Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Amazon prohíbe a EE.UU. importar productos vegetales

    Amazon prohíbe a EE.UU. importar productos vegetales

    Shivdeep DhaliwalShivdeep Dhaliwal08/09/2020 Acciones 2 min. de lectura
    Amazon prohíbe a EE.UU. importar productos vegetales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Amazon.com, Inc (NASDAQ:AMZN) y otros minoristas, como Wish, van a introducir nuevas restricciones a la importación de productos vegetales a Estados Unidos para evitar la entrada de los misteriosos paquetes de semillas, muchos de los cuales procedían de China, según informó el Wall Street Journal el lunes.

    Lo que sucedió: La empresa liderada por Jeff Bezos publicó una política en su portal Seller Central que prohíbe los anuncios de plantas, productos vegetales y semillas que se importen desde fuera de los EE.UU. o sean vendidos por residentes no estadounidenses.

    Miles de personas en los EE.UU., así como en el Reino Unido y Canadá, han recibido semillas por correo, que aseguran no haber pedido nunca. La mayor parte de esos envíos proceden de China, informó el Journal.

    Se dice que los envíos de semillas están relacionados con una estafa conocida como “brushing”, que los expertos creen que está relacionada con la generación de ventas falsas de productos no relacionados.

    Este tipo de ventas o pedidos falsos son alentados por vendedores sin escrúpulos cuyo único objetivo es inflar sus ventas, lo que eleva el ranking de los vendedores en sitios web de comercio electrónico como Amazon, señaló el Journal.

    Por qué es importante: El cambio en las políticas de Amazon se produce después de que varias agencias federales y departamentos estatales de agricultura investigaran los misteriosos envíos de semillas, según anunció el Journal de manera independiente. 

    A los funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) les preocupa las especies invasoras, enfermedades, malezas y plagas que tales semillas podrían introducir en los EE.UU.

    El USDA ha recibido 20.000 informes de destinatarios de semillas, ha recolectado 9000 paquetes y ha analizado 2500, según el Journal.

    Según se ha dicho, el Departamento de Agricultura no ha encontrado nada preocupante hasta la fecha.

    En marzo, los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. exigieron que Amazon y otras empresas de comercio electrónico tomaran medidas más contundentes contra los productos falsificados y robados para contrarrestar las amenazas planteadas a los consumidores por el “crimen minorista organizado”.

    El movimiento de los precios: Las acciones de Amazon cerraron casi un 2,2 % a la baja en los 3294,62 dólares el viernes.

    comercio electrónico Relaciones entre EE. UU. y China The Wall Street Journal

    Seguir leyendo

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.