Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada

    26/11/2025

    Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025

    26/11/2025

    Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China

    26/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada
    • Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025
    • Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China
    • Inditex anticipa crecimiento moderado mientras el mercado espera sus resultados trimestrales
    • Cellnex Telecom amplía potencial alcista pese a la corrección del 17 % en 2025
    • Acciones de IA: Wedbush identifica 10 empresas líderes para la revolución tecnológica
    • Bitcoin mantiene resiliencia mientras analistas debaten impacto de inversores “turistas”
    • 5 acciones en el foco este miércoles: DE, HPQ, LI, DELL y NTAP
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, November 26
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Cómo gastaron los pagos de ayuda los estadounidenses?

    ¿Cómo gastaron los pagos de ayuda los estadounidenses?

    Robert SchultzRobert Schultz07/09/2020 Acciones 3 min. de lectura
    ¿Cómo gastaron los pagos de ayuda los estadounidenses?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Oficina de Trabajo y Estadística publicó recientemente un informe que estudia la recepción y el uso de los pagos de estímulo en la época de la pandemia COVID-19, indagando en la comprensión de cómo los estadounidenses que recibieron ayuda federal de la Ley CARES gastaron estos fondos.

    El presente informe se llevó a cabo añadiendo preguntas sobre el recibo y uso de los pagos por impacto económico a la encuesta de respuesta rápida de HPS

    Consideración del entorno económico: La Ley CARES no es la primera vez que se envía un cheque de ayuda a los estadounidenses.

    El gobierno aprobóen 2008 el envío de cheques a los ciudadanos.

    Con el colapso del mercado inmobiliario en ese momento, “muchos contribuyentes informaron de que utilizaron el pago de estímulo para amortizar la deuda en lugar de utilizarlo para gastos”, dijo el Dr. Jake Schild, economista de investigación de La Oficina de Estadísticas Laborales, en un correo electrónico a Benzinga.

    Schild fue parte del equipo de investigación que elaboró el informe sobre los pagos de ayuda de coronavirus  

    Los ciudadanos de bajos ingresos son los más afectados: La encuesta demostró que los más pobres del país siguen siendo los más afectados por el coronavirus. El 88% de los que se encuentran en el nivel más bajo de ingresos informó que esperaba recibir un pago y el 77% de ellos informaron que utilizarían ese pago para cubrir los gastos.

    La Oficina de Estadísticas Laborales notó que un gran porcentaje de personas de bajos ingresos puede que ni siquiera supieran que eran elegibles para el pago.

    Comportamiento de gasto: El 59% de los encuestados comunicó que utilizaría su pago de ayuda para pagar principalmente los gastos. A continuación, se proporcionó a los encuestados una lista de posibles categorías de gastos; informaron de que gastarían su pago en alimentos (66%), seguidos de los servicios públicos y las telecomunicaciones (50%), y los suministros domésticos y el cuidado personal (47%).

    Entender el entorno y la evolución de la situación es fundamental, dijo Schild.

    “A medida que cambien sus necesidades, también lo harán sus conductas de gasto. Por consiguiente, la forma en que los encuestados informen sobre el uso de la primera ronda de pagos de ayuda no será necesariamente un indicador preciso de cómo se utilizará la segunda ronda”.

    En el informe también se determinó que, de los que recibían el estímulo, los de la Generación X tenían más probabilidades de utilizar la ayuda para gastos, mientras que los encuestados de más edad tenían más probabilidades de ahorrar.

    ¿Segunda ronda de pagos por venir? Schild señaló otras investigaciones realizadas, entre ellas un informe de Bankrate.com, que muestra que la primera entrega de pagos no fue suficiente para retener a los estadounidenses y que se necesita una segunda ayuda. 

    El economista también señaló que los servicios de despacho de comestibles han experimentado un enorme aumento de su clientela y que cada vez más personas compran en línea productos que habrían comprado en persona antes del COVID-19. Será importante realizar más investigaciones para ver si se mantienen estos comportamientos de compra adoptados durante estos últimos meses, informó. 

    Coronavirus Covid-19 estímulo Ley CARES

    Seguir leyendo

    5 acciones en el foco este miércoles: DE, HPQ, LI, DELL y NTAP

    Acciones de IA: Wedbush identifica 10 empresas líderes para la revolución tecnológica

    Acciones de Broadcom se estabilizan mientras crece su papel en los chips de IA para Google y Meta

    GameStop intenta estabilizarse mientras el mercado apuesta por un recorte de tipos

    Acciones de Zoom se disparan tras resultados y previsiones que sorprenden al mercado

    Acciones de Alphabet se disparan y superan a Microsoft mientras gana impulso en la carrera de la IA

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin se hunde bajo soportes clave y los traders ya buscan el próximo gran rebote

    21/11/2025

    Shiba Inu sube actividad en medio de fuerte aumento de quema y nuevas actualizaciones del ecosistema

    20/11/2025

    Ray Dalio expresa dudas sobre Bitcoin y su papel futuro como moneda de reserva

    21/11/2025

    Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada

    26/11/2025

    Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025

    26/11/2025

    Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China

    26/11/2025

    Noticias recientes

    Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada

    Ibex 35 consolida avances y supera los 16.200 puntos en sesión europea moderada

    Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025

    Alibaba reduce flujo de caja mientras impulsa IA y comercio rápido en 2025

    Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China

    Crecimiento de Xpeng impulsa ventaja frente a Tesla tras caída en China

    Inditex anticipa crecimiento moderado mientras el mercado espera sus resultados trimestrales

    Inditex anticipa crecimiento moderado mientras el mercado espera sus resultados trimestrales

    Cellnex Telecom amplía potencial alcista pese a la corrección del 17 % en 2025

    Cellnex Telecom amplía potencial alcista pese a la corrección del 17 % en 2025

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Escriba arriba y presione Entrar para buscar. Presione Esc para cancelar.