Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » 6 reemplazos de bonos a considerar para tu cartera

    6 reemplazos de bonos a considerar para tu cartera

    Eric ManciniEric Mancini15/09/2020 Acciones 5 min. de lectura
    6 reemplazos de bonos a considerar para tu cartera
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es muy probable que la próxima década sea bastante decepcionante para la tradicional cartera 60/40, en particular para el componente “40”. La mayoría de los bonos de alta calidad/bajo riesgo están rindiendo entre el 0,1 y el 2,0 %. Si compras y mantienes estos bonos hasta su vencimiento (suponiendo que no haya incumplimientos), estás aceptando un rendimiento nominal muy bajo y lo más probable es que experimentes un rendimiento real negativo después de los impuestos y la inflación. 

    El bono de referencia en este espacio es el bono del Tesoro a 10 años en Estados Unidos, que actualmente rinde alrededor del 0,7 % anual. Esto quiere decir que si compras un bono a 10 años hoy y lo mantienes hasta el vencimiento, ganarías alrededor del 6,8 % en total en una década entera. Hace solo dos años se podía comprar el bono a 10 años con un rendimiento del 3,2 %, lo que equivale a un rendimiento total del 37 % durante un periodo de 10 años. Esta diferencia en el rendimiento “libre de riesgo” es inmensa en términos de planificación para el rendimiento de la inversión, la jubilación y los ingresos. 

    Otros bonos de alta calidad, como los bonos municipales (libres de impuestos), bonos corporativos con grado de inversión y bonos TIPS, también rinden al 2 % o menos. El efectivo y los CDS hacen que no exista una mejor opción, con rendimientos del 0,1-1 %. 

    Entonces, ¿qué debería hacer un inversor a largo plazo que quiere contener el riesgo general pero no puede aceptar un rendimiento cercano al 0 % en un gran porcentaje de la cartera? Nuestra firma cree que la respuesta es utilizar un espectro de inversiones alternativas/privadas que tiendan a tener mayores flujos de efectivo, baja volatilidad y correlación baja/nula con el mercado de valores. 

    A continuación se muestran algunas de las inversiones que nuestra firma utiliza como reemplazo de bonos: 

    • Valores vinculados a seguros: Valores que ofrecen rendimientos similares a los de las acciones a largo plazo sin correlación con los mercados de bonos/acciones ni con la economía en general. Sus rendimientos ligados a primas de seguros vinculadas a terremotos, huracanes, tormentas invernales, etc.
    • Préstamos al mercado medio: Se trata en gran parte de préstamos privados garantizados para pequeñas y medianas empresas. Si bien el mercado de bonos corporativos con grado de inversión rinde alrededor del 2 %, en este espacio suelen observarse rendimientos en torno al 7-8 %.
    • Préstamos alternativos/al consumo: Se trata de pequeños préstamos privados otorgados a consumidores y pequeñas empresas de todo el país. Los créditos al consumo se suelen utilizar para pagos con tarjeta de crédito con tasas más elevadas, mejoras del hogar o préstamos para eventos especiales. En uno de los fondos más destacados que invierten en el espacio, la calificación crediticia media del prestatario subyacente es de aproximadamente 700. Aquí los rendimientos están en el 5-6 %.
    • Activos inmobiliarios/Infraestructura: Tener una cartera diversificada de infraestructura crítica (aeropuertos, oleoductos, tierras agrícolas, bosques, carreteras de peaje, servicios públicos, etc.) puede producir flujos de efectivo de alrededor del 3,5 % y, por lo general, ganancias estables/predecibles a través de un ciclo económico y protección contra la inflación.
    • Acciones y crédito en el inmobiliario privado: Los bienes raíces privados (tanto del lado de las acciones como del crédito) ofrecen rendimientos más estables, menos apalancamiento financiero y, por lo general, flujos de efectivo más altos que sus equivalentes que cotizan en bolsa. Los rendimientos del lado del crédito inmobiliario pueden llegar al 10 %. En cuanto a los valores, se puede alcanzar el 5 %.
    • Bonos municipales privados: Estos son similares a sus equivalentes que cotizan en bolsa en el sentido de que son préstamos para apoyar a los gobiernos locales o entidades relacionadas de todo el país y ofrecen ingresos libres de impuestos. Dado que estos préstamos se negocian de manera privada, por lo general no tienen calificación oficial y no son líquidos, pero pueden tener rendimientos de alrededor del 5 % libres de impuestos.

    La combinación de la alternativa anterior y las inversiones privadas puede crear una asignación de “reemplazo de bonos” que produzca entre un 3 y un 5 % en flujo de efectivo y ofrezca rendimientos totales competitivos a largo plazo. Por supuesto, existen riesgos específicos/únicos y limitaciones de liquidez para cada una de estas inversiones de los que el inversionista debe estar al tanto. Sin embargo, cuando se combinan en el agregado, se puede lograr una menor volatilidad y una alta asignación de flujo de efectivo con poca correlación con el mercado de valores. 

    Si esta estrategia se lleva a cabo con cuidado, la diligencia, la planificación de liquidez y el tamaño de la posición adecuados, puede transformar una cartera y un plan de jubilación.

    El siguiente gráfico muestra una comparación de los rendimientos probables para los tipos de bonos tradicionales (rendimientos actuales) y el riesgo de reducción (asumiendo un aumento del 1 % en las tasas en un período de 1 año) frente a inversiones alternativas/privadas. 

    ericmancini.png

    Eric Mancini , CFA, CFP, CAIA es director de investigación de inversiones y asesor patrimonial de Traphagen CPA & Wealth Advisors ( www.tfgllc.com ). Traphagen es un asesor de inversiones registrado (RIA) fiduciario independiente ubicado en el norte de Nueva Jersey. Para ponerte en contacto con él, envía un correo electrónico a eric@tfgllc.com .

    contribuyente

    Seguir leyendo

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones

    Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    10/05/2025

    Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.