoin alcanzará 250.000 dólares a fin de año según Arthur Hayes

    25/06/2025

    Shiba Inu mantiene el interés: traders piden paciencia pese a la volatilidad

    24/06/2025

    Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas

    30/06/2025

    El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras

    30/06/2025

    Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales

    30/06/2025

    Noticias recientes

    • Bitcoin podría extender su ciclo alcista hasta 2026, según Bob Loukas
    • El dólar cae y dispara el interés por los mercados emergentes: flujos récord hacia acciones extranjeras
    • Japón estudia propuesta de Trump para comprar petróleo estadounidense y reducir tensiones comerciales
    • Barclays y su ex CEO enfrentarán juicio relacionado a Epstein por presunto engaño a accionistas
    • ¿Por qué están subiendo tanto las acciones de Hewlett Packard el lunes?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.